Centro Virtual Cervantes

Obras de referencia

La formación virtual

InicioAcceso al debate


«NETCampus», una solución integral para la formación a distancia a través de sistemas virtuales

Marta González Arechabaleta
Directora General de ComuNET Education Solutions (España)

 

Área de contenido al que se refiere la ponencia
Resumen
«Netcampus» como herramienta de apoyo al profesor



Área de contenido al que se refiere la ponencia

La ponencia pretende ofrecer a las universidades e instituciones educativas en general, una perspectiva práctica en cuanto a lo que significa la integración en una sola plataforma de teleformación de todas las herramientas necesarias para cubrir los requerimientos que presenta un campus virtual. Igualmente, se tratarán las implicaciones que esto representa para las universidades y en especial para el profesorado quien es un elemento clave en la adaptación del aula presencial al aula virtual y quien estará directamente implicado en lo que se refiere a la adaptación de sus materiales, metodologías y sistemas pedagógicos a las NT.

La ponencia hace referencia al segundo tema de los propuestos: «Las universidades y centros de educación a distancia virtuales. El Campus Virtual.»


subir


Resumen

Internet se presenta como una nueva herramienta que aporta grandes ventajas para el formador, ya que facilita la creación de entornos académicos orientados hacia un aprendizaje basado en la colaboración, la comunicación y la investigación a través del acceso a una gran red de recursos de información, así como de contactos de profesores, académicos, investigadores y alumnado que enriquecen el proceso de aprendizaje y la adquisición de conocimiento a través del intercambio de experiencias basadas en el trabajo colaborativo.

Es por tanto vital contar con herramientas de teleformación lo suficientemente flexibles como para facilitar la creación de entornos académicos de tipo virtual que cubran las necesidades, expectativas y objetivos pedagógicos del profesor/a y del estudiante.

En esta ponencia se van a presentar las posibilidades que ofrece «Netcampus», de cara a llevar a cabo cursos de formación a través de la utilización de la tecnología Internet/Intranet. La presentación de «Netcampus» se centra en los aspectos más académicos de la herramienta, es decir, aquellos que tienen relación con su aplicación y utilización en el aula virtual.



«Netcampus» es el resultado del trabajo en equipo de un grupo de profesionales del mundo académico y de expertos en nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Su objetivo ha sido desarrollar una solución integral de teleformación que cubra las necesidades del profesorado y alumnado en el aula virtual. «Netcampus» contempla todos los aspectos necesarios para desarrollar cursos de formación a distancia a través de la utilización de la tecnología Internet/Intranet. La integración de todas las herramientas necesarias para gestionar, administrar, organizar, coordinar, diseñar e impartir programas de formación, junto con su sencillez de uso, la convierten en una herramienta de gran utilidad y eficacia tanto para el administrador de los cursos (universidad o centro educativo) como para el profesorado y alumnado.

La ponencia que se presenta tiene que ver con los aspectos académicos y didácticos que se deben tener en cuenta en la preparación e impartición de un curso virtual y la importancia de contar con una herramienta de teleformación que ofrezca el soporte y apoyo adecuado tanto para el profesorado como para el alumnado.

Se mostrarán, por tanto, las herramientas de desarrollo de contenidos y actividades de un curso, así como aquellas que van a facilitarle la colaboración, la comunicación, el acceso a la información y la coordinación de actividades en el aula virtual, además del seguimiento permanente del rendimiento de su alumnado.


subir


Los aspectos que se van a tratar con más detalle a lo largo de la presentación son las siguientes:

  • Las ventajas de la utilización de una herramienta de teleformación para el profesorado, alumnado y la persona responsable de la administración y organización de los cursos.

  • La estructura general de «Netcampus» como entorno virtual orientado hacia el aprendizaje.

  • Las herramientas básicas y estándares tanto síncronas como asíncronas accesibles de manera permanente para cualquier participante de un curso.

  • Los elementos clave a tener en cuenta en el diseño y creación de un curso virtual:

  • La estructura de contenido de un curso de formación a distancia.

  • Materiales, referencias recomendadas y glosarios de términos clasificados por temas con sus correspondientes sistemas de búsquedas.

  • Sistemas de evaluación y seguimiento del progreso del alumno: área de desarrollo y realización de trabajos, creación de exámenes, control y seguimiento de actividades y ejercicios, etc.

  • Herramientas de comunicación y colaboración de tipo síncrono y asíncrono: correo electrónico, foros de debate, listas de correo, comunicaciones en tiempo real, tablones de anuncios, etc.



«Netcampus» permite por tanto, a través de la amplia variedad de herramientas que incorpora, combinar todos los aspectos que ayudan a crear entornos académicos virtuales que facilitan la colaboración, el intercambio de información y experiencias entre los participantes del curso y sobre todo, posibilitan al profesor, quien es elemento clave del éxito de cualquier proceso de formación virtual, contar con la suficiente flexibilidad como para desarrollar programas orientados a cubrir las necesidades pedagógicas de su alumnado.

Además de los aspectos más académicos de «Netcampus», también se ofrecerá una visión general de otros servicios que presenta un campus virtual y que facilitan el día a día de las actividades de todos los usuarios a través de los diferentes edificios del campus,; Administración y Secretaría, Centro Documental, Auditórium, Centro Informático, Seguridad y la Cafetería.


subir


«Netcampus» como herramienta de apoyo al profesor

«Netcampus» permite al profesor diseñar cursos de acuerdo a las necesidades de su alumnado, permitiéndole estructurar un curso de acuerdo a módulos y unidades didácticas que faciliten la asimilación y comprensión de la materia a través de una estructura lógica y sencilla de navegación.

«Netcampus» ofrece, por tanto, una estructura de contenidos dotada de la suficiente flexibilidad como para que el profesor pueda desarrollar y presentar su curso de acuerdo a sus necesidades y objetivos pedagógicos.

Asimismo, la incorporación de herramientas de desarrollo de contenidos en web de muy sencilla utilización para el profesor, junto con la posibilidad de compaginarlos con el acceso a materiales multimedia desarrollados en CD ROM, amplía enormemente las posibilidades de creación de cursos dotados con un contenido muy rico, tanto desde el punto de vista de la información, la estructura y navegación, así como desde el punto de vista del diseño.


subir


Además de las herramientas de desarrollo de cursos, también se incorporan aplicaciones que permiten facilitar enormemente el proceso de planificación y asignación de fechas al calendario del curso virtual. Estas incluyen la posibilidad de incorporar todo tipo de eventos y actividades a un curso y programar todas las actividades día a día y semana a semana, aportando al profesor una visión completa de todo lo que implica el diseño, creación y organización de un curso virtual.

Por otro lado, la posibilidad de crear e incluir todo tipo de trabajos, ejercicios, actividades, pruebas de evaluación y exámenes, hacen de «Netcampus» una plataforma de teleformación muy completa y útil de cara a facilitar las diferentes actividades de preparación e impartición de cursos virtuales.

Por otro lado, la posibilidad de crear e incluir todo tipo de trabajos, ejercicios, actividades, pruebas de evaluación y exámenes, hacen de «Netcampus» una plataforma de teleformación muy completa y útil de cara a facilitar las diferentes actividades de preparación e impartición de cursos virtuales.



Subir
| Debate |
| Metodología y diseño de contenidos telemáticos |

| Portada del CVC |
| Obras de referencia | Actos culturales | Foros | Aula de lengua | Oteador |
| Rinconete | El trujamán |

| Enviar comentarios |

Centro Virtual Cervantes
© Instituto Cervantes (España), 2000- . Reservados todos los derechos.