UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO ACADEMICO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN GERENCIA EDUCATIVA
AUTORA:
MIRIAM H RUBIO P
CI
: 3. 592.180
La consulta y resumen de artículos mediante el uso de
“INTERNET” sobre el tema PHP, se oriento a través del objetivo de conocer y
comprender aspectos fundamentales de
esta herramienta tecnológica que permita prospectivamente su utilización.
El articulo Elementos Básicos de PHP, justifica la creación de un nuevo modelo de programación para solucionar problemas de información que puedan ser resueltos al utilizar el computador. Incluye, la historia del PHP, denominado sistema o lenguaje de programación propuesto por RASNUS LEDORT, (1994), dirigido a la interpretación de un número limitado de comandos quien diseño un sistema para procesar formularios Fi. Identificado “versión uno” y evoluciono hasta llegar a la versión 4 que convierte al PHP en una tecnología popular, otros aspectos tratados: variables, operadores aritméticos, jerarquía de operaciones, las aplicaciones de los programas PHP, los procedimientos para la construcción de programas y sus diversas aplicaciones en matemática.
El PHP, y su Funcionamiento, señala la necesidad que tiene para funcionar de contar con su motor SCRIPTING (SCRIPT ENEGINE) que ejecuta las partes en “código” antes que el servidor de la red envié la pagina al usuario.
El articulo sobre El Manual de Referencia Rápida PHP-NUKE, fue traducido por los autores IGOR y REYES (2000) quienes indican que es una licencia de documentación libre GNU, y explican como usar esta licencia para sus documentos o notas y lo definen como un sistema automatizado de noticias especialmente diseñado para ser usado en Instranets e Internet. El autor, es Francisco Burzi, (2000), el cual mantiene el código y realiza todas las modificaciones que lleva el paquete original. La evolución de PHP- NUKE inicia con la adaptación de los usuarios Windows. Su primera versión (2000), fue la 1.0 hasta llegar en el (2002), a la versión 5.5, que es una reestructuración de PHP- NUKE, ahora el sistema es totalmente modular.
El Manual De PHP4 de Jordi Llonch (2001), introduce el
tema con el significado original, destaca su importancia para interpretar
paginas de alto nivel HTML y la utilización en paginas HTML dinámicas de
formulas sencillas, las variables y los diversos tipos. Hace énfasis en el
cambio de filosofía convencional por una interfase orientada a eventos. Presenta
ejemplos, señala las funciones, normas, instrucciones para su uso y
construcción de programas. Describe
el control de programas, la historia del PHP, su evolución plantea diferencias
entre el dibujo y los gráficos.
Posteriormente, refiere los objetos y claves, atributos y operaciones en
PHP. Las variables y limitaciones en
la capacidad de almacenamiento.
El PHP INT, O BASE DE DATOS, se analizan en general los problemas: Las variables y permanencia de los datos, con énfasis en el MYSOL, modelo de almacenamiento de datos que son 2; y explica las reglas del PHP.
Dentro del APÉNDICE DESARROLLO WEB CON PHP Y MYSOL presentado por GONZALEZ (2002), refiere el concepto de PHP, propuesto por su creador RASNUS LERDORT (1994), sin realizar modificaciones, destaca las concepciones de JORDI LLONCH (2001), también se plantean las ideas de GARCIA (2003) al ofrecerlo como una herramienta para el usuario con FUNCIÓN DE TUTORIAL, incluye los elementos para escribir y procesar documentos PHP y la creación de paginas WEB.
AUTENTIFICACIÓN DE UN USUARIO PHP,
mediante el protocolo presentado por GARCIA (2004), autentificación de un
usuario http, autentificación a los clientes, lo mas
común es que presenta una caja con dos campos: uno para el login y otro para la
clave, que conduce a su identificación, registro y control.
RUBIO (2005), mediante la revisión a la
información recopilada en los diversos
artículos sobre PHP, concluye que es una herramienta tecnológica con fases
proyectivas que permiten al usuario procesar información, construir programas,
bases de datos, integrar paginas HTML, y se caracteriza por un lenguaje rápido
pase a ser interpretado por multé plataforma y dispone de una gran cantidad de
bibliotecas para el desarrollo de aplicaciones web y cumple diversas funciones
entre ellas la tutorial
INFOGRAFIA
Tema: PHP-http: // WWW.lawebdelprogramador.Com.
ARTICULO 1: ELEMENTOS BÁSICOS. Contiene 2 unidades, justifica el cambio de una programación tradicional, utilidad practica, funciones, versiones, contadas y evaluación.
ARTICULO 2: MANUAL DE REFERENCIA RÁPIDA PARA PHP- NUKE.
http:// www.programacion.net.php
Incluye definición del PHP, los requisitos, las versiones, recomendaciones MYSOL : Aplicaciones de interbase, los códigos y además, las direcciones de los autores.
ARTICULO 3 : EL PHP Y SU FUNCIONAMIENTO.
http://www.programationfacil.com
Contiene definición de PHP, el funcionamiento, instrucciones y recomendaciones, ejercicios y las modificaciones al inicio con PHP desde la red hasta el desarrollo y recibir los datos.
ARTICULO 4 : MANUAL DE PHP4.
http://www.flanagan.org.es/php
Jordi Llonch (Jordi Chigu.Net)
Incluye introducción al PHP, el lenguaje utilizado, cambio de filosofa convencional, presento etapas, funciones, uso, construcciones, los métodos, las graficas y ejercicios.
ARTICULO 5 : PHP ARREGLOS.
http://www.htm/polnt.com/php/guiado/indes.htm
Contienes introducción, variables, capacidad de almacenar, arreglos y tipos, con un total de 4 temas.
ARTICULO 6 : PHP INTA LAS BASES DE DATOS.
http://genura.uro.es/maribel/hpp/
Contienes 5 temas, con los problemas, MYSOL MODELOS de almacenamiento de datos, tablas, reglas y tareas, bases de datos, ejercicios y claves.
ARTICULO 7 :APÉNDICE DESARROLLO WEB CON PHP y MY USO SOL.
http://www.eglectronica.com/desarrollo/php/indice.php
Incluye el monitoreo y control
con entradas
ARTICULO 8 : TUTORIAL DE PHP.
http://www.genera.org.es/fjgc.mail.fjgc@fjgc@decsai.
Contiene introducción, herramientas, objetivos, paginas HTML, instalación, conceptos básicos del lenguaje y ejercicios. Además, incluye direcciones electrónicas.