UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA
Mención Organización
ASIGNATURA: Web
Sites y Portales en la Nueva Economía
TRABAJO
2:
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA Y TÁCTICA DE UN sITIO web
Autor:
Ing.
Melanis
Domínguez
Pasos para la Publicación de un Sitio WEB.
El Planificar y Organizar un Sitio Web, desde el primer momento, va a significar ahorros del proyecto en general. La organización del sitio no solo implica la determinación de los archivos que van a incluirse, sino que también requiere examinar las necesidades del sitio, el perfil de la audiencia y sus objetivos. Además, deben tenerse en cuenta requisitos técnicos tales como el acceso de los usuarios, o limitaciones del navegador, los plugins o la descarga de archivos. Una vez que se haya organizado la información y determinado una estructura, se podrá comenzar a crear el Sitio Web. Se puede comenzar por crear páginas simples que más adelante se convertirían en diseños más complejos.
La organización del sitio implica mucho más que determinar el lugar en el que irá cada archivo: la planificación del sitio implica también investigar los requisitos que debe cumplir el sitio, el perfil de la audiencia y los objetivos del sitio. Además, debe tener en cuenta requisitos técnicos tales como el acceso de los usuarios, los navegadores, entre otros. Una vez que se haya organizado la información y que se determine una estructura operativa, se podrá comenzar a crear el sitio.
La organización de un Sitio Web, supone mucho más que determinar el lugar en el que irá cada archivo: la planificación del Sitio Web involucra también investigar los requisitos que debe cumplir el Sitio Web, el perfil de los usuarios y los objetivos del mismo. Una vez que se ha organizado la información y determinado una estructura operativa, se podrá comenzar a crear el Sitio Web. Determinar qué estrategia va a emplear y cuáles son los aspectos relativos a los usuarios que debe tener en cuenta durante la planificación del sitio.
La planificación de un Sitio Web requiere de la creación adecuada de los contenidos y una buena estructuración en forma de páginas. Posteriormente, será necesario que la web pueda actualizarse, ampliarse y modificarse de la forma más fácil posible.
La Planificación incluye el saber a qué público se dirige el Sitio. El sitio debe estar bien organizado, tanto para el beneficio de sus visitantes, como la facilidad para mantenerlo.
Es necesario entender que los Sitios Web se pueden cargar y ver de diferentes modos cuando se ven en distintas computadoras o navegadores. ¿Por qué ? Las personas entran a Internet con distintas clases de computadoras, velocidades de módem y monitores. No todos los navegadores son iguales y no todos pueden mostrar los sistemas más avanzados y modernos. Otros manejan las computadoras muy limitadamente. La navegación también debe planificarse. Las búsquedas y los índices facilitan a los visitantes la localización de la información que están buscando. La navegación debe ser homogénea en todo el sitio. Existen diversos modelos de navegación; lineal, en red, en árbol, entre otros; el menos flexible y desaconsejable es el lineal, excepto si el sitio tiene un contenido narrativo, puesto que hace más difícil moverse de una parte de la web a otra.
Una vez decidida la estructura de base, se debe crear el contenido. Para preparar el texto y las imágenes, se pueden utilizar los programas habituales. El texto se puede escribir en el procesador o editor habitual, para después copiar y pegar en el editor de páginas web. También es posible escribir directamente dentro de éste.
Los gráficos se preparan en programas capaces de exportar las imágenes en los formatos adecuados (gif o jpeg). Hay que tener especial cuidado con el tamaño resultante de los archivos y su resolución. Las imágenes pueden ser originales creados en el pc, o bien procesadas de una fotografía o un dibujo. Para aquellos que no se defienden mucho con los gráficos, existen servicios OnLine gratuitos que generan las imágenes con texto: botones y títulos... y abundantes colecciones de imágenes listas para usar. Cuando se empiezan a tener todas las piezas necesarias sueltas -gráficos y texto- se pasa al editor de HTML y se le da la forma individualmente a las páginas. Se debe tener siempre presente la estructura del sitio íntegro, para introducir los enlaces necesarios de unas secciones a otras, según los criterios que se ha apuntado en la página previa. Es importante probar el correcto funcionamiento de los enlaces, verificar el tamaño y calidad de las imágenes, ver como se muestran las páginas en diferentes navegadores y a distintas resoluciones de pantalla.
Una vez que se ha diseñado la página web llega el momento de publicarla en Internet. Para ello hay que encontrar alguien que aloje la web y que ofrezca servicios adicionales (cuentas de correo, FTP, estadísticas, entre otros). Para empezar es suficiente con registrarse en alojamientos gratuitos que ofrecen suficiente espacio aunque cuentan con el inconveniente de que no conceden un nombre personalizado y que en la mayoría de los casos introducen publicidad. Si se tienen intenciones más "serias" con la web, se puede registrar un nombre de dominio y contratar alojamiento de pago, que casi siempre será mejor y no colocará publicidad en el Sitio Web. Una vez elegida la forma de alojamiento, habrá que enviar los archivos al directorio que se ha adjudicado en el servidor, a través de un programa FTP.
Referencias consultadas.
Este sitio ofrece servicios de Diseño y Programación de sitios web comerciales, Elaboración de Presentaciones Multimedia y Diseño Gráfico Publicitario.
2) http://es.monetizingtheweb.com/2006/03/06/fundamentos-planificando-tu-sitio-web/
Este Sitio es un WeBlog dedicado a explicar conceptos y ofrecer consejos acerca de un amplio rango de tópicos relacionados con la web.
3) http://www.masterdisseny.com/master-net/psico/0012.php3
Este Sitio es un sitio donde se ofrecen servicios relacionados con la web. En este link en particular, se muestra el artículo "Importancia de la correcta planificación del diseño de un Sitio Web" cuyo autor es Eduardo Manchón; y explica que "Las características del proceso de desarrollo de un Sitio Web hacen que cualquier cambio realizado sobre la marcha, empeore tanto el producto final, que una correcta y detallada planificación del diseño del sitio previa es indispensable".
4) http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/frontpage/050.HTM
Aquí se muestran los fundamentos del diseño web a través de un programa como FrontPage, que es uno de los más utilizados en la actualidad.
5) http://www.asptutor.com/asp/vart.asp?id=124
En este sitio se exponen las razones para planificar un Sitio Web.