La hipocrita sociedad de "Junior" Despues de tantos analisis, debates, declaraciones de psicologos, autoridades, periodistas y personalidades (y hasta parapsicologos), buscando culpas y responsables en la sociedad, padres, Prefectura, Marilyn Manson, la globalizacion, la educacion, los educadores, la violencia, las armas en el hogar; el pasado, el presente y el futuro, pareceria que queda poco por agregar. El fin de semana la opinion publica tuvo oportunidad de asistir a las declaraciones de los padres de las victimas de la tragedia, tambien, reclamando justicia y señalando culpables y responsables por la terrible suerte de sus hijos. Pero hubo una expresion, en su inconmensurable dolor, que quiza pueda hacernos comprender algun motivo de lo ocurrido, cuando señalaron que de no haber llegado nunca «gente de afuera» a la -por lo menos hasta el 28 de septiembre- 'idilica' Carmen de Patagones esto jamas hubiera ocurrido. Desde lo mas hondo de su dolor, y quiza buscando
algun tipo de explicacion, aflora la discriminacion hacia lo «externo»,
lo que «no es de aqui», al «extraño» que
se entromete. Surgen aqui, los sentimientos de desconfianza y rechazo, los de superioridad y censura, y es seguro que estas personas hayan transmitido bien que discretamente y con santa indulgencia, bien que exacerbadamente, estos prejuicios a sus hijos. Los mismos prejuicios, 'provincianos', pero en el peor sentido del termino, que llevaron a estos chicos a discriminar y menoscabar los «extraños» gustos de ese "injerto" en aquella sociedad tan honorable y tradicional. Seria saludable que los padres de Carmen de Patagones
se preguntaran cuanto han transmitido de "patologico" y "demoniaco"
a sus hijos, en cuanto estos ejercian una violencia feroz y despiadada
sobre un joven 'diferente'. Se insiste en los padres del joven: ausentes y rigidos; pero no se insiste en aquellas familias "normales" que no percibieron, aprobaron o condescendieron las conductas de sus hijos, que son, en definitiva, las suyas propias. Seria saludable que los padres de Carmen de Patagones
se preguntaran como permitieron que en el frente de un establecimiento
educativo pudieran representarse escenas de odio y enfrentamiento social,
ideas que corresponden mas a ideologias que a la enseñanza de sus
derechos civicos. Seria saludable que los padres de Carmen de Patagones
se preguntaran como es que en cada casa haya un arma, para la "caza"
segun se excusan, cuya posesion es de por si, un hecho que genera violencia.
Ahora, aunque haya costado sangre y dolor, los mismos chicos, reemplazaran aquel mural por otro que represente "La flor de la vida, en cuyo centro hay una mujer embarazada dando a luz. Del vientre le sale una cantidad de hombres y mujeres, que florecen en los pistilos de la flor... Esta vez, la figura de los cuerpos simboliza la vida y no la muerte..." "La flor marchita simboliza la tragedia. Y el pájaro es algo bueno que se lleva lo malo: la justicia, que esperamos que exista", agrega Marcos González, de 16 años. En
estos mismos momentos, conmueve a España el suicidio de Jokin,
un muchacho de 14 años que decidicio quitarse la vida ante el acoso
y vejaciones del que era objeto por parte de sus compañeros. Pero
se habla tambien sobre la crueldad de los chicos: Cabe preguntarse entonces, en cuantas de estas familias "normales" ha predominado, quiza en el mismo grado que en la de "Junior", la «fragilidad de vinculos afectivos» en el seno familiar, y cuanta necesidad de tratamiento requieren los jovenes en cuanto ejercieron actos de violencia sobre el "esquizoide" Junior o sobre la larga galeria de 'diferentes': jovenes con sexualidades diferentes, con anteojos, con ortodoncia, altos desgarbados, gordos o petisos retacones, "orejudos" o "narigones", con granitos, "tragas" y "burros", timidos y "morochitos", extranjeros... ¿Cuantos de ellos envidiaron secretamente a "Junior" por su valentia y audacia en ser 'diferente'? ¿Cuantos de ellos no se habran mofado de el, ante la frustracion de no poder "ser" en una sociedad prejuiciosa? Antes que las lugubres letras de Marilyn Manson, el drama de Carmen de Patagones podria resultar del no cumplimiento de aquella bella frase de Lennon: "Dejalo ser". La impresion es que los padres de Carmen de Patagones
han educado a sus hijos a su imagen y semejanza. "Junior". El 'diferente', el 'venido de afuera', el 'extraño', el 'anormal', por fin se revelo y de la peor manera, contra aquella sociedad que hoy lo demoniza, que hoy exorciza en el todos sus defectos y sus miedos; que hoy llora por sus hijos, cuando deberia llorar, tambien y si fuera honesta, por ella misma. Diario Accion, 4 de octubre de 2004 >> España: El suicidio de un chico de 14 años por maltratos de sus compañeros |
||||||||
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |