Dublin Core

Como hemos visto anteriormente, existen diversos metadatos dependiendo de su función; quizás, los metadatos Dublin Core sean los más conocidos y utilizados por eso nos vamos a centrar en ellos.

La iniciativa Dublin Core (DMCI), nació en 1995 durante la celebración en Dublin (Ohio, Estados Unidos) de un encuentro de expertos de disciplinas tan dispares como la biblioteconomía, informática, etc. El objetivo de esta reunión fue fomentar los estudios sobre descripción de recursos en línea.

El Dublin Core es una organización cuya misión es generalizar la utilización de estandartes de normalización como los metadatos, vocabularios controlados que permitan una mejora en la transferencia de información y en la recuperación de la misma.

Las etiquetas meta se utilizan para tratar la información de diversas instituciones u organismos tan heterogeneos como:

Elementos Dc

Los elementos meta que propuso la iniciativa Dublin Core y que posteriormente se han consolidado y expandido en su uso son 15 y se refieren a la información básica que debemos conocer para localizar y recuperar un documento. Los 15 elementos son:

Titulo:El nombre dado a un recurso, habitualmente, por el autor.

DC.Title


Palabras clave: expresará las claves o frasesque describen el título o el contenido del recurso. Se fomentará el uso de vocabularios controlados y de sistemas de clasificación formales.

DC.Subject


Descripción: una descripción textual del recurso.

DC.Description


Fuente: secuencia de carácteres usados para identificar unívocamente un trabajo a partir del cual proviene el recurso actual.

DC.Source


Lengua: lengua/s del contenido intelectual del recurso.

DC.Language


Relación: es un identificador de un segundo recurso y su relación con el recurso actual. Este elemento permite enlazar los recursos relacionados y las descripciones de los recursos.

DC.Relation


Cobertura: es la característica de cobertura espacial y/o temporal del contenido intelectual del recurso. La cobertura espacial se refiere a una región física, utilizando por ejemplo coordenadas. La cobertura temporal se refiere al contenido del recurso, no a cuándo fue creado.

DC.Coverage


Autor o Creador: la persona o organización responsable de la creación del contenido intelectual del recurso.

DC.Creator


Editor: la entidad responsable de hacer que el recurso se encuentre disponible en la red en su formato actual.

DC.Publisher


Otros Colaboradores: una persona u organización que haya tenido una contribución intelectual significativa, pero que esta sea secundaria en comparación con las de las personas u organizaciones especificadas en el elemento Creator.

DC.Contributor


Derechos: son una referencia (por ejemplo, una URL) para una nota sobre derechos de autor, para un servicio de gestión de derechos o para un servicio que dará información sobre términos y condiciones de acceso a un recurso.

DC.Rights


Fecha: una fecha en la cual el recurso se puso a disposición del usuario en su forma actual.

DC.Date


Tipo del Recurso: la categoría del recurso.

DC.Type


Formato: es el formato de datos de un recurso, usado para identificar el software y, posiblemente, el hardware que se necesitaría para mostrar el recurso.

DC.Format


Identificador del Recurso: secuencia de carácteres utilizados para identificar unívocamente un recurso.

DC.Identifier


Estas 15 descripciones básicas se pueden agrupar en tres clases o aspectos según la información que contengan:

  1. Información sobre el contenido del recurso.
  2. Información del recurso como resultado de una creación (“propiedad intelectual”).
  3. Información sobre la instancia del recurso.

logotipo de la iniciativa Dublin Core.gif


Presentación metadatos Metadatos: Recuperación de la información Saber más