Escudo oficial de Aragón durante la revolución colectivista del 37

Este Aragón que nace no podía conformarse con el antiguo escudo regional, símbolo de obscurantismo, oprobio y esclavitud.
De ahí que los aragoneses que viven en toda su intensidad, estos albores de un futuro libre y digno, hallan creado el nuevo escudo de su región, que damos a publicidad hoy, y que consta de cuatro cuarteles, separados por la A. inicial de Aragón.

En el primer cuartel aparecen los Pirineos franceses, fronterizos con Huesca, que representan a ésta provincia.
En el segundo, aparece un olivo, símbolo de la riqueza olivarera de Teruel, que a ésta misma representa.
Vemos en el tercero un río, el Ebro, cuyas aguas corren bajo su puente representativo de Zaragoza.
La cadena rota del cuarto cuartel, simboliza al nuevo y libre Aragón.
Y coronando el escudo, un sol naciente, emblema del Aragón que brota sobre lo derruido por los enemigos de la libertad.

----------------

Procede de "Nuevo Aragón", periódico independiente aragonés que apareció diariamente a partir del 20-1-37 hasta el 10-8-37, cuando fue cerrado forzosamente por las fuerzas comunistas que habían invadido la retaguardia aragonesa bajo el mando de Líster, Núm. 3, con fecha 22-1-37.

-----------

Texto y escudo enviado por MIKE, y como nos dice en su e-mail esta sacado de un libro:

El Consejo de Aragón (2 vol.) que como indica el título describe cómo
fue el consejo de aragón en la revolución española, sus logros y su
aplastamiento por nuestro buen amigo stalinista Lister siguiendo
órdenes de Negrín, con el beneplácito de Azaña, el apoyo del PCE y del
camarada Stalin.

-------------

Gracias Mike por la colaboración, salut!

VOLVER A ARAGÓN

PÁGINA PRINCIPAL