INVESTIGACIÓN EN INTERNET

 COMERCIO ELECTRÓNICO

 

 

INFOGRAFÍA

TEMA: DELITOS INFORMÁTICOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

 

 

Autor: Alexis Orellana

 

 

1.-) La Comisión Federal de Comercio (FCT) de Estados Unidos ha publicado una lista en la que figuran los 10 fraudes más comunes realizados al amparo de la Red. Estafas en subastas, fraudes con tarjetas de crédito, falsas oportunidades de negocio.

http://www.delitosinformaticos.com/estafas/10estafas.shtml

 

 2.-) Esta página trata de los correos electrónicos no deseados (y molestos) se extienden como un virus a pesar de las numerosas iniciativas legislativas nacidas para erradicar esta práctica aborrecible

http://www.baquia.com/com/20020327/art00010.html

 

3.-) En la siguiente página,  se muestra la tabla donde se podrán observar los diferentes tipos de Delitos Informáticos que existen, también tendrán una breve explicación de lo que tratan los tipos de delitos dados a conocer por la Naciones Unidas.

http://www.angelfire.com/la/LegislaDir/Clasi.html

 

4.-) Esta página trata de las distintas organizaciones que buscan la reducción de los Delitos Informático. El delito informático ha tenido un  gran auge en los último año, por ello las organizaciones se han abocado a evitarlos.

http://www.angelfire.com/la/LegislaDir/Organ.html

 

5.-) En esta página, se evidencia el caso particular de México donde lamentablemente no hay una legislación que pueda ayudar para el tratamiento de los Delitos Informáticos.

http://www.angelfire.com/la/LegislaDir/Situa.html

 

6.-) Esta página habla sobre la posición adoptada por La Dirección General de la  Policía  de España y El FBI contra los Delitos Informáticos,  así como también de los hackers y crackers y de cómo usan la  criptología a su favor

http://www.ctv.es/USERS/mpq/delitos.html

 

7.-) En esta página, ponen de manifiesto todos los artículos de la ley que repudian y castigan a aquellas personas que cometen Delitos Informáticos.

http://arte.mundivia.es/astruc/doctxt06.htm

 

 8.-) algunas consideraciones en relación a la legislación sobre Delitos Informáticos.

http://www.monografias.com/trabajos/legisdelinf/legisdelinf.shtml

 

9.-)  Esta página trata de la seguridad de las transacciones en efectivo en la Internet, Delito en Internet, Fraudes y Robo, Transacciones Ilegales, Encriptación y Firma Digital, Sistemas de Comercios virtuales, Diseño de sistemas de compras virtuales

http://www.utp.ac.pa/seccion/topicos/comercio_e/captuloiii.htm

 

10.-) En esta página se evidencia la inquietud  de las compañías de tarjetas de crédito,  que son las primeras interesadas en que el comercio electrónico funcione, dispuestas a convencer a los clientes de que comprar por Internet es seguro.

http://www.belt.es/noticias/02_mayo/06_10/08_visa.htm

 

11.-) En esta página se evidencia un ejemplo claro de una estafa realizada a través del uso de los códigos secretos de las tarjetas de crédito.

http://www.tercera.cl/diario/2000/03/29/t-29.13.3a.CRO.ESTAFA.html

 

12.-) Esta página contiene las características de los Delitos Informáticos que se comenten en el comercio electrónico.

http://www.cadime.com.ar/comunidad/delitosinf.htm

 

13.-) En esta página se evidencia todo lo referente a la Protección frente al “spam”, Validez de los contratos electrónicos entre otros

http://www.mcyt.es/asp/ministerio_informa/prensa/np27-06-02-2.htm

 

14.-) En esta página de evidencian las características mas comunes de los delitos en el comercio electrónico de acuerdo a el libro Titulado “Derecho Informático” del Dr. Julio Téllez Valdés, haciendo un análisis concreto de las mismas.

 http://www.angelfire.com/la/LegislaDir/Carac.html

 

15.-) Esta página habla de la escasa preocupación de las PYMES españolas por la seguridad en Internet. Frente a un 81% que dispone de una solución anti-virus tan sólo un 25% utiliza sistemas de seguridad en sus transacciones electrónicas

http://www.virusprot.com/Nt040922.html

 
16.-) En esta página,  se muestra un comunicado emitido por el  Washington file, donde se expresa los 10 Delitos Informáticos mas comunes, así como también una investigación cooperativa entre autoridades encargadas de aplicar la ley y de protección al consumidor. 

http://www.usemb.gov.do/IRC/telecom/ecrime1.htm

 

17.-) Aquí en esta página, se evidencia la seguridad contra los Delitos Informáticos, la encriptación y  la firma digital.

http://www.monografias.com/trabajos6/delin/delin2.shtml

 

18.-) El término ciberdelincuencia resume una oscura amenaza que afecta a la economía digital y se está convirtiendo en el tema más debatido en política de seguridad. Sin embargo, los analistas de mercado no se ponen de acuerdo en cuanto a si las empresas europeas verdaderamente temen el cibercrimen como se muestra en la siguiente página

http://www.expansiondirecto.com/tecnologia/connectis/octubre/cover15.html

 

19.-) Alerta ante el posible aumento de fraudes con tarjetas «Yescard»
El autor de un programa informático que permite fabricar falsas tarjetas bancarias con «chip» (unidad electrónica de memoria) advirtió  del peligro de un aumento masivo del fraude gracias a la «Yescard» descrito en esta página

http://www.delitosinformaticos.com/noticias/99657778325768.shtml

 

20.-) En esta página se muestra algunas de las diferentes definiciones que hacen con respecto al  Delito Informático, Considerando el punto de vista sujetivo de los autores.

http://www.angelfire.com/la/LegislaDir/Defin.html