INTRODUCCIÓN
La gran cantidad de basura que se tira anualmente
Día a día se consumen más productos que
provocan la generación de más y más basura, y cada vez existen menos lugares en donde
ponerla. Para ayudar a la conservación de nuestro medioambiente, podemos empezar
por revisar nuestros hábitos de consumo.
Al comprar, evita los empaques excesivos, y prefiere los que están hechos de material
reciclado (o reciclable), pregúntate si realmente lo necesitas, después, si lo puedes
reutilizar, o bien, reciclar.
Lo que compras, comes, cultivas, quemas o tiras, puede establecer la diferencia entre un futuro con un medioambiente sano, o una destrucción de la naturaleza con rapidez asombrosa.
Puedes ser parte de la solución al problema de la basura al Reducir y no mezclar (separar) para que ésta se pueda Reutilizar y Reciclar.
VIDRIO PILAS NEUMATICOS ACEITES INDUSTRIALES PARARRAYOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES
Periódico | Libretas | Revistas |
Hojas | Sobres | Cajas |
Folletos | Invitaciones | Envolturas de papel o carton |
NO Mezcles estas impurezas que perjudican
el proceso de reciclaje del papel.
Tipos de Papel
Carbón o autocopiantes | Plastificado | Aluminio | Celofán | Fax |
Fotografias | Encerado (envases de leche) | Con adhesivos (post-it notes | Servilletas, higienico, vasos, etc. | Folletos que contengan cualquier material adicional que no sea papel o cartón |
CONDICIONES:
El papel y/o cartón deberá estar seco y amarrado o en bolsas.
AMBIENTIPS
Cuida las áreas verdes.
¡Si imprimes esta página, comparte la información!
El papel se hace a partir de los árboles, y éstos son una parte vital de nuestro medio ambiente, y desde luego, no se merecen el destino que les estamos dando. Los árboles y los bosques protegen la frágil capa de suelo y mantienen el equilibrio adecuado de la atmósfera para todas las formas de vida.
¡SALVALOS!
NO confundas estas latas de aluminio con las de lámina de conservas o de alimentos, (habichuelas, sopas, salsa de tomate, etc.) ni revolver con papel aluminio, alambres, o cualquier otro objeto de metal.
*No se pretende hacer publicidad a ninguna de las marcas aquí mencionadas, se han citado como ejemplos sólo para ilustrarte mejor acerca del proceso de separación y reciclaje.
CONDICIONES
De preferencia aplastadas, pues ocupan menos espacio y se facilita su manejo y peso,
deberán ir en bolsas grandes de plástico o en cajas.
AMBIENTIPS
En particular, el plástico tiene muchas
clasificaciones y presentaciones de diferentes tipos, por lo que es necesario estar muy
bien informado para realizar efectivamente el proceso de su separación y reciclaje. La
mayoría de las botellas de plástico, están marcadas con símbolos, números o códigos
que indican la clasificación a la que pertenece, ésto puede ayudar a identificarlos,
pero si no es así, aquí te orientamos con algunos ejemplos:
PLASTICO TEREFTALATO DE POLIETILENO |
Ejemplos:
PLASTICO DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD. |
Ejemplos:
No confundas ni mezcles con el plástico con las características antes mencionadas lo siguiente:
Bolsas de frituras, papitas; cualquier bolsa de plástico transparente o de color; plumas, discos, juguetes u otros artículos que contengan objetos o metales adicionales que no sean de plástico.
CONDICIONES:
Debes poner el plástico en los contenedores destinados para ello y posteriormente pasarlo
a bolsas.
AMBIENTIPS
El plástico está hecho con uno de los recursos
naturales más valiosos (NO RENOVABLES) de la tierra: el petróleo. Para la fabricación
de productos plásticos se empieza por el petróleo bruto, que al ser refinado nos da
plásticos y carburantes. Además, los plásticos de constitución muy próxima a la de
los carburantes, tienen un poder calorífico muy elevado, por lo que sus desechos pueden
convertirse en combustibles de alta calidad, y ésto puede ocasionar graves riesgos
ambientales debido a la síntesis de dioxinas y otras sustancias peligrosas que pueden
emitirse a la atmósfera. Debido a todo ésto, los plásticos deberían ser
reciclados al máximo.
Envases de alimentos (*conserva, aceites, salsas,
etc.)
Envases de bebidas (* jugos, cervezas, refrescos no retornables, vineras, etc.) hay que
separar los envases de Vidrio de acuerdo a estos colores: Verde ; Ambar/café
; Cristalino (transparente)
NO revuelvas con los envases de vidrio anteriores lo siguiente, pues perjudica el proceso de reciclaje, y la pureza y color del vidrio reciclado que se generará.
Focos y faros de autos | Cristal de ventanas | Espejos | Lentes | Ceniceros |
Objetos y adornos de ceramica | Cristal de plomo | Cristal de laboratorio | Faros de autos |
CONDICIONES:
AMBIENTIPS
Beneficios de reciclar el vidrio
Ahorro de energía.- Por cada envase que se recicla se ahorra la energía necesaria para mantener un televisor encendido por 3 horas.
Recicle 100%.- El vidrio se recicla
las veces que se requiera y en la forma que se quiera, no pierde propiedades.
El vidrio reciclado ahorra de un 25 a 32% de la energía utilizada para producir vidrio
nuevo.
MATERIA ORGANICA
Definición - Compuestos que forman o formaron parte de seres vivos. Conjunto de productos de origen animal y vegetal. Con la Materia Orgánica se puede hacer la "COMPOSTA" que es un magnífico abono para la tierra, y además con esto se reducirá tu basura enormemente. Restos de comida, frutas y verduras.
Cáscaras de huevo | Cenizas | Restos de café |
Trozos de madera | Aserrín, paja | Poda del jardín (césped, ramas, hojas, raíces, pétalos, etc.) |
CONDICIONES:
¿Cóno hacer la composta?
En 3 ó 4 semanas se observará que es difícil distinguir lo que se fue depositando, a excepción de los desperdicios más recientes. Después de 1 a 4 meses se convertirá en "humus" (es el nombre vegetal de la tierra que se forma por la descomposición de la materia orgánica). Y esto resulta en un abono estupendo con vida, con una gran densidad y variedad de microorganismos que sintetizan enzimas, vitaminas, hormonas, etc. y que repercuten favorablemente en el equilibrio biótico del suelo.
AMBIENTIPS
La Basura Orgánica, cuando se descompone produce metano, (gas que atrapa la energía solar y provoca junto con otros gases, el aumento de la temperatura global) una molécula absorbe 20 veces más calor que una de CO2. Es el peor gas para el aire. Además la basura orgánica en los tiraderos a cielo abierto, es foco de infecciones, gusanos y malos olores.
Una política encaminada a reciclar los
materiales orgánicos reduce la contaminación y fomenta la producción, reconstruyendo la
estructura de la tierra y devolviendo a la naturaleza los nutrientes que le hemos tomado
prestados.