Impidieron cortar la Autovía 2 LA PLATA.- Más de 500 policías bonaerenses impidieron ayer que unos 800 vecinos del partido bonaerense de Coronel Brandsen cortaran la Autovía 2, en protesta contra la instalación allí de un polo ambiental de la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse). El fuerte operativo policial fue acompañado por un helicóptero policial, personal de la policía montada y varios camiones hidrantes de la Gendarmería Nacional, que fueron coordinados por el jefe de la Policía Departamental La Plata, comisionado Héctor Martínez, quien destacó a LA NACION que su misión era "evitar el corte de ruta" y que eso "se logró sin reprimir a nadie". Esto ocurrió en el primer día del recambio turístico de la costa atlántica, cuando miles de automovilistas volvían de sus vacaciones, quienes pudieron circular con normalidad y sin demoras durante toda la jornada, según informaron fuentes policiales. |
|||||||||
|
|||||||||
Los vecinos se habían reunido en asamblea en varias ocasiones y tenían previsto el corte desde hacía unas dos semanas. La protesta cosechó incluso el apoyo del Concejo Deliberante local, que emitió tres ordenanzas contrarias a la instalación del polo ambiental en Brandsen. De hecho, Magdalena Chiorri, presidente del bloque de concejales del PJ de Brandsen, participó de las protestas y calificó al operativo de la policía como "fuera de lugar". Muchos vecinos fueron golpeados por los escudos de la policía, que rápidamente logró despejar la Autovía 2 a la altura del kilómetro 65, donde se habían concentrado los manifestantes. Uno de ellos era Juan Carlos Magyary, un abogado de 48 años, que se quejó: "Nos quieren tirar 3000 toneladas diarias de basura y contaminar el suelo y el aire, como ocurrió en Ensenada y en Villa Dominico". Noemí Rosalén, de 52 años, afirmó: "La policía me empujó con los escudos y me lastimó los brazos, nunca viví algo así". La Nacion, Lunes 29 de Enero de 2007 |
|||||||||
|