INFOGRAFIA

TEMA: BENCHMARKING

SUBTEMA: PERSPECTIVA HISTORICA

 

 

 

1.- Concepto y Perspectiva histórica

http://html.rincondelvago.com/benchmarking_3.html

 

Esta dirección ofrece un análisis completo del proceso de benchmarking  y su perspectiva histórica, señalando que se inició en el año 1979 en las instalaciones de la empresa Xerox, con el fin de establecer puntos comparativos de competitividad en los productos ofrecidos.

 

2.- Ejemplos de Benchmarking a través de la historia

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/outyben.htm

 

En esta pagina se enfoca la historia del benchmaking bajo un contexto de reingeniería y outsourcing aplicados en 1997 en PDVSA con la creación de INTESA .Además se señala un articulo publicado por Xerox (1999) que indica que  el 80% de las compañías Fortuna 500 están realizando Outsourcing para su tecnología de la información y para algunas o todas de sus funciones de manejo de información.

 

3.-  Orígenes del termino “Benchmark”

http://www.panoramaacuicola.com/noticia.php?art_clave=460

 

La pagina relata como nació el benchmarking, definiciones, usos, explicando entre ellas que Originalmente la expresión "Benchmark" parece provenir de la topografía y luego pasó al léxico de los negocios a comienzos de los ochenta, cuando la empresa Xerox la utilizó para referirse a la comparación de una compañía con sus competidoras directas, o con compañías reconocidas como líderes en su industria.

 

 

4.- Cronología del Benchmarking

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010060/Lecciones/MODULO2/benchmarcking.htm

 

En esta dirección se encuentra la cronología del benchmarking desde que Xerox tuvo la fortuna de descubrir y aplicar benchmarking a principios de su campaña para combatir la competencia. La experiencia de Xerox muestra la necesidad y la promesa de benchmarking.

 

5.- Evolución histórica del Benchmarking

http://www.zona-warez.com/tutoriales-administracion_de-empresas.html

 

Esta pagina muestra la evolución histórica del benchmarking desde su aplicación en Xerox hasta los usos y conclusiones posteriores para nuevos proyectos.

6.- Reseña Histórica del Bechmarking

http://www.monografias.com/trabajos10/bench/bench.shtml

 

Esta dirección habla sobre la reseña histórica del benchmarking señalando que 1982 en Rochester se inició la primera reunión para tratar el punto de benchmarking competitivo en la empresa Xerox. Además ofrece una descripción del proceso y sus usos.

 

 

7.- Inspiración al Benchmarking

 

http://www.soyentrepreneur.com/pagina.hts?N=14294

 

Una pagina con ejemplos pintorescos sobre como crear inspiración sobre el proceso de benchmarking y liderazgo.

 

 

8.- Antecedentes del Benchmarking

http://www.tress.com.mx/boletin/abril2004/benchmkt.htm

 

Un boletín creado por el corporativo de Tijuana donde se muestra un breve resumen del benchmarking abordando temas de  antecedentes, definición, catergorias y el proceso con sus detalles.

 

 

9.- Aplicaciones del benchmarking a través de la historia

http://64.233.187.104/search?q=cache:2_52DBA57AEJ:www.tecnun.es/asignaturas/compinnov/Material/Tema08.ppt+historia+del+benchmarking&hl=es

 

Una pagina que brinda al usuario casos reales de empresas donde se aplicó benchmarking  Southwest Airlines y Xerox.

 

 

10.- Historia de aplicaciones benchmarking en la Gestión y dirección de deportes.

http://www.inder.co.cu/indernet/daei/portal/gerencial/benchmarking.htm

 

Esta pagina relata la historia de las aplicaciones del benchmarking en el campo deportivo en España. Ademas brinda al usuario una introducción al tema para comprender sus aplicaciones.

 

 

Rosalinda Domínguez

C.I. 11.448.178

Gerencia Sección “B”

 

Infografia Carmen Barboza . Subtema: Definición de Benchmarking

Infografia Henry Cordero . Subtema: Importancia y función del Benchmarking

Infografia Alirio Jeanton. Subtema: Metolodogía:

Infografia Aldrin Garcia. Subtema: Socios de Benchmarking

Infografía Arturo Yonekura. Subtema: Características del Benchmarking.

Infografia Roberto Ramos. Subtema: Categorías del Benchmarking

Infografia Alberto Perez. Subtema: Factores críticos de éxito.

Infografía Richard Rojas. Subtema: Aspectos del Benchmarking.

Infografía Roberto Ramos. Subtema: Categorías del Benchmarking.

 

 

 

 

 

 (Principal Foro) (Dinámicas) (Reglas)  (Evaluación) (Chat) (Respuestas_Preguntas) (Criticas)

 

 

(Principal) (Síntesis) (Paginas_Trabajos)