VISIÓN MUNDIAL GLOBALIZADA:
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL APORTE DE LA
FUNCIÓN PLANIFICACIÓN


Linea

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
           
            PREGUNTAS A LOS PARTICIPANTES

1.- Defina economía.

La economía es la ciencia que estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos. En la mayoría de las sociedades, los recursos no son asignados por un único planificador central, sino por medio de las acciones conjuntas de millones de hogares y de empresas. Los economistas estudian, pues, el modo en que toman las decisiones las personas: cuánto trabajan, qué compran, cuánto ahorran y cómo invierten sus ahorros. También estudian el modo en que se interrelacionan.

2.- ¿Qué entiende por internacionalización o globalización de la economía?


Consiste en la integración mundial de los bienes y servicios, generando muchos beneficios a países industrializados y a países en vías de desarrollo. Ha sido impulsada por el avance tecnológico, liberación del comercio y los mercados de capital, y el cambio de las estrategias empresariales en cuanto a  producción y distribución.

3.- ¿Cuál ha sido el impacto de la internacionalización o globalización de la economía a nivel mundial?

 

La internacionalización de la economía ha tenido un impacto particular en cada región y país a nivel mundial, a continuación se enumeran algunos impactos generales en la sociedad actual:

       -  En algunas regiones estos cambios han implicado pasar de una economía fuertemente intervenida por los poderes públicos, a una creciente desregulación que se combina con una mayor internacionalización de los mercados potenciales, así como una mayor presencia de la oferta exterior en los mercados nacionales.

       -  Ha habido una espectacular expansión de la banca internacional.

       - El mercado internacional de valores financieros ha experimentado un gran crecimiento.

        - La nueva realidad ha supuesto una reorganización de la actividad industrial y de los servicios, un cambio que ha producido grandes mutaciones en las empresas y que ha motivado una fuerte descentralización productiva, propiciando, en este sentido, una importante presencia de micropymes y una significativa reducción del empleo en las empresas centrales que habían albergado un importante contingente de actividad.

        -  Se está produciendo un importante en la actividad del sector comercio doméstico, teniendo presente la fuerte implantación de capital extranjero.

         -   La función o papel del Estado también se ve afectada. La generación de riqueza ha quedado en manos de los privados, lo que conlleva la necesidad de que los empresarios asuman sus responsabilidades, pensando en la sostenibilidad del modelo.

4.- Nombre por lo menos cinco (05) acuerdos de comercio e integración entre las naciones a nivel mundial

     4.1 El Grupo de los Tres (G3).

     4.2 Acuerdo de libre comercio de las Américas (ALCA).

     4.3 Comunidad Económica Europea (CEE).

     4.4 El Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

     4.5 El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

5.- Diga las ventajas y desventajas para Venezuela del acuerdo de Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
 

Ventajas:

- Normas comunes en materia de competencia y propiedad intelectual.

      - Fortalecimiento de la capacidad negociadora del hemisferio frente   a terceros.

      - Mejoras de acceso a mercados en materia de compras gubernamentales y servicios y eventual adopción.

      - Mejoras de acceso de bienes industriales y agrícolas a los mercados del hemisferio.

      - Incremento de las inversiones extranjeras.

  Desventajas

      - El acuerdo acelerará la quiebra de las pequeñas y medianas empresas y la desindustrialización del país.

      -  El acuerdo agravará la destrucción del medio ambiente.

       - El acuerdo convalidará y profundizará la privatización de los servicios

       - El acuerdo incrementará la pobreza y la desigualdad.

       - El acuerdo limitará aun más los derechos democráticos de la sociedad.


             
Infografia

Linea

Última actualización: 05DIC04.
Copyright 2.004 RAGF. Todos los derechos reservados.