El periodismo, el poder y la realidad

Miguel Wiñazki.
conexiones@claringlobal.com.ar

Según el lúcido sociólogo alemán Niklaus Luhmann, el periodismo es una “máquina de reducción de complejidad”. Comunicar es, según esa línea de pensamiento, un proceso pedagógico, un sistema organizado que pavimenta el pasaje de la dificultad que encierran siempre los hechos mismos, hacia la facilidad necesaria para comprender la “realidad” que se pretende comunicar.

La pregunta es: tras la simplificación de los acontecimientos en función de su difusión, ¿Lo que se “comprende” es la realidad misma, o lo que se percibe es sólo un recorte esquemático y empobrecido que traiciona la riqueza de las cosas mismas, sustituyéndolas por la ligereza de la comunicación misma? La respuesta es clara: la comunicación masiva recorta la realidad.

No podría ser de otra manera. Es imposible comunicarlo todo a través de los medios. El periodismo no sustituye al arduo mundo de la vida, ni tampoco al arte, a la literatura, a la ciencia, ni a las exactas ni a las ciencias sociales que se zambullen en la complejidad por definición y obligación de impuesta por su propio status científico. El periodismo en cambio, simplemente difunde masivamente hechos y lo hace casi en tiempo real.

La difusión periodística, intensiva, de la realidad es hoy esencial e insoslayable. Pero la irrupción de la comunicación masiva, instituye, una “metarrealidad” que no trasluce la realidad en sí. Lo real no es traslúcido. Es opaco. Lo que se trasluce mediáticamente es un iceberg. De hecho, el propio Luhamn establece una distinción crucial entre información y comunicación.

Una pareja de enamorados en un parque no intercambia información, en el sentido meramente noticioso del concepto, y están sin embargo, vitalmente comunicados. El periodismo comunica con información, pero no debe comunicar sin información. Es pobre en un sentido, (no puede, como el arte, transmitir la intensidad emocional de un sentimiento amoroso) pero es bueno si es próspero en información, y si transmite información de manera clara.

Esa traslación, esa “reducción de complejidad”, opera y se hace posible a través de diversos recursos inherentes a la práctica de la edición noticiosa. En los medios escritos, la fragmentación de los textos, su concisión, y su jerarquización a través de la contundencia tipográfica, configuran un conjunto que tiende a constituir hábitos de lectura rápida, de comprensión veloz, de rauda aproximación a las noticias.

El combinado de elementos tipográficos, fotográficos e infográficos y cromatológicos, conforman la arquitectura de acceso simple hacia los contenidos. Los contenidos periodísticos están efectivamente contenidos, en esos “containers” que llamamos diarios, impresos o digitales. Son contenidos que no contienen todo aquello a lo que se refieren. Aluden a los hechos, describen un matiz u otro de los mismos.

Pero la realidad es mas fuerte, más abismal e insondable. Mas profunda. En Internet la hipertextualidad permite navegar desde el periodismo hacia ciertos territorios de contenidos científicos o estéticos a golpes de mouse. El discurso masivo y el académico conviven en las pantallas y viajar de un destino al otro es un trayecto conocido por millones de Internautas en el mundo. El periodismo y sus recortes pueden ser un primer puerto, hacia otros destinos intelectuales.

Luhamn, también afirma que “el poder es un medio de comunicación”. Entonces el poder, político, es asimismo, una maquinaria de simplificación con una intención declarada: la persuasión. La política, según esté ángulo “mediológico” de la cuestión, sería una fábrica de mensajes destinados a cautivar electores.

Los debates entre George Bush y John Kerry son, para citar un ejemplo hiperactual, una evidencia de que Luhmann no se equivoca. Gana el que comunica mejor. Entonces, la comunicación política es idéntica a la propaganda política. De tal manera que los electores son clientes, según este silogismo al menos, según el cual también puede considerarse que la democracia se vuelve demoscopía; un fenómeno dinámico que funciona de común acuerdo con la dirección de los sondeos de opinión. El léxico político, (generalizando), tiende a asimilarse y a confundirse con el publicitario.

No hay que sobrestimar el poder de la publicidad. De lo contrario el vacío de credibilidad que horada la política no sería un fenómeno global. Una deformación posible en el epicentro de éste panorama es lo que podríamos denominar la coproducción político-mediática de la realidad: la doble utilización por parte de los actores políticos y de los medios de sus discursos e intereses.

Es una deformación posible que tiene costos.
Las personas la advierten cuando acontece.
Perciben y discriminan propaganda de información.
Y valoran mas la información que la propaganda.

Clarin, 27 de octubre de 2004

Argentina,Capital Nacional Cultura Ovni,Gobernador Ugarte,25 de Mayo,Fabio Zerpa,platos voladores,ovnis,Arturo Latour,fenomenos,extraterrestres,objetos voladores no identificados,Maria del Carmen Falbo,Juan Carlos Blumberg,Hora Clave,Mariano Grondona,Procuracion General Provincia Buenos Aires,Argentina,Comité Provincia de la UCR,Pablo Anghileri,Honorable Concejo Deliberante General Rodriguez,proyecto, ordenanza,internet,redes,juegos,legislacion,regulacion,Robert Barrows,DVD,Bill Gates,tiburon blanco,Michael Fossel,@RT Flash,Left Handers,Perth,Australia,jaws,Hiroshima,bomba atomica,uranio,Jon Tucker,Museo de Ciencia de Londres,excremento,reciclado,www.iespana.es,www.thesun.co.uk,www.lavanguardia.es,www.latimes.com,www.nytimes.com,http://diario.elmercurio.com,www.mirror.co.uk,www.usatoday.com,www.newsoftheworld.co.uk,www.elmundo.es,www.latercera.cl,chismes,ridiculeces,curiosidades,inutilidades,web,errores,actrices,actores,caprichos,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas