Francis Fukuyama expone los argumentos para construir un Estado eficaz: "El subdesarrollo no se resuelve con dinero"

Para cumplir con las metas fiscales
El Gobierno busca aumentar
el precio de los cigarrillos

LA PLATA, 05 NOV (AIBA).- El precio de los cigarrillos aumentaría entre un 15 y 20 por ciento en los próximos dos meses para alcanzar las metas de recaudación impositiva previstas por el gobierno nacional.
La eventual suba fue debatida en un encuentro que mantuvieron la Secretaría de Agricultura y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con los representantes de las dos empresas tabacaleras que operan en el país, Nobleza Piccardo y Massalin Particulares.
La pretensión del Gobierno es recaudar 2 mil millones de pesos entre octubre y marzo próximo, aunque tanto Nobleza Piccardo como Massalin Particulares no informaron, por el momento, sobre los posibles incrementos, por lo que se prevé que hasta fin de año se mantengan los mismos valores en los atados de cigarrillos.
La medida comenzaría a aplicarse desde enero, donde las marcas más caras como Marlboro y Camel en sus presentaciones box pasarían a costar alrededor de 3,50 pesos, mientras que Derby y Le Mans se ubicarían en los 2,90 pesos.
La administración central pretende que se cumpla con lo pactado en materia impositiva para este año, al tiempo que le reclamaron a las tabacaleras que controlen a las productoras "chicas" de cigarrillos.
Como no se alcanzaría el número establecido es que habrían iniciado las gestiones para forzar a las firmas del sector a que aumenten el precio de los productos.
A todo esto, según las empresas, los aumentos provocaron una baja en el consumo del 10 por ciento en lo que va del año, por lo que creen que no podrán cumplir con el acuerdo ya firmado con el Gobierno. (AIBA)

Coloquio de IDEA
Fuerte arenga de Solá a los
empresarios para que inviertan

LA PLATA, 04 NOV (AIBA) "Necesito que ustedes se den cuenta de que ya es hora de dejar de llorar sobre la leche derramada y empezar a pensar en comprar más vacas para agrandar el tambo", señaló ayer el gobernador Felipe Solá ante los más de 800 empresarios que participaron del 40° coloquio de IDEA, en Mar del Plata.
Durante el evento, desarrollado en un céntrico hotel de la ciudad balnearia, el mandatario se explayó sobre las políticas de seguridad impuestas en el territorio bonaerense. "Hemos sancionado siete leyes básicas, incorporamos 16 mil agentes en tres años, descentralizamos la fuerza, creamos la policía distrital, la comunal y la Buenos Aires 2; reconstruimos la inteligencia preventiva, creamos un nuevo sistema para el mapa del delito y relanzamos la patrulla rural", enumeró casi sin respirar. "Esto y mucho más, es lo que ustedes quieren y lo que yo quiero", aseveró.
La jornada, que nuclea cada año a los más influyentes hombres de negocios de la Argentina, contó con la presencia de representantes del gobierno nacional, sindicalistas, integrantes del clero y responsables de entidades financieras públicas y privadas.
"No podemos sólo exigir, manifestar, tocar la bocina todos a la misma hora; debemos aportar", se explayó Solá. "Este doloroso presente –agregó- tuvo muchos arquitectos, especialmente los que apostaron en los noventa a las ganancias fáciles y a la especulación antes que a la inversión". Como la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, quien lo precedió en la palabra, el Gobernador aseguró: "quiero que vuelvan sus miradas sobre la exclusión porque en ella está la primera urgencia; allí, en los extremos de la pobreza, es donde el Estado, las organizaciones, los empresarios, los profesionales, todos los incluidos del sistema deben esforzarse".
"Basta de sorprendidos que no invierten", arengó Solá a los ejecutivos. "Empiecen a mirar sus flujos de caja y dejen de escuchar las advertencias y consejos escépticos de los que no han hecho más que equivocarse, y si no, recuerden los pronósticos del dólar a 10 pesos", concluyó. (AIBA)

DATOS DEL INDEC ENTRE DICIEMBRE DE 2001 Y MARZO DE 2004
Aumentó más del 15% el acceso a Internet desde los hogares
También se registró un importante aumento del uso de conexiones de banda ancha.

Los accesos residenciales a Internet subieron un 15,1 por ciento entre diciembre de 2001 y marzo de este año. Así lo informó esta tarde el INDEC, que agrega que esto se debió a una reducción del 3,3% del número de abonos y un aumento del 40,3% en el segmento de usuarios free durante ese lapso.
De acuerdo al estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos, realizado entre diciembre de 2001 y marzo de 2004, el total de accesos residenciales se incrementó en 15,1 por ciento.
La evolución fue consecuencia de la reducción del 3,3% del número de abonos y una suba del 40,3% en el segmento de accesos gratuitos.
En cuanto al número de abonos, se observó una reducción del 20,2% en conexiones dial-up (por vía telefónica), frente a un importante aumento -del 90,4%- de las conexiones de banda ancha.
Según el INDEC, la banda ancha por abono pasó del 15,3%, en diciembre de 2001, al 30,1% en marzo del 2004.
En tanto, los minutos de telefonía consumidos por los usuarios free aumentó un 73,3%, pasando de un consumo promedio por usuario de 355 minutos mensuales (algo menos de 6 horas), a 439 minutos (7 horas y 19 minutos).
Clarin, 2 de noviembre de 2004

Cayeron 1 % las ventas
en comercios minoristas

LA PLATA, 01 NOV (AIBA) Las ventas en los comercios minoristas cayeron 1 por ciento durante octubre en comparación con igual mes del año pasado, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Después de quince meses de crecimiento, desde hace 90 días se registra un amesetamiento en las ventas donde los rubros más afectados fueron el de neumáticos (20%), inmobiliario (10%), flores y plantas (13%), calzados (8%) y ferretería y juguetería (7 %).
La CAME atribuye el fenómeno a "la falta de poder adquisitivo del mercado", donde la tendencia del consumo sigue siendo la de "buscar precio".
Como contrapartida a esa situación, se registró un incremento en la demanda de casi todos las productos que compusieron la canasta del "Día de la Madre", aunque con subas mucho más moderadas de las que se esperaban luego del excelente nivel de ventas que se registró durante esa fecha.
Los electrodomésticos fueron los que lideraron las ventas del mes, con alzas de 12 por ciento. También fue un buen mes para los productos de bijouterie, bazares, regalos y relojerías, que consiguieron aumentos del 10 y 9 por ciento.
En cuanto a la forma de pago, la mayor parte de las compras de octubre fueron realizadas con tarjetas de crédito y en cuotas. (AIBA)

Soja RR,transgenicos,porotos,harinas,glifosato,malezas,gen EPSPS,herbicidas,Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria,INTA,Federacion Agraria,exportaciones,China,cotizaciones,medio ambiente,biotecnologia,semillas,rastrojos,lluvia,clima,erosiones,suelos,Sistema Estadístico Nacional,INDEC,SEN,estadisticas,censos,PBI,2004,Susana Torrado,Conicet,consumidores,Consejo Nacional Desarrollo,encuestas,España,Museo Diocesano de Lérida,Santo Pañal,Guerra del Francés,Felipe IV,lipsanoteca,Museo Diocesano de Lérida,reliquiario,San Lorenzo,Santa Barbara,San Vicente,San valerio,San Licerio,Santa Graciosa,San Ignacio Loyola,San Elvi,iglesia,Juan Pablo II,Vaticano,Paulo VI,siglos XIX,XX,San Pedro,Pablo,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas