UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA
Mención Organización
ASIGNATURA: Web Sites y Portales en la Nueva Economía
EQUIPO Nº 3
TEMA: LAS FASES DE DESARROLLO DE UN PROYECTO WEB SITE Y PORTALES
SUBTEMA: DEFINICIÓN DEL PROYECTO
Autor:
Ing.
Melanis
Domínguez
RESPUESTAS DE LAS DINÁMICAS
1. En la etapa de Definición del Proyecto, trabajando de un modo interactivo e iterativo con el Cliente, en un tiempo razonablemente breve se puede intercambiar la información necesaria y madurar la misma lo suficiente, como para que las definiciones a las que se lleguen, supongan la más adecuada síntesis entre su conocimiento en el área de negocio propuesta y el conocimiento del Medio (Internet) y de las aplicaciones de negocio en el mismo.
2. Durante la Definición del Proyecto, se determinan los objetivos primarios y secundarios del Proyecto. Esto es esencial para marcar los límites técnicos, presupuesto y calendario de desarrollo.
3. El diseñador web debe responsabilizarse de su trabajo y asesorar a su cliente sobre las peculiaridades de internet como medio de comunicación. Para ello tendrá que realizar las siguientes cuestiones: (a) ¿Qué ha motivado a la empresa a la contratación del diseño de un sitio web?, (b) ¿Qué objetivos se pretenden? ¿Son concretos y mensurables?, (c) ¿Responde a una decisión estratégica o táctica?, (d) ¿El sitio web será de uso interno o externo?, (e) ¿Su público objetivo utiliza internet como medio de comunicación? (f) ¿Cuenta la empresa con personal adecuado para la actualización del sitio web?.
4. De acuerdo a Mariano Christian Cirigliano, antes de comenzar con cualquier proyecto de diseño, es importante su ayuda para entender claramente sus necesidades, negocio y objetivos. Con éste fin se coordinarán reuniones para obtener toda la información necesaria para desarrollar una propuesta para su proyecto, incluyendo un cronograma de trabajo y un costo estimado.
5. De acuerdo al equipo de GerentesVirtuales.com, los pasos que deben aplicarse durante la realización de proyecto o sitio en la web, son: (Fase 1) Determinación previa de los requerimientos del cliente, (Fase 2) Presentación de Propuesta, (Fase 3) Conformidad con la propuesta, (Fase 4) Consultoría y planificación estratégica, (Fase 5) Producción inicial / StartUp del site, (Fase 6) Conformidad del proyecto, (Fase 7) Período de garantía, (Fase 8) Lanzamiento, (Fase 9) Promoción y, (Fase 10) Gestión y Mantenimiento.
6. De acuerdo al Profesor Raymond Marquina de la ULA, la planificación estratégica de los sitios web, debe contemplar: (1) Misión, (2) Visión, (3) Metas, (4) Objetivos estratégicos, (5) Políticas, (6) Procedimientos y (7) la Evaluación de Resultados.