[LeonorD] A los ausentes les enviaremos las preguntas. [LeonorD] Si comenzamos, por favor. msegredoa> al equipo 1 le correspondiò el tema: Visión Mundial Globalizada: la Internacionalización de la economía y el aporte de la función planificación. msegredoa> me toca exponerles el no menos controversial tema de la Globalizacion para dar inicio... msegredoa> Entendemos por Globalizacion, la internacionalizacion de los capitales de empresas para obtener asì mayores beneficios.... msegredoa> sin embargo sus mayores desventajas son la explotaciòn de los recursos naturales de los paìses y la imposiciòn de medidas macroeconòmicas por parte de los entes multilaterales msegredoa> Jbowen: me podrias decir de estos tres entes, cual es un ente globalizador? msegredoa> UNICEF, FMI o ONU [jbowen] * msegredoa> ADELANTE [jbowen] fmi msegredoa> Correcto, siguiente pregunta msegredoa> jbowen me puedes decir de cual es la opcion correcta ?Una de las principales desventajas del proceso globalizador viene dado por: Desarrollo de proyectos de inversión a largo plazo. Movilización de los grandes capitales a escala planetaria con la finalidad de producir ganancias a corto plazo, producto de prácticas especulativas. Disponer de abundantes recursos monetarios. [jbowen] movilizacion de grandes capitales msegredoa> Correcto, doy cedo en el uso de la palabra a Rgoncalves con la internacionalizacion de la economia, gracias [RafaelG] La globalizacion o internacionalizacion de las economia consiste en la integracion de los mercados de bienes y servicios, generando beneficios a los paises desarrollados y en vias de desarrollo. Gracias al avance tecnologico se estan eliminando rapidamente los obstaculos al intercambio internacional [RafaelG] Marcial que entiendes por internacionalizacion de la economia, con tus palabras. [RafaelG] y Cual piensas tu que ha sido el impacto de la internacionalizacion a nivel mundial [Marcial] Es la integración mundial de los bienes y servicios, generando mas cantidad de beneficios a países industrializados y a países en vías de desarrollo [RafaelG] correcto [RafaelG] Que impacto a originado este fenomeno a nivel mundial [Marcial] Es cuando los paises ponen a disposición del resto de la comunidad internacional su tecnología, bienes, servicios etc [RafaelG] Bien [RafaelG] Anibal [RafaelG] nombra los acuerdos internacionales que conoces [Marcial] crecimiento del mercado internacional de valores financieros ha experimentado un gran, expansión de la banca internacional [Marcial] crecimiento del mercado internacional de valores financieros y expansión de la banca internacional [RafaelG] Muy bien, sigue Anibal [Aniball] el grupo de los tres (G-3), Comunidad económica Europea.... [Aniball] el mercado comun del sur..... [Aniball] el tratado de libre comercio de america del norte [RafaelG] Excelente. [Aniball] gracias compañero [RafaelG] Quienes integran el MERCOSUR [RafaelG] Brasil es uno de ellos, [RafaelG] faltan 3 y dos paises asociados [Aniball] Argentina, paraguay, asociados Chile y Venezuela [RafaelG] y Ecuador, muy bien [RafaelG] A continuacion Armando [Armando_M] La influencia de la Internet en la planificación de una empresa en un entorno globalizado hoy por hoy es de caracter obligante, dado el papel protagónico que juega la tecnología de las comunicaciones en el ambiente financiero, así como por la necesidad de utilizar las herramientas que ofrece la red internet en todos los ámbitos de la economía mundial. [Armando_M] Jose, verdadero o falso :los planes de valoración de soporte y costo es un factor influyente para la planificación del diseño y puesta en práctica de la Internet en una empresa. [Josel] verdadero [Armando_M] ok, muy bien [Josel] gracias compañero [Armando_M] Jose seleccion simple: Entre los pasos que se deben seguir, para una adecuada planificación utilizando la Internet. Valoración de las necesidades de los usuarios Definición del perfil geográfico de la empresa Enlace de sitios Todas las anteriores [Josel] todas las anteriores [Armando_M] muy bien ahora le doy la palabra a willy [willymv] El tema que me corresponde es las estrategias de marketing en un entorno globalizado . Tioene lugar siempre que una unidad social trata de intercambiar algo con valor con otra unidad social. Por lo tanto la esencia del marketing es cualquier transaccioon o intercambio [willymv] marcial msegredoa> ya marcial esta evaluado [Marcial] Dime compañero [willymv] seleciion simple msegredoa> * msegredoa> Ya marcial esta evaluado Willy [willymv] todos ya fueron evaluados [willymv] hay que repetir participantes por la poca presencia en la sala msegredoa> Ok [LeonorD] Muy bien, seguimos con el 2do tema. [LeonorD] ya estamos sobre el tiempo del 2do grupo. [LeonorD] ¿ Están de acuerdo? [Josel] nuestro tema es la Visión Mundial Globalizada: la Regionalización y la Planificación de los Nuevos Tiempos.... [Josel] si bien es cierto qu existe un Nuevo Orden Económico mundial..... [Josel] en el cual han evolucionado ciertos modelos económicos...... [Josel] tampoco es menos cierto que cada país debe tener presente.... [Josel] las condiciones y capacidades con que cuenta para intervenir en estos modelos..... [Josel] es aquí donde aparece o interviene la reagionalización como un ente de planificación e integración..... [Josel] que permita a los países aprovechar e intercambiar sus actividades de manera equitativa. [Josel] armando..... [Josel] verdadero o falso.... [Armando_M] ok [Josel] los escenarios bajo los cuales se dasarrolla el proceso de regionalización son:..... [Josel] político, social y contextual. [Armando_M] verdadero [Josel] correcto. muy bien compañero... [Josel] armando.... [Josel] los mecanismos de planificación son procedimientos.... [Josel] o herramientas, que nos permiten de una manera exacta y veraz establecer objetivos, metas... [Josel] y actividades que se realizaran a corto mediano y largo plazo. [Armando_M] verdadero [Josel] correcto hermano te felicito.... [Josel] a ver segredo msegredoa> ok [Josel] explica con tus palabras existe integración de los países latinoamericanos en el aspecto económico, político y social msegredoa> Pienso que ante las nuevas realidades impuestas por el proceso globalizador.... msegredoa> ha despertado en américa latina un sentimiento de búsqueda de la Uniòn del continente, tal como lo han venido haciendo Venezuela, Brasil y Argentina msegredoa> para hacer fuerza en el escenario mundial en los tres ordenes que menciono msegredoa> mencionó msegredoa> ejemplo de esto lo constituye los recientes acuerdos firmados entre estas naciones [Josel] excelente compañero permiteme felicitarte [Josel] segredo... [Josel] la globalización contiene un significado identico al de mundialización msegredoa> Pienso que si, porque existen factores intervinientes que entrelazan de tal manera estos conceptos que prácticamente unen sus acepciones, es verdadero [Josel] correcto compañero [Josel] anibal sigues tu [Aniball] Marcial...adelante [Aniball] Verdadero o Falso [Marcial] Espero tu pregunta compañero [Aniball] MERCOSUR es un marco de integración regional de diferentes países latinoamericanos [Marcial] Verdadero [Aniball] Correcto Felicitaciones [Aniball] Correcto Felicitaciones [jbowen] Goncalves [RafaelG] Adelante [jbowen] La regionalización es un proceso complejo y con frecuencia, un fenómeno político. Sin embargo la regionalización puede ser una respuesta política a la globalización y, al mismo tiempo, ayudar a acentuar las fuerzas microeconómicas que la impulsan, aumentando considerablemente el mercado interno y estimulando la competencia dentro de la región. (V) o (F) [RafaelG] V [jbowen] Excelente [jbowen] otra... [jbowen] La Globalización es el mejoramiento sostenido de las condiciones económicas y sociales de vida de una población. Implica el crecimiento de la producción nativa, protegiendo la naturaleza, la ampliación del mercado interno, el comercio ventajoso con el exterior y la distribución de la riqueza con equidad. (V) o (F) [RafaelG] Es V [jbowen] correcto...muy bien, lo felicito [RafaelG] Gracias [jbowen] Moreno... [willymv] dime bowen [jbowen] Entendemos que región es el espacio geográfico que favorece la integración económica y social de determinada población, permitiendo su relación armónica con el medio ambiente y potenciando su desarrollo sostenido.(V) o (F) [willymv] es verdadero [jbowen] es correcto [jbowen] otra... [jbowen] La globalización es considerando que el significado de la palabra es similar al de mundialización. (V) o (F) [willymv] considerando que se incluye a todos los continemtes es verdadero [jbowen] muy bien, felicitaciones a todos los compañeros del curso... [Aniball] Marcial .......tu ultima pregunta por hoy: Los paises que integran el MERCOSUR son : Venezuela, Chile, Ecuador, China y Japón .......Verdadero o Falso [Marcial] Falso [Aniball] Correcto ......Felicitaciones compañero [Josel] gracias a todos los compañeros y por supuesto a usted profesora , realmente nos sentimos orgullosos de participar en tan selecto grupo [Marcial] Gracias [Marcial] * msegredoa> * [Marcial] El tema que le corresponde a mi grupo es LA PROSPECTIVA COMO HERRAMIENTA PARA VISUALIZAR EL FUTURO [Marcial] Prospectiva es un proceso para el descubrimiento de vías a un futuro deseable, que consiste en la representación del mismo y el descubrimiento de las estrategias y caminos para crearlo. A diferencia de una predicción, un pronóstico o una proyección, no supone la posibilidad de visualizar el futuro como una prolongación del pasado sino que se sitúa en un determinado escenario futuro deseable e identifica las acciones que pueden conducir a él o que pueden oponerse a él [Marcial] La Prospectiva Tecnológica es una herramienta de análisis aplicada regularmente en casi todos los países desarrollados y también en América Latina, para la previsión de situaciones futuras. Sus resultados pueden ser utilizados por todos los actores económicos, sin generar monopolios de ninguna especie, esto es, sin alterar el mercado [Marcial] La prospectiva es un conjunto de intentos sistemáticos para mirar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnología, la economía y la sociedad, con el fin de identificar aquellas tecnologías genéricas emergentes que probablemente generarán los mayores beneficios económicos y sociales [Marcial] Willi [willymv] dime marcial [Marcial] Existen diferentes maneras de concebir la prospectiva, una de ellas, la considera como una herramienta o apoyo a la planeación, otra como una actitud. Es verdadero o falso [willymv] verdadero [Marcial] Correcto, la proxima [Marcial] Es verdadero o falso La prospectiva se basa solo en el estudio de problemas del pasado [willymv] falso esto basado en tu concepto inicial [Marcial] Correcto [Marcial] Armando [Armando_M] adelante [Marcial] Con la prospectiva solo se pueden efectuar estudios relacionados con la sociología, verdadero o falso? [Armando_M] falso [Marcial] Correcto, la próxima [Marcial] Se considera como parte de las principales actividades de la planificación prospectiva: a. El planificador podrá selecciona el futuro a lograr teniendo futuros deseados y factibles,. b. Analizar los efectos de los diferentes usos de los instrumentos, para producir escenarios de futuros factibles. c. Todas las anteriores [Marcial] Armando espero tu respuesta [Marcial] Manuel msegredoa> ok [Marcial] La planeacion prospectiva es una actividad continua que debe adaptrarse a la realidad cambiante, siendo el papel de la prospectiva el de: a. Proporciona una visión del futuro. b. Formular una serie de escenarios con amplias opciones en términos de futuros factibles. c. Todas las anteriores. msegredoa> Pienso que es la C todas las anteriores porque todas ellas son actividades de prospección >> Armando Has entrado en la habitación #Sala4 [Marcial] Correcto msegredoa> ok [Marcial] Rafael >> Armando_M ha abandonado la sala de conversación #Sala4 [Armando] * RafaelG] adelante [Marcial] El enfoque prospectivo se fundamenta particularmente en el estudio de larga duración que abarca el presente, el pasado y el futuro es verdaderp o falso [RafaelG] V [Marcial] Correcto [Marcial] Bowen >> Armando ha abandonado la sala de conversación #Sala4 [Marcial] Bowen El modelo prospectivo cumple con fases y etapas: a. Que sirven para diseñar el futuro. b. Son parte de la matemática. c. Ninguna de las anteriores [jbowen] opcion a [Marcial] Correcto >> Armando_M Has entrado en la habitación #Sala4 [Marcial] Anibal [Aniball] Adelante hermano [Marcial] La prospectiva contempla tres fases que son: a. Definicional, formulacion y normativa. b. Diagnostico, factibilidad y aplicación. c. Definicional, Normativa y Factibilidad [Aniball] es la opcion B [Marcial] Perfecto [Marcial] Jose [Aniball] Gracias [Josel] adelante compañero msegredoa> * [Marcial] Por que la prospectiva invierte el camino tradicional de la planeacion?. a. Toma decisiones en base a suposiciones, ideales o deducciones. b. Toma decisiones a corto plazo. c. Toma decisiones anticipadas en el presente para controlar el futuro. <RafaelG> sent sound: splat [Josel] la res?uesta es la opcion c msegredoa> * [Marcial] Correcto [Marcial] Armando te voy a repetir la pregunta [Armando_M] ok [Marcial] e considera como parte de las principales actividades de la planificación prospectiva: a. El planificador podrá selecciona el futuro a lograr teniendo futuros deseados y factibles,. b. Analizar los efectos de los diferentes usos de los instrumentos, para producir escenarios de futuros factibles. c. Todas las anteriores [Armando_M] todas las anteriores [Marcial] Correcto [Marcial] Profesora doy por concluido el tema de LA PROSPECTIVA COMO HERRAMIENTA PARA VISUALIZAR EL FUTURO msegredoa> Como conclusión del equipo 1... [LeonorD] ok, muchas gracias. [Marcial] Felicito a todos los asistentes msegredoa> podemos decir que... [LeonorD] Felicito a los presentes por el esfuerzo y por la responsabilidad asumida [jbowen] Gracias Profesora msegredoa> La Globalización es una tendencia económica que está redefiniendo el contexto mundial ya que los nuevos desafíos a nivel mundial tienen una gran incidencia en los territorios y sociedades trayendo como consecuencia una mayor complejidad e incertidumbre con relación a su desarrollo futuro. Este fenómeno real que nos invade hoy, pone en desigualdad de condiciones a los países del tercer mundo, favoreciendo aquellos que tienen un mayor desarrollo científico-técnico, nivel cultural y disponibilidad de recursos, por lo que la planificación resulta hoy más que nunca imprescindible en las empresas y organizaciones, pues constituye la vía fundamental para saber hacia donde deberán dirigirse los recursos materiales, laborales y financieros en aras de ser más eficientes. De igual modo la planificación posibilita presentar las alternativas óptimas para la organización, control y dirección de todos los recursos por lo que se presenta como la antítesis de la negligencia respecto al futuro. Profesora, en nombre del equipo 1 integrado por William Moreno, Francisco Cesar, Armando Milano, Rafael Goncalves y Manuel Segredo le agradecemos su atención y consideración [Josel] gracias a usted profesora [Aniball] Gracias profesora que tenga Buenas Noches [Marcial] COnclusión del equipo tres: a. La prospectiva constituye en la actualidad una nueva metodología de análisis que aporta una visión múltiple, sistémica, flexible y de largo plazo, que busca optimizar los actuales procesos de planificación estratégica. La prospectiva proporciona métodos factibles de ser utilizados en apoyo a un proceso de planificación estratégica, su carácter es esencialmente analítico probabilística, por lo que no aporta soluciones, sino más bien, elementos de juicio [Marcial] Gracias Profesora y compañeros [Armando_M] gracias igual [LeonorD] Permitanme. [willymv] igual buenas noches [LeonorD] Debo señalar que no son tiempos fáciles para ustedes, sus responsabilidades les restan tiempo para esta , sin embargo... [LeonorD] Veo mucho deseo de logro y exigencia en sus entregas, les felicito. [willymv] en nombre de todos un placer profesora haber cursado la meteria bajo su tutela un BZ para la profesora [Marcial] BZ msegredoa> BZ [Josel] BZ [LeonorD] Debemos cerrar, espero que graben y publiquen el Foro y envíen las preguntas a los ausentes y me envien los resultados de las evaluaciones. [Armando_M] BZ [Aniball] BZ [jbowen] BZ [LeonorD] Gracias.... [RafaelG] BZ [LeonorD] Son muy amables.... [willymv] bien hecho buenas noches [jbowen] buenas noches a todos... [LeonorD] Buenas noches a todos, quedo a la espera de sus T3. [Marcial] Buenas noches profesora, muchas gracias [Aniball] Entiendo que es el trabajo final el T3 [LeonorD] Así es. [RafaelG] Una prorroga profe! [LeonorD] Perdón TF. [LeonorD] si?...hasta cuando? [RafaelG] Sabado 18 [LeonorD] ok... concedido. [willymv] menos mal la operacion libertadora quito mucho tiempo de estudio [Armando_M] muchas gracias profesora [Aniball] Gracias Profesora [Josel] gracias profesora [willymv] hasta luego [LeonorD] Trabajen y espero sus entregas para enviar notas a EV. [RafaelG] Buenas noches a todos, que descansen >> willymv ha abandonado la sala de conversación #Sala4 >> Aniball ha abandonado la sala de conversación #Sala4 >> jbowen ha abandonado la sala de conversación #Sala4 [LeonorD] Debo retirarme, buenas noches >> LeonorD ha abandonado la sala de conversación #Sala4 |