Siguen las discrepancias en el PS por la carta de Lagos

Mientras Solari sostiene que Lagos “mantiene el suspenso” respecto a su futuro presidencial y ratifica “que no está disponible para una primaria abierta”, el senador Naranjo interpretó que el ex Mandatario “no desecha” esta posibilidad.

La Nacion.cl

Un día después del recibo de la carta enviada desde Rotterdam por Ricardo Lagos Escobar, dirigentes del Partido Socialista continúan con las divergencias a la hora de interpretar el mensaje del ex Mandatario respecto a las futuras presidenciales.

El vicepresidente del Partido Socialista, Ricardo Solari, aseguró que la misiva “no es clara” y con mucha información “entre líneas”, una posición que no es compartida por el senador de su colectividad, Jaime Naranjo.

Para el parlamentario por la Séptima Región, “las cúpulas de los partidos de la Concertación no deben quedarse con la forma de la carta, sino que deben ver el fondo de ésta”, y consideró que “Ricardo Lagos no desecha la realización de primarias, como algunos han querido ver y han señalado”.

Pero Solari no entendió lo mismo. A su juicio, el ex Mandatario “mantiene el suspenso” respecto a su futuro presidencial. Es más, “Lagos ratifica que no está disponible a participar en una primaria abierta”, dijo el ex ministro a Radio Agricultura.

El vicepresidente PS también tuvo palabras para cuestionar el procedimiento empleado por el ex Presidente: “El género de las epístolas hay que dejarlo a un lado y esto va también para (José Miguel) Insulza”, dijo, adelantándose a que el secretario general de la OEA opte por enviar una carta para comunicar su decisión final respecto a su postulación presidencial.

Más allá de estas discrepancias, Naranjo además aprovechó de tocar otro punto, y advirtió que con las críticas que se han generado al interior de la coalición contra Lagos “la única que gana es la derecha”.

El senador optó por rescatar el llamado al orden al interior de la coalición hecho por el ex Mandatario en su misiva, y llamó a las cúpulas de la Concertación a que “no deben hacer oídos sordos” al contenido de esta carta, que representa a la inmensa mayoría de los militantes y simpatizantes” del conglomerado oficialista.