![]() |
Universidad Yacambu Gerencia Mención: Sistemas de Información Curso: Herramientas Web para la Ciencia y Tecnología BREVE CRÍTICA DEL ELIBRO EDITORES WEB (HTML) El curso es muy didáctico y de fácil comprensión para el usuario inexperto en el área. En él, encontramos las etiquetas consideradas de mayor uso durante la creación de las páginas web, aunque se cuenta con enlaces para ampliar el tema, donde se puede indagar sobre otras etiquetas usadas en este lenguaje. Al igual que las etiquetas, también se hace mención de los enlaces conocidos comúnmente como links que a través del uso del ratón nos permite descargar archivos, enviar correos electrónicos o simplemente seguir navegando por la web. El uso de imágenes y tablas, es un tema bastante interesante del curso, ya que permite ordenar la información que se desea publicar en la página web y presentarla más llamativa a los ojos del navegante o visitante del portal. En el tema de las imágenes, se indicaron las etiquetas que permiten incluirlas en las páginas web, así como los formatos de imágenes aconsejados a ser usados. Igual sucedió con las tablas, donde se pudo ver con claridad el manejo sencillo de líneas y celdas a través de etiquetas. El tema de los Frames fue bastante explícito, presenta una opción para el diseño de las páginas Web, con el que se pueden crear páginas con una estructura limpia y trabajando por separado cada ventana creada en la pantalla. Los formularios permiten al navegante o visitante del portal poder interactuar con la página, por lo que debió ser más extenso, explícito y llamativo el contenido expuesto en este tema del elibro. Ya en la actualidad las páginas estáticas están quedando atrás y la tendencia día a día es crear páginas donde el navegante tenga una mayor presencia en el crecimiento del portal. Valdría la pena colocar como parte de la evaluación de la materia, el desarrollo del trabajo expuesto al final del elibro Editores Web (HTML). Ing. Laura Monsalve |
|