El trabajo en general consiste en crear un mapa de
navegación de cinco páginas distintas (la página de Pau,
Jávi, Jávi, Carlos y la
mía) que a su vez contiene otras cinco páginas más, el C.V.,
la memoria, las referencias, y el proyecto. La página del proyecto va a ser la
principal, desde la cual se puede acceder a las otras cinco paginas a través de
un link.Cada miembro del grupo ha formulado ocho
preguntas de distintos niveles, la programación se ha hecho en conjunto y el diseño
de cada página se ha hecho individualmente.Nuestro
proyecto consiste en un juego cultural que pone a prueba el nivel de historia
del arte de los concursantes.
El juego sigue una línea sencilla:
La primera parte consiste en una pregunta con dos posibles respuestas, una
correcta y otra incorrecta. Según el acierto del concursante, o salta a un
nivel superior o se mantiene en el mismo nivel. A partir de este momento, se
incorpora otra posible respuesta, es decir, una pregunta con tres posibles
aciertos, una correcta, una regular y otra incorrecta. Según la respuesta del
concursante, o sube o se mantienen o baja de nivel. Esta misma dinámica se
repite durante toda el juego hasta llegar a la última fase donde una vez más,
la pregunta irá acompañada de dos posibles respuestas, la correcta o la
incorrecta. Evidentemente, el concursante no sabrá si acierta o no hasta el
final de la prueba donde, se abrirá una página que califica el conocimiento
artístico del concursante.
Dependiendo del resultado obtenido se le otorgara al
concursante una calificación que puede estar entre el 1 y el 5 siendo el 1 el
de nivel más bajo. Esta parte esta diseñada con humor pero sin ninguna
intención de herir a nadie. El ganador será reconocido con una grata
enhorabuena y el perdedor con una frase más agresiva.
El objetivo final del trabajo consiste en simplemente
poner a prueba el conocimiento del concursante a través de un juego cultural
pero con una pizca de humor.