educación virtualreseña histórica
![]() |
PREGUNTAS A LOS PARTICIPANTES |
1.- ¿Cuál fue la primera universidad en
Venezuela en graduar a participantes en educación virtual y en que fecha?
Ingmar Ramírez y Jessi La Torre fueron los
primeros participantes de esta nueva modalidad de estudio en la que la
Universidad Nueva Esparta ofreció una
Maestría en Gerencia Tecnológica y en su tesis hicieron un
Estudio y propuesta para implantar una unidad de inteligencia financiera en
Venezuela. La educación a distancia (que se remonta a 1728), concebida como el proceso de enseñanza/aprendizaje donde profesores y alumnos están separados por la distancia y algunas veces por el tiempo; en contraste con la tradicional educación presencial donde alumnos y profesores se encuentran al mismo tiempo en el mismo sitio. Esto significa que si el profesor y el alumno están separados por la distancia necesitan de un medio de comunicación artificial que posibilite el intercambio de información y la interacción entre ellos. En los comienzos fue el correo, las guías, los textos; luego la radio; después la televisión, posteriormente el audio casette, más recientemente el video casette y, actualmente, las nuevas tecnologías de información y comunicación: el computador, el internet, la audio-conferencia, la video-conferencia, el e-mail, el chat, etc. 3.- ¿Que porcentaje de universidades norteamericanas ofrecieron cursos en linea durante el año académico 1998-1999? De acuerdo con proyecciones realizadas por Merrill Lynch, el mercado estadounidense de la educación universitaria de grado a través de Internet alcanzará los 7.000 millones de dólares en el año 2003, lo cual representa un aumento de 1.200 millones respecto de 1999. Durante el año académico 1998-1999, 72% de las universidades norteamericanas ofrecieron cursos en línea. 4.- ¿Cuál es la relación entre la educación virtual y la educación a distancia? Podríamos resumir sus relaciones de la siguiente manera:
5.- ¿Cuales son la cuatro etapas del uso de la tecnología educativa en la educación a distancia? ETAPAS DEL USO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Podemos hablar de diferentes etapas del uso de tecnología educativa en la enseñanza a distancia: Primera etapa: caracterizada por el dominio del material impreso textos y manuales por correspondencia e intercambio de documentos. Segunda etapa: que denominaremos analógica caracterizada por la integración de programas radiofónicos, TV abierta, TV por cable, videos y audiocasetes. Tercera etapa: la integración de programas informáticos y las diferentes modalidades de la informática aplicada a la educación Cuarta etapa que denominamos digital conformada por videoconferencias + redes (Intranet + Internet) y que se denominan aulas virtuales. En realidad la educación a distancia más empleada en estos momentos es una mezcla de ingredientes de las tres etapas, donde hay mayor predominancia de un medio u otro. El desarrollo de cada una de estas tecnologías no ha supuesto necesariamente una transformación en modelos comunicativos y educativos puestos en práctica en las diferentes instituciones educativas. En síntesis, podemos decir que las formas de aprender y de enseñar no han supuesto un cambio en función de la tecnología. La incorporación de programas de radio, audiocasetes, televisión. video o internet no significan una propuesta pedagógica y metodológica distinta si, previamente, no se las integra y desarrolla en función de un modelo comunicativo no autoritario o reproductor. El uso de las nuevas tecnologías en la educación a distancia no van a desarrollar ninguna relación comunicativa distinta si, previamente, no se definen nuevos paradigmas acerca de las formas de enseñar, de aprender y de comunicar. Una tecnología como la radio o el audiocasete puede ser más comunicativa y rica para el aprendizjae que el uso de una teleconferencia o el correo electrónico en manos de un docente que construya el acto de enseñar en un acto para el conocimiento, la reflexión, la crítica. Una teleconferencia que utilice un modelo transmisivo alude a usar una nueva tecnología con una vieja concepción pedagógica.
|
Última
actualización 4MAR02 |