EVALUACION TECNICA

Localizacion optima

El Centro de Conexión estara ubicado en Maracaibo estado Zulia, específicamente en el Centro comercial Centro Mar Planta Baja Local M-14. Av Fuerzas Armadas. Sector Fuerzas Armadas. Se escogió este sitio debido al potencial de tráfico peatonal existente en la zona.

Tamaño del Proyecto

Debido al alto tráfico peatonal de la zonaseleccionada, se decide invertir en un centro de Conexión de 20 cabinas telefónicas, con 4 puntos de Internet; debido a esto el local debe posee un espacio de 106 m2, lo cual es necesario para un lugar de trabajo lo suficientemente cómodo.

 

Ingeniería del proyecto

Materia Prima

Como el centro de conexión brinda productos y servicios para lograr la satisfacción que el cliente se merece, el centro ofrece refrescos y confiteria, que son pedidos a consignación. Dentro de la materia prima se pueden nombrar lo siguiente:

    • Resmas de papel, para fotocopia, impresión y recepción de fax.
    • Cartuchos de impresora.
    • Diskette, cd.
    • Artículos básicos de oficina.

Equipos

    • Central Telefónica

CPU D4

Extensiones digitales ELUD3(16)

Extensiones Analógicas ELUA(08)

Trocal digital

    • Enlace de microondas

RAU 2

MMU Unit 2x2 E1

Panel BNC for MMU 2x2

0.3 mts Compact antenna para RAU 2

Radio Cable

    • Sistemas de energía

Sistema de UPS

Rectificador

    • Sw tarificador y equipos de computación

Monitor 15”

CPU

Impresora fiscal

Gaveta de cobro

    • Teléfonos digitales
    • Fotocopiadora
    • Impresora
    • Caja registradora

 

Vida útil de los equipos

La vida útil económica de un bien depende de varios factores:

• La actividad del contribuyente

• Condiciones de uso del bien

• Turnos normales de la actividad

• Calidad de mantenimiento

• Posibilidades de obsolescencia

• Opinión de reconocido valor técnico

Cabe destacar que el mantenimiento preventivo es fundamental y es la base para una prolongada vida de los equipos, es por ello que los equipos utlizados en el proyecto tienen una vida util aproximada entre 10 y 12 años.

Recursos Humanos 

Se trabajaran dos turnos, para ello necesitan 5 empleados en total, distribuidos de la siguiente manera.

 Es la máxima autoridad de la empresa, cumple con las labores administrativas y de personal. (empleados directos de la franquicia), planifica las políticas de la empresa y las estrategias de compra y  venta de la misma. .

             Personal encargadas de las custodias y usos de las Cabinas, atención al publico.  

             Personal encargado de las custodias y usos de los computadores, atención al publico.

             Personal encargadas de las ventas de equipos y afiliaciones de líneas celulares, atención al publico.

             Personal encargadas de las transferencias de dinero y envió de mercancías por el sistema MRW y/o Zoom y atención al publico.

 

DEPRECIACION

La depreciación es la expresión contable que refleja la disminución de valor de los bienes de uso por alguna causa física, económica o eventual.

Un sistema contable tiene por finalidad distribuir el costo o el valor económico de los bienes de uso a través de la vida útil probable de la unidad en forma sistemática y racional, para así imputar a cada período una porción de su costo.

Factores o causas que generan la depreciación:

1. Factores físicos:

    • desgaste por el uso normal
    • agotamiento (bosques, canteras, minas)
    • deterioro (daño sobre el bien de uso).

2. Factores económicos:

    • derechos que expiran: surgen concesiones que se obtienen y la depreciación de los bienes de uso tiene como referencia el plazo de la concesión.
    • obsolescencia técnica: el bien está expuesto a adelantos tecnológicos.
    • obsolescencia económica: cuando aparecen nuevos productos que reemplazan al bien.

3. Factores eventuales: actores no previsibles que pueden surgir por decisiones de la empresa o decisiones externas

DEPRECIACIÓN EN LÍNEA RECTA.

El modelo en línea recta es un método de depreciación utilizado como el estándar de comparación para la mayoría de los demás métodos. Obtiene su nombre del hecho de que el valor en libros se reduce linealmente en el tiempo puesto que la tasa de depreciación es la misma cada año, es 1 sobre el periodo de recuperación. En este método la depreciación se liquida por un valor constante para los años de vida de los activos; por tanto, su representación gráfica produce una línea recta. La fórmula utilizada para calcular el valor de la depreciación es:

    • Dep. Anual = costo del activo / vida útil probable
    • Dep. Mensual = costo del activo x no de meses / vida útil probable x 12
    • Dep. Diaria = costo del activo x no. Días / ( vida útil probable x 360 )

El costo de los activos tangibles, como lo son: la maquinaria, infraestructura, los equipos, mobiliario, vehículos, herramientas, entre otros, es de Bs. 135.206.660.

Aplicando la formula de Depreciación anual, tenemos:

Dep = 135.206.660/ 10 = 13.520.666 Bs