No
aceptaremos que los
profesionales evadan impuestos
(*)
Gerardo Otero
LA
PLATA, 8 JUL (Especial AIBA). Estamos enviando más de 330.000 intimaciones
a deudores de impuestos para que se pongan al día, sea pagando
al contado o mediante las facilidades de pago vigentes y estamos cruzando
información para analizar el cumplimiento de los profesionales
independientes que estarían evadiendo 65 por ciento.
Al
mismo tiempo hemos iniciado los pedidos de embargo de sueldos a funcionarios
y empleados jerárquicos, con ingresos mensuales superiores a 5.000
pesos, que en conjunto registran deudas impositivas por más de
100 millones de pesos.
Nuestras
acciones apuntan a reducir fuertemente la evasión impositiva, con
el propósito de mantener el crecimiento de la recaudación
propia, de modo que nos permita financiar los servicios que debe prestar
el Estado y hacer sustentable en el tiempo el compromiso que hemos tomado
con los empleados públicos al aumentarles sus salarios.
Así
como combatimos con firmeza la evasión impositiva, también
estamos combatiendo lo que se ha dado en llamar el "enanismo fiscal",
que consiste en inscribirse en el impuesto sobre los Ingresos Brutos,
y declarar menos de lo que realmente se factura. Pretendemos que se inscriban
más, pero también que declaren –y paguen- más.
De lo contrario impulsaremos todas las acciones que nos permiten las leyes,
desde intimar el pago hasta clausuras de locales comerciales o embargos
de cuentas.
Con
relación a ello, al mismo tiempo analizamos la información
obtenida en los operativos realizados en centros comerciales, en los que
si bien hemos logrado la inscripción de gran cantidad de contribuyentes,
advertimos que declaran menos de lo que facturan. En estos casos aplicaremos
rigurosamente el Código Fiscal, porque no sólo es una falta
de solidaridad para con todos los bonaerenses, sino que también
es una manera ilegal de competir con ventaja sobre sus colegas.
Estamos
utilizando al máximo las facultades que nos otorga la Ley de Sinceramiento
Fiscal; por eso requerimos información sobre sus afiliados a los
Colegios profesionales y Cajas previsionales, porque en este segmento
de contribuyentes, de profesionales independientes –que son 120.000
en la Provincia-, estimamos que la evasión supera al 65 por ciento
de lo que deben tributar, lo cual es inaceptable y estamos dispuestos
a reducirla drásticamente.
Asimismo,
incrementamos las acciones de control y fiscalización y también
el intercambio constante de información con otros organismos recaudadores,
con empresas de servicios públicos, con los entes reguladores de
servicios públicos (a los que les pedimos información de
los usuarios, altas, consumos y todo dato que sirva para detectar evasión).
Claro
que así como somos rigurosos en la búsqueda de reducir la
evasión en sus diversas formas, como el enanismo fiscal, al mismo
tiempo otorgamos planes de pago sumamente beneficiosos como para que no
haya excusas a la hora de cumplir con las obligaciones tributarias.
El
aumento salarial que hemos otorgado –y que todos los bonaerenses
consideran justo- representa un gran esfuerzo fiscal para el Gobierno.
Para sostenerlos en el tiempo debemos multiplicar la presencia de Rentas,
de modo de mantener el crecimiento de la recaudación y evitar que
decaiga cuando vayan finalizando los planes de pago. Sin embargo, debemos
destacar y reconocer el esfuerzo de la amplia mayoría de la población
que ha seguido pagando los impuestos o se ha puesto al día con
ellos, a pesar de los problemas económicos que ha sufrido. (AIBA)
(*)
Ministro de Economía bonaerense
|