Problemas con el ordenador? Llámanos y te ayudamos! Expertos en soporte técnico

¡Suscríbete ahora y participarás en el sorteo de

Trucos para tu PC
Trucos para tu web
Dos chistes diarios
Sólo para directivos
Ofertas increíbles


Informes

La educación virtual

María Fuentes Página 2 de 10

En los últimos años estamos asistiendo a la aparición de una modalidad de enseñanza a distancia, la denominada educación virtual, en la que el ya tradicional soporte impreso está siendo sustituido o complementado por las nuevas tecnologías, en particular Internet, y que con las posibilidades que ofrecen el correo electrónico, la videoconferencia, los grupos de discusión, etc., permite una comunicación más directa y constante entre alumno y profesor, con las consiguientes mejoras en todo el proceso educativo.

A nivel internacional, dado que la enseñanza virtual es una forma de educación a distancia, el organismo más importante que representa a los centros de educación virtual, en particular universidades, es el ICDE (International Council for Distance Education, el Consejo Internacional para la Educación a Distancia).
La ICDE está integrada en la actualidad por más de 130 miembros volcados en la idea de abrir el sector de la educación a distancia a todos. Su sede central se encuentra en Oslo (Noruega), ha recibido el reconocimiento de las Naciones Unidas como organización internacional, no gubernamental, y forma parte de la UNESCO.

Metodología de la Enseñanza Virtual

El soporte básico que sustenta este tipo de enseñanza es, como ya se ha dicho, las nuevas tecnologías multimedia y en particular Internet. El primer requisito para poder acceder a esta modalidad de enseñanza será, obviamente, contar con el equipo informático adecuado. Este equipo debe constar como mínimo de un ordenador personal PC (a ser posible Pentium II o superior, con una buena cantidad de memoria, 32 Mb al menos), Windows (95, 98, NT, 2000, ME), un navegador para Internet (Netscape o Explorer), un programa de correo electrónico (como el popular Outlook de Microsoft), un lector de CD-ROM, tarjeta de sonido y altavoces, tarjeta de vídeo, Módem de 28.800 baudios (o superior) e impresora.

Estos requisitos técnicos hacen que esta modalidad educativa sea algo más cara que las tradicionales, aunque igualmente debes saber que existen centros, como la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) que ofrece ayudas a los estudiantes de rentas bajas para que puedan pagar los intereses de los créditos pedidos para la adquisición de equipos.

En cuanto a la relación y comunicación entre el alumno y el tutor, que asignará el Centro Virtual, se hace, básicamente, a través del correo electrónico y el chat, asimismo, en algunos casos, los menos de momento, se utiliza también la videoconferencia. A pesar del uso de las nuevas tecnologías, este tipo de enseñanza también suele incluir encuentros presenciales, generalmente para exámenes semestrales o finales, y en ocasiones, para confrontar puntos de vista o dudas con otros alumnos del Centro.

  <<-- VOLVER  [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ]  SEGUIR -->>

 

Baudio
Archivos .EXE
Memoria
ADSL
RDSI
UMTS
Requisitos necesarios

 
 
 

Hay 19 Enlaces para este documento

 
 
 

Copyright © 2000-2004 Looping Media, S.L.

Política de privacidad | Aviso legal y condiciones de uso | Publicidad | Programa de afiliados | Ayuda y contacto


Looping Media, S.L. - Juan de Olías, 11-13, 4º 0 - 28020 Madrid

Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 15.707, Libro 0,Folio 180, Sección 8, Hoja M-264710, Inscripción 1ª.

Sociedad Limitada, CIF: B-82.741.794