
Laguistas del PS y PPD cierran filas
Los legisladores socialistas admitieron que no existe la posibilidad de que ambos -Lagos e Insulza- lleguen a la primaria concertacionista.
La Nacion.cl
El sector laguista de la Concertación se movió ayer con rapidez, luego de conocer las declaraciones del ex Mandatario en las que, además de rayar la cancha en materia presidencial, dejó sentadas las condiciones para subirse a la carrera por el sillón de La Moneda. Al respecto, hubo un respaldo cerrado.
Originalmente, en la sede del Parlamento en Valparaíso, se había anunciado dos conferencias de prensa. Una la iba a liderar el diputado PS, Fidel Espinoza, uno de los laguistas más fieles dentro del socialismo, y la otra, sus correligionarios Marcelo Díaz y Fulvio Rossi.
Según trascendió, el primero era partidario de emplazar a Lagos a decir "con claridad" si estaba o no dispuesto a asumir una candidatura. Mientras que los dos restantes eran de la idea de interpretar de mejor forma las palabras del ex jefe de Estado.
Finalmente, predominó la posición de Díaz y Rossi y se resolvió una conferencia conjunta, pero en la que el diputado Espinoza no sólo se restó de opinar, sino que además, se retiró antes de que el encuentro con la prensa concluyera.
Por el PPD estuvieron presentes el jefe de bancada, Jaime Quintana, el vicepresidente del PPD, Jorge Insunza, Carolina Tohá, Antonio Leal y Marcos Núñez.
El diputado Díaz partió coincidiendo con Lagos en cuanto a que uno de los principales problemas que como coalición han enfrentado en los últimos años ha sido la cohesión y la unidad.
"Por lo tanto, es evidente que cualquiera que aspire a encarnar la Concertación en una contienda presidencial, requiere tener una coalición ordenada, unida y cohesionada, y sin duda que ese es un desafío que todos debemos asumir en forma autocrítica", dijo.
En tanto, la diputada Tohá se sumó a las palabras de adhesión hacia lo que dijo Lagos y destacó que el tema de fondo es el proyecto político de cara a las elecciones del 2009.
"Lo que nos ha planteado Ricardo Lagos y queremos valorar profundamente es que los nombres de los candidatos no es lo principal, lo principal es el país y lo que se quiere hacer en el país", dijo Tohá, quien añadió que "su nombre está disponible, pero para un proyecto claro y una coalición que defina claramente cómo quiere enfrentar ese futuro".
Por su parte, el diputado Rossi planteó que más que condiciones, lo que Lagos propone son "requisitos" para vencer a la derecha.
"El ex Presidente Lagos ha dicho que los proyectos personales no pueden ser más importantes que los proyectos colectivos, y eso es lo que hay que destacar", dijo.
El diputado Rossi admitió que en el PS hoy existen dos pre-candidatos presidenciales.
"Unos que estamos con Ricardo Lagos y otros que están con José Miguel Insulza, pero lo importante, más que los nombres, es que nos hagamos cargo de un proyecto país", sostuvo.
En la oportunidad, los legisladores socialistas admitieron que no existe la posibilidad de que ambos lleguen a la primaria concertacionista.