Francis Fukuyama expone los argumentos para construir un Estado eficaz "El subdesarrollo no se resuelve con dinero"

>> Maíz transgénico para Europa

>> Deuda: Argentina presentó oferta

>> Kydland dijo que el Gobierno debe mirar el largo plazo
El Nobel de Economía es partidario de renegociar con el FMI

Ganancias se pagará entre enero y marzo de 2005

Supermercados Chinos: empresarios
bonaerenses insistirán con ponerle trabas

>> Prorrogan el doble pago por despido
Regirá hasta fin del año próximo

El gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo, anunció que su provincia repatriará una pequeña parte de los fondos que tiene depositados en el exterior

>> Algunas se trababan y otras salían en dos días
Echan a funcionarios judiciales por graves
irregularidades en causas por el corralito

>> Del neoliberalismo al neosocialismo, por Federico Pinedo

>> Firmarán hoy el convenio
Berisso y La Plata se suman
al programa Fuerza PyMe

>> Empresas y comercios deberán indemnizar
a empleados no registrados despedidos

>> Argentina, caso de estudio

>> En la Provincia
El Banco Mundial desembolsará en diciembre
200 millones de dólares para obra pública

>> La inversión se asemeja hoy a la de 17 años atrás

>> La marcha de la economia por analistas y empresarios

>> Se presentó en Mar del Plata
Recurso de amparo contra la
Nación por la veda a la merluza

La Corte avaló la pesificación
y desató la furia de los ahorristas

LA PLATA, 26 OCT (AIBA). La Corte Suprema de Justicia avaló hoy la pesificación de los depósitos bancarios, lo que desató la airada protesta de decenas de ahorristas que se encontraban en el palacio judicial.
Los manifestantes no sólo quemaron papeles y guías telefónicas en el lugar, sino que también se enfrentaron con efectivos de la policía Federal, que custodiaban el cuarto piso, donde se encuentran las oficinas de los miembros del máximo tribunal de Justicia. En ese momento hubo empujones y gritos, además de gases lacrimógenos.
Los ministros Augusto Belluscio, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Eugenio Zaffaroni y Antonio Boggiano avalaron la pesificación fueron. Carlos Fayt votó en disidencia y el presidente del cuerpo, Enrique Petracchi, decidió excusarse.
El caso analizado fue el de un grupo de ahorristas de Paraná que reclamaba la devolución de alrededor de un millón y medio de dólares y que contaba con un fallo favorable de la Cámara Federal de esa ciudad, que declaró la inconstitucionalidad de todas las normas pesificadoras.
"Vamos a pedir la nulidad de este fallo dentro de un plazo de tres días, porque no está conforme a derecho", sostuvo el actor Nito Artaza, líder de un grupo de ahorristas. Además, aconsejó a la sociedad a que retire "inmediatamente sus depósitos por precaución, ya que están en peligro".
En tanto, adelantó que "vamos a continuar la lucha hasta las últimas consecuencias porque tenemos razón. Este fallo sienta un grave precedente de confiscación de los derechos, en el cual dos jueces dicen que se justifica, ante la emergencia, violar la propiedad de los argentinos".
También la Fedecamaras repudió el fallo de la Corte. En declaraciones radiales, el titular de la entidad, Rubén Manusovich, consideró que "los jueces de la Corte tienen que sacar un fallo que haga el análisis de una Argentina que en la década del 90 generó una política de apertura que significó la destrucción de la industria, fomentó la especulación financiera de los bancos y fueron engañados los ahorristas que perdieron, como también perdieron los miles de deudores hipotecarios y los empresarios que confiaron en el país".
Finalmente, enfatizó que "el único esfuerzo lo hicieron los deudores y los pequeños ahorristas" y se preguntó "¿dónde está el esfuerzo de los bancos, de los acreedores especuladores?" (AIBA)

Agro
Retrasaron la obligaci¢n de declarar IVA todos los meses para los productores LA PLATA, 14 OCT (AIBA).

Los ruralistas lograron que se prorrogue la entrada en vigencia de la resolucion que obliga a los productores a presentar la declaracion jurada del IVA todos los meses y no cada tres, como rige actualmente. La Administraci¢n Federal de Ingresos Publicos (AFIP) dispuso que la normativa comience a regir a partir del 31 de diciembre, segun se informo oficialmente. La decisi¢n del organismo recaudador surgio luego del encuentro que mantuvo su titular, Alberto Abad, con los representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federaci¢n Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural y Coninagro, las cuatro entidades que agrupan a los productores del campo. Se trata de la Resolucion Nro 1745 de la AFIP que regir para los ejercicios fiscales iniciados con posterioridad al 31 de diciembre de este a¤o. Desde las organizaciones rurales manifestaron que ademas se propusieron "trabajar en conjunto para lograr definir un sistema fiscal con el objetivo de lograr mayor eficacia, simplicidad y transparencia"
. (AIBA)

Firmarán mañana el convenio
Berisso y La Plata se sumarán
al programa Fuerza PyMe

LA PLATA, 12 OCT (AIBA) En sintonía con lo realizado durante las últimas semanas en diversos distritos de la Provincia, el ministro bonaerense de la Producción, Gustavo Lopetegui, firmará mañana el convenio de adhesión de La Plata y Berisso al programa Fuerza PyME, herramienta de financiamiento con tasas fijas y en pesos que oscilan entre el 5 y el 8 por ciento.
El acto regional de firma de los acuerdos locales se realizará, a partir de las 17, en la Municipalidad de La Plata, donde el titular de la cartera productiva y el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Sarghini, rubricarán el convenio de adhesión con los intendentes Julio Alak y Enrique Slezack.
A partir de estos convenios, "los municipios, mediante sus agencias de desarrollo local, se convierten en eje fundamental de este programa provincial de financiamiento, ya que tendrán a su cargo las tareas de promoción y asistencia en la preparación de la carpeta que será recibida posteriormente por el organismo crediticio bonaerense", según se informó.
Fuerza PyME, con disponibilidad de 150 millones de pesos en su primer tramo, financia hasta un millón de pesos para capital de trabajo y/o inversión en bienes de capital.
A través de este programa, el Banco de la Provincia pone a disposición plazos preferenciales y tasas reducidas que el ministerio de la Producción disminuye aún más a través de un mecanismo de subsidio directo, llegándose a tasas que van desde el 5 por ciento para préstamos a un año hasta el 8 por ciento para aquéllos a cuatro años.
La línea es apta para todo destino -excepto la actividad agropecuaria tradicional y el sector financiero- e incluye a los servicios, todo tipo de comercios, las actividades industriales, construcción, granja y cultivo de frutas no tradicionales. (AIBA)

Así lo señaló el diputado Castiglione
Señalan que Argentina podría incrementar las exportaciones a China
El presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Diputado de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Castiglione, sostuvo que la Argentina aún no exportó a China todo lo que podría.

LA PLATA, Septiembre 30 (Agencia NOVA) El diputado bonaerense y presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Diputados bonaerense, Nicolás Castiglione (PJ), señaló que Argentina aún no exportó a China "la cantidad de frutas, productos cárnicos y cereales que podría haber comercializado".
Cabe recordar que en el 2003 Argentina exportó a China productos por 2.500 millones de dólares, un 120 por ciento más que en el 2002.

Sin embargo, Castiglione que desde su comisión recibió durante los últimos cuatro años a diferentes delegaciones de provincias chinas, señaló que las exportaciones de la Argentina a ese país, como también el intercambio comercial entre ambas naciones, "podría incrementarse, dado que la relación que hay entre los dos países es aún incipiente".
Por último, el legislador destacó la necesidad de que se incremente la complementación entre Argentina y China, dado que "todos los países viven del intercambio comercial, y es por ello que nuestro país debería avanzar en ese sentido", finalizó. (Agencia NOVA)

Las cadenas de proveedores
Un relevamiento periodístico realizado por la revista Pymes detectó a varias grandes empresas que contribuyen al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas que les proveen bienes o servicios, una modalidad que debería ser más utilizada y contar con más promoción pública.
Las cadenas de proveedores implican la formación de una relación estable entre estos últimos y sus clientes. En este sistema los clientes —grandes empresas— garantizan a los proveedores una estabilidad en la demanda y les plantean exigencias en términos de cantidades, tiempos de entrega y, fundamentalmente, de requisitos técnicos y de calidad. Para que los proveedores estén en condiciones de cumplir con su parte, los clientes los asisten tecnológicamente. Los proveedores se benefician con el acceso a un gran comprador y con apoyos que les permiten mejorar aspectos cuantitativos y cualitativos de su trabajo.
El desarrollo de las cadenas de proveedores, una modalidad difundida en las economías más avanzadas, contribuye al progreso de la economía en su conjunto.
Por eso es alentadora su implementación por parte de grandes empresas y sería importante que la misma fuera estimulado por políticas públicas.
Varias grandes empresas han desarrollado cadenas de proveedores, una modalidad que beneficia a firmas grandes y chicas y que debería contar con más apoyo en las políticas públicas.
Clarin, 30 de septiembre de 2004

Soja RR,transgenicos,porotos,harinas,glifosato,malezas,gen EPSPS,herbicidas,Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria,INTA,Federacion Agraria,exportaciones,China,cotizaciones,medio ambiente,biotecnologia,semillas,rastrojos,lluvia,clima,erosiones,suelos,Sistema Estadístico Nacional,INDEC,SEN,estadisticas,censos,PBI,2004,Susana Torrado,Conicet,consumidores,Consejo Nacional Desarrollo,encuestas,España,Museo Diocesano de Lérida,Santo Pañal,Guerra del Francés,Felipe IV,lipsanoteca,Museo Diocesano de Lérida,reliquiario,San Lorenzo,Santa Barbara,San Vicente,San valerio,San Licerio,Santa Graciosa,San Ignacio Loyola,San Elvi,iglesia,Juan Pablo II,Vaticano,Paulo VI,siglos XIX,XX,San Pedro,Pablo,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas