ðH www.oocities.org/es /neozaratustra/Tonto.htm www.oocities.org/es/neozaratustra/Tonto.htm .delayed x 3oÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ `ç‡ G OK text/html pq¹y, G ÿÿÿÿ b‰.H Mon, 15 Dec 2003 16:57:31 GMT & Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * 3oÕJ G
El hombre por mucho que aprenda a lo largo de su vida, no siempre lograra conseguir toda la base teórica para evitar los palos inesperados que le atice el destino. Se dice que es mejor prevenir las cosas por medio de razonamientos a cerca de lo que los demás o las circunstancias puramente fortuitas pueden hacer para fastidiarnos, antes que aprender lo malo que nos puede venir por medio de la dura experiencia en carne propia. No importa, uno puede haber recibido mil palos y haber aprendido las reglas de actuación que en el futuro le permitan evitar palos de naturaleza similar, pero por mucha experiencia que haya obtenido de esos palos y de conocimientos en otras areas diversas que pueda tener, siempre, una de dos, o vendra un palo imprevisible e impredecible que no se ajustar a ninguna de sus especulaciones, o no sera exactamente como estas habían previsto, o, para hacerlo más patético, se le habra olvidado la solución adecuada en el momento oportuno, a pesar de haberla conocido. La fatalidad es inevitable, y siempre le sobrevendra a uno, aunque tenga más memoria que un rebaño de elefantes para registrar todo tipo de experiencias pasadas, y aunque tenga un CI de 250, y por todo ello, uno, ante los demás, sera un tonto imbecil, no importa todo lo que haga o sepa hacer, si falla, falla porque es un idiota que no lo previó todo, cuanto más cerca se está de la perfección con más derecho los demás pueden exigirla.
Por eso, copio aqui parte de la definición de tonto que da Ambrose Bierce en su "Diccionario del diablo", que como se puede ver es rigurosamente cierta y acorde con todo lo expuesto:
"Tonto, s. Persona que satura el dominio de la especulación intelectual
y se difunde por los canales de la actividad moral. Es omnifico, omniforme,
omniperceptivo, omnisciente, omnipotente. Fue él el que invento
las letras, la imprenta, el ferrocarril, el vapor, el telégrafo,
la perogrullada y el círculo de las ciencias. Creó el patriotismo
y enseño la guerra a las naciones, fundó la teología,
la filosofía, el derecho, la medicina y Chicago. Estableció
el gobierno monárquico y el republicano. Viene de la eternidad pasada
y se prolonga hasta la eternidad futura. [...] Y despues de que todos nos
hayamos retirado a la noche del eterno olvido, él se sentará
y escribirá una historia de la civilización humana".
(La parte excluida en [...] se dedica a una serie de alabanzas que
omito por ser excesivamente grandilocuentes)