Metodología:
Definición del Modelo de Educación a Distancia
basado en tecnologías de la información.
La educación a distancia basada en tecnologías de la
información o educación virtual se trata de una metodología y estrategia
que se desarrolla para proveer educación a través de medios
electrónicos, que le permite a los estudiantes vincular sus aprendizajes
en tiempos y lugares diferentes al de sus tutores o profesores.
El estudiante accede a un campus virtual, desde
cualquier computador en el mundo con conexión a internet, y puede a
través de diferentes herramientas interactivas eliminar las barreras de
tiempo y espacio que le impidan aprender a su propio ritmo, en el
momento y lugar que lo desee.
El bloque virtual del Diplomado en Derechos Humanos se
desarrollará a través de una modalidad de educación virtual tutoreada y
asincrónica que cuenta con la presencia de un profesor-tutor quien
orientará al estudiante en la realización de las actividades y en el
logro de los objetivos de enseñanza y aprendizaje.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual toda la
información y materiales necesarios para la elaboración de los trabajos
o asignaciones pautadas por el tutor (profesor en línea). Podrá llevar
su propio ritmo de aprendizaje; sin
embargo se realizarán algunos
encuentros en tiempo real a través de chats y se establecerán fechas
topes para la entrega de asignaciones y el cumplimiento de objetivos
programáticos.
Aula Virtual
El Aula Virtual es una herramienta que brinda las
posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que
permite administrar procesos educativos basados en un sistema de
comunicación mediado por computadoras.
Secciones que Componen el Aula
Virtual
- Información General de la
Materia: se refiere a todos los datos
específicos de la asignatura, como nombre, programa, tutor, cronograma
de actividades, entre otros.
- Documentos de la Materia: materiales de apoyo para realizar las asignaciones
tanto bibliográficos como electrónicos sean links o páginas WEB.
- Herramientas de comunicación e interacción
dentro del Aula Virtual: son recursos que
permiten la interacción entre los estudiantes y el profesor. Facilitan
el manejo de documentos y la comunicación, al mismo tiempo que
facilitan el aprendizaje de los contenidos y la práctica de los
mismos, son los lugares o áreas en donde el alumno lleva a cabo sus
actividades.
- Asignaciones: documentos con la descripción de cada una de las
actividades de aprendizaje a realizar.
Si
quiere conocer más del Aula Virtual, descargue el siguiente
documento
¿Qué pasos debo seguir para iniciar el
curso? Para que tenga un comienzo óptimo en el desarrollo de su curso
debe conocer
cómo utilizar el Aula Virtual