|
|
|
Integración
entre la gestión del conocimiento y la Inteligencia Competitiva para el
mejoramiento. La Inteligencia Competitiva pretende dar un paso más al determinar qué información sobre el entorno es la de mayor valor y que, por lo tanto, es necesario obtener, qué medios utilizar, a quién recurrir, cómo transmitirla y sobre todo cómo generar oportunamente un resultado incorporable a la toma de decisiones de la organización. Dirección Internet: http://www.revistaespacios.com/a00v21n02/41002102.html |
ACCESO LOCAL |
Técnicas para
aplicar Inteligencia Competitiva. Analizar linguísticamente el material de marketing de la empresa competidora o hacer que un grafólogo estudie la firma de su presidente son algunas de la técnicas de esta estrategia que se utilizan de forma sistemática en algunas empresas de reconocimiento mundial. Dirección Internet: http://www.google.co.ve/search?q=cache:IojmRgcgis0J:www.marketing-intelligence.co.uk/press/Comunidades.pdf+inteligencia+competitiva&hl=es&start=47 |
ACCESO LOCAL |
Una visión
general de la Inteligencia Competitiva. La inteligencia competitiva es una actividad de importancia creciente. Ya sea debido a la necesidad de conocer una industria, un mercado, un producto o un competidor, la información global fiable es fundamental para nuestro éxito nacional. Dirección Internet: http://www.ilustrados.com/publicaciones/EplVpEppyyCyoXjswW.php |
ACCESO LOCAL |
Inteligencia
Competitiva en el Instituto Mexicano de Petróleo. En el Instituto Mexicano del Petróleo la inteligencia competitiva (IC) ha permitido capitalizar la cultura del conocimiento tecnológico en sus programas de investigación, señala en este artículo el maestro Julio Alcántar Flores, presidente de la Society of Competitive Intelligence Professionals (SCIP) capítulo México. Dirección Internet: http://www.imp.mx/publicaciones/comunicados/2000/txt54.htm |
ACCESO LOCAL |
Vigilancia
Tecnológica Vs. Inteligencia Competitiva. Esta publicación de la Dra Ivette Ortiz IALE, explica porqué la palabra vigilancia tiende a sustituir la IC. Explica el proceso de vigilancia tecnológica en el mundo, propone algunos ejemplos prácticos de aplicación. Dirección Internet: http://www.bogotacompite.org.co/contenido/documentos/docs/prospectiva/iale01.pdf |
ACCESO LOCAL |
"Cuestiones
sobre la inteligencia competitiva". Lo que determina la diferencia entre la inteligencia competitiva y la vigilancia tecnológica es el objeto de análisis, ya sea enfocado al seguimiento y evolución de la tecnología y hacia otros factores de competitividad como competidores, mercados, proveedores. Dirección Internet: http://www.triz.net/downloads/RevistaCIECASM%8Exico2004FP.pdf |
ACCESO LOCAL |
En qué
consiste la inteligencia competitiva?. Brindar asesoría para saber aprovechar la información de patentes, así como dar a conocer en qué consiste la inteligencia competitiva, fueron algunos de los objetivos de la visita al CICESE, del Dr. Armando García Luna, miembro de la compañía Asesores Químicos Especializados, ubicada en la ciudad de Guadalupe, Nuevo León cuyo informe se muestra en el contenido de este artículo. Dirección Internet: http://gaceta.cicese.mx/ver.php?topico=breviario&ejemplar=85&id=759 |
ACCESO LOCAL |
El benchmarking como
herramienta de inteligencia competitiva. El Benchmarking puede definirse como el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas de una determinada empresa contra las de los competidores más duros o de aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria Dirección Internet: http://www.belt.es/articulos/articulo.asp?id=1462 |
ACCESO LOCAL |
Prospección
del entorno e inteligencia competitiva. La exploración del entorno es la adquisición y uso de información sobre los acontecimientos, tendencias, y relaciones en un entorno externo a la organización, cuyo conocimiento ayudaría a la dirección en la planificación de acciones futuras de la organización. Dirección Internet: http://informationr.net/ir/7-1/spanish2.htm |
ACCESO LOCAL |
El proceso de
inteligencia competitiva. Mientras que la estrategia y la planificación indican a una organización la dirección que deben tomar y cuándo deben finalizar un proyecto o política, la inteligencia sirve para identificar y discernir en momentos tormentosos y nos hacer ver el horizonte, al mismo tiempo que nos permite conducir la nave para así beneficiarnos de los mejores vientos. La calidad de la información disponible se beneficia de las decisiones correctas. Dirección Internet: http://www.heraclito.com/page18.html |
ACCESO LOCAL |
Sistemas de
inteligencia competitiva aplicadas a las organizaciones. IC es un programa sistemático y ético para captar y analizar información sobre las actividades de sus competidores y tendencias generales del negocio con el fin de promover sus propios objetivos de empresa. Dirección Internet: http://www.triz.net/downloads/europ.PDF |
ACCESO LOCAL |
Gestión del
conocimiento e inteligencia competitiva. Hablan algunos autores de la fusión de Inteligencia Competitiva y Gestión del Conocimiento. Sean convergentes o englobe la segunda a la primera, no cabe duda de que los profesionales deben conocer el enfoque y aprovechar las vías que abre a todas las organizaciones y en particular aquellas basadas en conocimiento. Dirección Internet: http://www.google.co.ve/search?q=cache:zTZ5dUEhy1cJ:www.sedic.es/boletin_km4.pdf+inteligencia+competitiva&hl=es&start=128&lr=lang_es |
ACCESO LOCAL |
Guía para la
implementación de Gestión del Conocimiento. El sistema tecnológico de gestión del conocimiento tendrá dos capas fundamentales: Una dedicada al manejo de la información y otra especializada en la completa explotación del conocimiento. Dirección Internet: http://www.yesmfs.com/VersionEspanol/Demo%20Editoriales/AEditorial2.htm |
ACCESO LOCAL |
Inteligencia
de Negocios, en qué ayuda a tu negocio y cuál es su proceso? Actualmente las compañías quieren explotar y maximizar el valor de su información con la idea principal de tener mayor ventaja sobre sus competidores. Los negocios ahorita se están moviendo con una mayor rapidez, por lo que tener la información correcta en las manos correctas y en el tiempo preciso es esencial. Dirección Internet: http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/busint.htm |
ACCESO LOCAL |
Herramientas
de Software para la práctica en la empresa de la vigilancia tecnológica e
inteligencia competitiva. La función de la IC y la vigilancia tecnológica permite a la empresa anticiparse, disminuir el riesgo a la hora de la toma de decisiones, Esta actitud conlleva que el proceso innovador se vea fortalecido, de suerte que las empresas lleven a cabo esta función de la forma que les resulte más apropiada. Paralelamente las empresas de software hoy por hoy, pueden ayudar con el desarrollo de una cada vez más amplia gama de recursos de software que soporten las tareas de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Dirección Internet: http://www.triz.net/downloads/RESUMEN.pdf |
ACCESO LOCAL |
Business intelligence. Algo peor que no tener información disponible es tener mucha información y no saber qué hacer con ella. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI) es la solución a ese problema, pues por medio de dicha información puede generar escenarios, pronósticos y reportes que apoyen a la toma de decisiones, lo que se traduce en una ventaja competitiva. Dirección Internet: http://www.monografias.com/trabajos14/bi/bi.shtml |
ACCESO LOCAL |
Implementación
de IC en un centro de desarrollo tecnológico. La estrategia tiene por objeto aprovechar las capacidades desarrolladas en el centro e implementar un sistema de IC que permita evaluar la pertinencia de los productos y servicios, así como determinar las capacidades que es necesario desarrollar a corto y a mediano plazo. Dirección Internet: http://www.google.co.ve/search?q=cache:9dH7lJvW_9MJ:www.cideteq.mx/contenidosweb/documentos/programatrabajo2004.doc+implementacion+de+inteligencia+competitiva&hl=es |
ACCESO LOCAL |
Inteligencia
de negocios. El sector de la Inteligencia de Negocios es uno de más rápido crecimiento en la industria del software según GartnerGroup, firma de investigación de mercados. A través de la Inteligencia de Negocios todo tipo de compañías alrededor del mundo están haciendo su negocio mucho más inteligente, están tomando decisiones con mucho más criterio y menor riesgo e incrementando su ventaja competitiva. Dirección Internet: http://www.abits.com.co/BINews_agosto/Inteligencia_de_Negocios.asp |
ACCESO LOCAL |
Los mapas
tecnológicos. Bajo el título genérico de Mapas Tecnológicos se reúnen en este capítulo algunos temas diversos muy importantes para la inteligencia empresarial, tales como la elaboración de los mapas propiamente dichos o la relación entre los productos y/o las tecnologías con los mercados, para lo que se propone una matriz que ayude a descubrir oportunidades Dirección Internet: http://148.216.10.83/VIGILANCIA/capitulo_5.htm |
ACCESO LOCAL |
Innovación,
vigilancia e inteligencia. Este artículo se centra en señalar factores y características importantes del cambio de sociedad de industrial a la sociedad del conocimiento. Dirección Internet: http://148.216.10.83/VIGILANCIA/capitulo_1.htm |
ACCESO LOCAL |