Universidad Yacambú

Especialización en Gerencia Mención Organización

Asignatura: Seminario de Trabajo Especial de Grado

Profesora: Mary Alonso

 

 

 

 

 

 

Análisis de la Cadena de Valor actual del Distrito Social Norte de

Petróleos de Venezuela (PDVSA) Exploración y Producción Oriente.

 

Autora: Dorylis Rodríguez Simosa

 

 

BIBLIOGRAFIA

 

 

 

Arrascaeta, Rafael.(2005). Enfoque a Procesos. Disponible en: http://72.14.209.104/search?q=cache:IoT8nQUj4n0J:www.inlac.org/documentos/rafael%2520_arrascaeta_25.pdf+enfoque+de+procesos&hl=es&gl=ve&ct=clnk&cd=10. Fecha de Consulta: 10 de Mayo de 2006. 

 

 

Ayala Ruiz, Luis. (2004). El análisis de la cadena de Valor. Disponible en: http://www.3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc081.htm. Fecha de Consulta: 07 de Mayo de 2006. 

 

Grupo Kaizen S.A. Cómo desarrollar el enfoque de procesos. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales5/ger/gksa/61.htm. Fecha de Consulta: 12 de Mayo de 2006. 

 

Iñiguez, Antonio (2005). El mapa de procesos. Disponible en: http://www.webcalidad.org/articulos/mapa_proc_san.htm.Fecha de Consulta: 05 de Mayo de 2006. 

 

ISO TC 176 ( 2000). Norma ISO 9000:2000. Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario. Ginebra.

 

ISO TC 176 ( 2000). Norma ISO 9001:2000. Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. Ginebra.

 

http://www.iram.com.ar/Documentos/Certificacion/Sistemas/ISO9000_2000/procesos.pdf. Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad (2001). Fecha de consulta: 02 de Mayo de 2006. 

 

 

http://www.icontec.org.co/Contents/e-Mag/Files/procesos.pd. Orientación sobre el Concepto y uso del “Enfoque basado en Procesos” para los sistemas de gestión (2003). Fecha de consulta: 02 de Mayo de 2006. 

 

 

 

Venegas Molina, Braulio J., Loredo Carballo, Néstor. El empleo de la cadena de valor en la búsqueda de la competitividad. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/emplcadval.pdf. Fecha de Consulta: 21 de Mayo de 2006.