FORO #1.
ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN PARA SITIOS WEB.
TEMA: NECESIDAD DE DISEÑAR LA ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN EN LOS SITIOS WEB.
REGLAS
1.- La hora
de inicio del foro será el día martes 18 de Marzo de 2002 a las 6:45p.m.
y tendrá una duración de una hora, es decir, debe finalizar a las
7:45p.m. Por lo que el tiempo máximo de espera son 5 minutos. Se aceptaran
participantes máximo hasta las 6:50p.m.
2.- El
Registro de cada Participante debe realizarse usando el Nombre y la
primera letra de su apellido. Ejemplo: Carlos Aguirre se
registrara como CarlosA. Esto con la finalidad de lograr una
fácil identificación de cada uno de los participantes.
3.- Evaluación:
La evaluación del Objetivo de Necesidad de la Arquitectura de Información se
realizará de la siguiente manera:
Asistencia: la cual tiene un
valor de 2 Pts, en los cuales se tomarán aspectos como
puntualidad y por supuesto la asistencia a el foro. Aquellos participantes que
se registren luego de la hora de inicio del foro ( 6:50p.m.) perderán
este puntaje.
Actividades: aquí se evaluarán
18 Pts. La evaluación de este puntaje se hará tomando en
cuenta las preguntas formuladas por el grupo (45 preguntas). Estas
preguntas están basadas en los subtemas escogidos por cada uno de los
participantes ( preguntas por c/subtema):
Sandy
Quintero: Principios Básicos de Arquitectura de
Información.
Luis Arreaza: Usuarios.
Lía C. Mazzarri: Contexto Organizacional.
Mireya
Cela:
Técnicas o métodos de recogida de datos.
La manera de
evaluar dichas preguntas se hará mediante la realización de tres tipos de
dinámicas:
Dinámica #1:
Selección Simple, en ésta se dará a cada participante una pregunta y
un cierto numero de posibles respuestas, cada participante debe responder solo
una pregunta , la cual será asignada al participante por el coordinador de la
dinámica. El participante debe contestar con la letra correspondiente a la
opción que éste considere adecuada. Esta Dinámica tiene un valor de
6 Pts.
Dinámica #2:
Verdadero o Falso, se dará al participante una pregunta. lo cual tiene
dos posibles respuestas, o verdadero o falso, la cual será asignada por el coordinador de la dinámica #2. Esta
Dinámica tiene un valor de 6 Pts.
Dinámica #3:
Completación, se dará al participante una sentencia en donde falta
una(s) palabra(s). El participante deberá discernir cual es la(s) palabra(s)
faltante, y será asignada por el coordinador correspondiente. Esta
Dinámica tiene un valor de 6 Pts.
4.- El coordinador de
la dinámica indicará a cada participante la pregunta que deberá responder.
5.- Tiempo de
respuesta: Cada participante tiene 1 min. como tiempo
máximo de respuesta, al pasar este tiempo el participante pierde su turno y la
pregunta se le asignara a otro participante.
6.- Una vez que
termine la ronda de cada dinámica, aquellos participantes que hayan perdido su turno, tendrán una
segunda oportunidad de contestar las preguntas que queden, pero el puntaje por
dinámica será reducido a la mitad (3 Pts)
7.- En todas las
dinámicas se les indicará si es correcta o incorrecta la respuesta con la
palabra “correcta” o "incorrecta" respectivamente.
NOTA: los
participantes tienen solo dos opciones para responder. Si rechazan la pregunta
o actividad asignada por segunda vez, se le otorgará el menor puntaje en dicha
dinámica, es decir, cero.
Actividad
de cada forista
Coordinador
general del equipo y Grabación del Chat: Luis Arreaza.
Dinámica #1
Coordinador de la
dinámicas : Mireya Cela.
Coordinador de
Tiempo: Sandy Quintero
Coordinador de
evaluación: Luis Arreaza.
Dinámica #2
Coordinador de la
dinámicas #2: Lía C. Mazzarri.
Coordinador de
evaluación: Luis Arreaza.
Dinámica #3
Coordinador de la
dinámicas #3: Sandy Quintero.
Coordinador de
Tiempo: Lía C. Mazzarri.
Coordinador de
evaluación:
Última actualización: MARZO/2003
Copyright 2002 MCO. Todos los derechos
reservados.
Dirección: 2da.Av. Los Cortijos de Lourdes.
Edif. Fundación Polar. Piso 1, Caracas.
Teléfono: 0212-2027530. E-mail: mireya.cela@fpolar.org.ve