>> Asistencia del VIH por Internet
Pacientes virtuales

El 80 % de las personas bajo la línea de
pobreza tuvo que reducir su alimentación

LA PLATA, 05 NOV (AIBA).- El 80 por ciento de las personas que se encuentran bajo la línea de pobreza redujo su dieta alimentaria por problemas económicos, el 40 por ciento no tiene ropa de abrigo y en los sectores populares urbanos de todo el país casi un 10 por ciento pensó en el suicidio como forma de escape según un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA).
El informe señala que durante los seis primeros meses de este año, 1 de cada 5 cinco hogares de sectores más vulnerables sufrió hambre varias veces y 1 de cada 10 -en esa misma situación- no recibió alimentos ni en comedores comunitarios ni ayuda de dinero de instituciones públicas.
Los datos son reflejados en la encuesta realizada en junio último por la UCA sobre 1100 personas de la Capital Federal y el conurbano y de seis ciudades con más de 200 mil habitantes (Córdoba, Mendoza, Salta, Resistencia, Bahía Blanca y Neuquén).
En el informe también se detalla que sólo el 35 por ciento de los hogares de sectores populares cuenta con obra social o capacidad para atenderse en un consultorio privado; mientras que en la clase media, el 85 por ciento tiene esa posibilidad.
En los sectores populares urbanos un 4,6 por ciento de los consultados pensó en suicidarse, mientras que la cifra asciende al 9,7 por ciento del estrato medio bajo en ciudades del interior.
Además, el 25 por ciento de las personas que fueron consultadas indicaron sentirse "desamparadas" -incluso con sus propios vecinos- y destacaron no tener una red de contención para atender sus necesidades. (AIBA)

Segunda jornada de paro
de médicos bonaerenses

LA PLATA, 04 NOV (AIBA) Los profesionales de la salud agrupados en la Cicop realizan hoy una nueva jornada de paro que resentirá la atención en los hospitales bonaerenses. Consideran que el ministro de Salud bonaerense, Ismael Passaglia, no cumplió con los compromisos asumidos con el consejo directivo de la organización.
Voceros gremiales aseguraron que Pasaglia "no cumple con su palabra" y que "persiste la persecución contra la Cicop", y cuestionan al Ministro por "incumplir" tres compromisos: el levantamiento de la suspensión de Miguel Gambarini, dirigente de Pergamino; la reincorporación como becaria en el hospital de Malvinas de la doctora Susana del Río y la restitución del convenio de descuento automático de la cuota sindical, en el caso de que se demostrara la legalidad del mismo por autoridad competente.
Los profesionales de la salud anunciaron que hoy "velaremos la salud pública en el hospital Gandulfo" de Lomas de Zamora. (AIBA)

La protesta de los médicos
Según Passaglia, el paro de la Cicop
es "más simbólico que efectivo"

LA PLATA, 4 NOV (AIBA). El ministro de Salud bonaerense, Ismael Passaglia, relativizó hoy el paro de actividades que concretan profesionales de hospitales públicos nucleados en la Cicop, y sentenció que la medida de fuerza es "más simbólica que efectiva".
"El ausentismo de ayer y hoy no supera el 5 por ciento" en los centros de salud, estimó el funcionario, y, si bien admitió que algunos reclamos del gremio "son justos", como el pedido de aumento salarial, aclaró que recién durante el próximo año podría producirse un cambio, tal como lo anunció el gobernador Felipe Solá.
En un intento por rebatir parte de los argumentos de los sindicatos de trabajadores estatales, que coinciden en pedir un incremento en los haberes porque aumentó la recaudación impositiva, Passaglia destacó que con esos fondos "también tenemos que aumentar la cantidad de insumos hospitalarios, mejorar la parte edilicia y renovar el parque automotor".
En declaraciones periodísticas, el ministro resaltó que al analizar los pedidos "no tenemos que olvidarnos de la gente", porque "el hospital no es de los médicos y para los médicos; el hospital es de la gente y para la gente", sentenció. (AIBA)

La medicina prepaga
aumentará 12 % en enero

LA PLATA, 04 NOV (AIBA). Las cuotas de la medicina prepaga aumentarán entre un 8 y un 12 por ciento a partir de enero, debido a que las empresas decidieron trasladar el incremento que registraron en los costos prestacionales a los montos que mensualmente pagan los afiliados.
A fines de octubre las prepagas comenzaron a comunicar la medida ya que el Gobierno, a través de la subsecretaría de Defensa de la Competencia, les exige que las variaciones de precios en las cuotas sean informadas con no menos de dos meses de anticipación, al tiempo que tienen que justificar el aumento con la mejora en la calidad del servicio o ala incorporación de nuevas tecnologías.
En lo que va de este año las empresas de medicina prepaga registraron subas de hasta el 20 por ciento en sus costos prestacionales, que ahora serán financiados con un ajuste en los valores que pagan los afiliados.
Cuando entre en vigencia el nuevo incremento en enero próximo, las empresas habrán acumulado un aumento del 50 por ciento desde diciembre de 2001.
En nuestro país, las compañías de medicina privada brindan servicios a más de 4,5 millones de personas y el Estado no tiene herramientas para controlar los precios que cobran las prestadoras de salud porque se trata de un sistema desregulado. (AIBA)

Movilizan al ministerio de Trabajo
Los médicos bonaerenses
iniciaron un paro por 48 horas

LA PLATA, 02 NOV (AIBA) Los profesionales de la salud agrupados en la Cicop realizan nuevos paros en los hospitales con movilizaciones durante la jornada de hoy y de mañana, por considerar que el ministro de Salud bonaerense, Ismael Passaglia, no cumplió con los compromisos asumidos con el consejo directivo de la organización.
El presidente del gremio, Jorge Yabkowski, aseguró que Pasaglia 'no cumple con su palabra' y que 'persiste la persecución contra la Cicop'. En este marco, destacó que el ministro incumplió tres puntos: el levantamiento de la suspensión de Miguel Gambarini, dirigente de Pergamino; la reincorporación como becaria en el hospital de Malvinas de la doctora Susana del Río y la restitución del convenio de descuento automático de la cuota sindical, en el caso de que se demostrara la legalidad del mismo por autoridad competente.
Hoy, a las 11, los profesionales se movilizarán hacia el ministerio de Trabajo bonaerense –ubicado en la avenida 7 entre 39 y 40-, mientras que el mañana 'velaremos la salud pública en el hospital Gandulfo' de Lomas de Zamora, concluyó la organización sindical. (AIBA)


Más medidas de fuerza de
los médicos de los hospitales

LA PLATA, 01 NOV (AIBA) Los profesionales de la salud agrupados en la Cicop anunciaron nuevos paros en los hospitales con movilizaciones para el miércoles y el jueves, por considerar que el ministro de Salud bonaerense, Ismael Passaglia, no cumplió con los compromisos asumidos con el consejo directivo de la organización.

El presidente del gremio, Jorge Yabkowski, aseguró que Pasaglia "no cumple con su palabra" y que "persiste la persecución contra la Cicop". En este marco, destacó que el ministro incumplió tres puntos: el levantamiento de la suspensión de Miguel Gambarini, dirigente de Pergamino; la reincorporación como becaria en el hospital de Malvinas de la doctora Susana del Río y la restitución del convenio de descuento automático de la cuota sindical, en el caso de que se demostrara la legalidad del mismo por autoridad competente.

Por tal motivo, la Cicop dispuso que el hospital "San José" de Pergamino realizará un paro el 3, 4 y 5 de noviembre, "tres días fijados para el cumplimiento de la suspensión de Gambarini", y destacó que "el paro será de Cicop y ATE, con apoyo de toda la comunidad pergaminense".

En el caso de la doctora Del Río, Yabkowski recordó que "fue propuesta por el hospital Mercante de Jose C. Paz como becaria, vía administrativa acordada con el doctor Passaglia para su reincorporación", pero, sin embargo, "su nombramiento fue rechazado cuando llegó al ministerio de Salud en La Plata".

Finalmente, el dirigente gremial destacó que el ministerio de Trabajo se pronunció a favor de la legalidad del convenio de descuento automático de la cuota gremial de Cicop, pero "hace dos meses que Passaglia tiene en sus manos ese dictamen y el convenio no fue restituido, provocando un grave daño a la actividad de decenas de asociaciones de profesionales en toda la provincia".

"Solá, Mouillerón y Passaglia se han empeñado en destruir a la organización democrática y representativa de los profesionales del sector público bonaerense", dijo la Cicop, motivo por el cual se dispusieron los paros hospitalarios anunciados y el miércoles, a las 11, se movilizarán los profesionales hacia el ministerio de Trabajo bonaerense –ubicado en la avenida 7 entre 39 y 40-, mientras que el jueves "velaremos la salud pública en el hospital Gandulfo" de Lomas de Zamora, concluyó la organización sindical. (AIBA)

 

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas