"La
basura puede voltear un gobierno"
El titular de la Ceamse, Raúl De Elizalde,
advirtió sobre la gravedad de la situación
y aseguró que en 45 días habrá
novedades que permitirán “solucionar
el tema por 20 años”. Buscan lugares
para instalar los nuevos depósitos
El
destino de la basura es uno de los temas que más
preocupa a la Provincia y Capital Federal y para
el que se deberá encontrar una solución
rápidamente. “Necesitamos tener dos
rellenos sanitarios más urgentemente, si
no va a pasar lo de Nápoles”, advirtió
el titular de la Coordinación Ecológica
Area Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse),
Raúl de Elizalde, en dialogo con Hoy. Se
refirió a la saturación de basura
que vivió la ciudad del sur italiano días
atrás.
“Este
es un tema nacional porque nos voltea la basura
como pasó en Europa”, dijo el funcionario,
que controla el destino de los residuos domiciliarios
de Capital Federal y el Conurbano bonaerense,
donde se genera el 40 por ciento del total de
desperdicios urbanos del país.
Para
De Elizalde, “la basura puede voltear un
gobierno”. Es por eso que las administraciones
de Daniel Scioli, en la Provincia, y Mauricio
Macri, en Capital Federal, ya tomaron cartas en
el asunto y crearon una comisión conjunta,
entre otras cosas, para resolver la creación
de los dos nuevos rellenos sanitarios. “Habrá
uno para la zona sur del Conurbano y otro para
el norte o el oeste”, aseguró el
presidente de la Ceamse.
Los
dos nuevos rellenos sanitarios reemplazarán
a los de Punta Lara y González Catán,
que deberán cerrar este año. Además
de esos dos, la Ceamse cuenta sólo con
el Complejo Ambiental Norte III, en el partido
de San Martín.
-¿Los
nuevos rellenos deberán funcionar antes
de que cierren los de Punta Lara y González
Catán?
-Sería lo ideal pero no es necesario porque
se sigue como hasta ahora, se lleva la basura
a Norte, no hay problema. Norte puede estar años
funcionando.
-¿Qué
avances tienen?
- Ahora estamos estudiando terrenos y vías
de acceso, que son fundamentales. Hay cinco lugares
posibles pero hay que comunicarlo muy bien por
lo que pasó con Brandsen. En 45 días
vamos a solucionar el tema de la basura por 20
años.
-¿Cuáles
son las consecuencias de los rellenos sanitarios?
-El relleno de Villa Domínico está
cerrado después de 28 años de actividad,
con un piso de 48 millones de toneladas de basura,
y ahora hay una oferta de un grupo inversor para
hacer canchas de golf y de tenis. El relleno sanitario
no mata, ni la Ceamse es muerte. En Estados Unidos
hay 1.750 rellenos sanitarios.
-¿Qué
les implicará a los municipios elegidos?
-Tiene enormes beneficios. Podrían no pagar
el servicio de recolección y generaría
fuentes de trabajo. Hay intendentes que llamaron
para que se les ponga el relleno porque mejoraría
su presupuesto.
Diario
Hoy de La Plata, www.diariohoy.net, 11 de febrero
de 2008
|