Inminente
presentacion judicial
Contundente
rechazo a la instalación de un basurero en Brandsen
Concejales
y vecinos pidieron que el distrito no sea elegido por el gobierno
de la Provincia como centro de disposición final de residuos
del Conurbano. El intendente hará un pedido para que se declare
inconstitucional parte de la ley que lo permite
”Estas
cosas tienen que empezar a cambiarse desde los pequeños lugares,
no se puede sacar el basural de un lado para ponerlo en otro; de
lo contrario, la contaminación será imparable, hay
que buscar formas de reciclaje”, afirmó la actriz Viviana
Saccone. No fue en un set televisivo, sino en el frente de una movilización
de vecinos y concejales de Brandsen que protestaron, frente a la
Legislatura y la gobernación bonaerense, contra la posible
instalación, en terrenos de ese partido, de un polo ambiental
provincial que recibiría residuos del Conurbano.
Los concejales y miembros de la asamblea popular de ese distrito
presentaron un petitorio a Felipe Solá, gobernador de la
Provincia,
y mantuvieron reuniones con autoridades y bloques políticos
de las dos cámaras: el objetivo de los vecinos es que se
derogue el artículo
12 de la ley de residuos sólidos
urbanos, que permite al Gobernador elegir los lugares donde se instalarán
los centros de tratamiento
y disposición final de residuos que reemplazarán a
los de la Ceamse.
Con ese mismo objetivo, el intendente de Brandsen, Carlos García,
tratará de que la Justicia declare inconstitucional ese artículo.
“Acabo de firmar el recurso de inconstitucionalidad que los
apoderados legales de la municipalidad van a presentar mañana
(por hoy) ante la
Suprema Corte de Justicia, porque el artículo 12 de la ley
de basura, votada con la mayoría automática del PJ
y el oficialismo, vulnera la ley de las municipalidades y las constituciones
nacional y provincial”, dijo.
El jefe comunal no participó de las reuniones que concejales
y vecinos mantuvieron con referentes de las cámaras: en ellas,
el oficialismo sólo los escuchó y les relativizó
la posibilidad de que ya esté decidido utilizar Brandsen,
y en la oposición encontraron eco: el arista Walter Martello
presentó un proyecto para derogar el controvertido artículo
y el radicalismo podría adherir a esa propuesta o presentar
una similar. “Es una lástima que en esa ley no se haya
pensado en cómo enerar menos residuos, mejorar las plantas
de reciclados”, se lamentó el radical Alfredo Irigoin.
Difunden
vías alternativas de tránsito por protesta de vecinos
Aunque
los ambientalistas de Brandsen garantizaron que no cortarán
la Autovía 2, el ministerio de Seguridad propone algunos
caminos alternativos para evitar posibles congestionamientos hacia
la Costa
Ante
el eventual reclamo de vecinos de la localidad de Brandsen sobre
la Autovía 2 el próximo domingo 11, desde el ministerio
de Seguridad bonaerense hace saber que dispondrá la conformación
del dispositivo necesario para evitar el corte de dicha autovía
y, eventualmente, proceder al desalojo de quienes pretendan entorpecer
el tránsito vehicular.
No
obstante ello, y previendo que la concentración de personas
pueda generar congestionamiento en el tránsito, la Superintendencia
de Seguridad Vial da a conocer las siguientes vías alternativas.
Con respecto a los automovilistas que circulen por Autovía
2 hacia Mar del Plata y/o Costa Atlántica:
a) Desde y/o hacia Gran Buenos Aires – Zona Oeste, se puede
tomar la Autovía 2, hasta Castelli, tomar por la ruta Provincial
41 hasta el cruce con la Ruta Nacional 3 en San Miguel del Monte,
tomando por ésta hasta llegar a la Autopista Ezeiza –
Cañuelas, Autopista Ricchieri hasta llegar a la Avenida General.
Paz.
b)
Desde y/o hacia Gran Buenos Aires – Zona Sur; por Autovía
2, hasta Chascomús, tomar por la Ruta Provincial 20 hacia
la localidad de Ranchos empalmando con la Ruta Provincial 29 en
dirección a Coronel Brandsen, tomar la Ruta Nac. 210.
c)
Desde y/o hacia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por
Autovía 2, hasta Chascomús, tomar por la Ruta Provincial
20 hacia la localidad de Ranchos empalmando con la Ruta Provincial
29 en dirección a la localidad de Coronel Brandsen, tomar
la Ruta Provincial 215 en dirección a La Plata hasta llegar
al Cruce Etcheverry donde se puede retomar la Autovía 2.
En
el caso de los automovilistas de la Costa Atlántica, tendrán
como alternativa, transitar por la Ruta Provincial 11 hasta la Provincial
36 y por esta acceder a la Autopista La Plata Buenos Aires en la
localidad de Gutiérrez con destino a la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.
Asimismo,
aclararon que las presentes vías alternativas pueden ser
utilizadas tanto para dirigirse a la Zona Atlántica como
para volver de la misma.
Desde
el ministerio se aconseja a los circunstanciales conductores que,
en la medida de lo posible, transiten por el tramo existente entre
Samborombón y la Subida a la Autopista Buenos Aires–La
Plata (y viceversa), en el horario previo a las 16 y posterior as
las 21.
Diario
Hoy, La Plata, jueves 8 de febrero de 2007
|