Dinámica

 

INSTRUCCIONES

Selección simple a continuación se le presentan una serie de preguntas, con varias alternativas, indique la letra de la respuesta

que considere correcta.

1.- El comercio electrónico es:

a) Es una actividad o transacción comercial que evita el intercambio de información comercial que no genera derechos y obligaciones.

b) Una transacción comercial  que impulsa el comercio en un país determinado.

c) Un negocio válido a través de un documento escrito

d) Una actividad que involucra una transacción comercial por medios electrónico, sin importar el lugar en donde se encuentren las partes quienes interactúan adquiriendo derechos y obligaciones

2.-  El comercio electrónico involucra actividades de:

a) Solamente de compra y venta de bienes y servicios a través del medio electrónicos.

b) La Compra y venta de bienes y servicios a través del medio electrónico que incluyen actividades anteriores y posteriores a la venta que permiten obtener información para realizar nuevas transacciones.

c) Solamente la compra de bienes materiales a través del medio electrónico.

d) Escoger productos innovadores.

3.-  La compra de bienes y servicios a través de los medios electrónicos permite:

a) Escoger el producto pero no el lugar de compra

b) La compra de bienes y servicios desde cualquier parte del mundo

c) La adquisición de bienes de un determinado lugar del país en donde se encuentre el comprador.

d) Ninguna de estas.

4.- El Ejecutivo nacional comenzó a tomarle importancia al comercio electrónico en el año de

a) 1976

b) 1990

c) 1992

c) 2001

5.- En la elaboración de la Ley de Mensaje de datos y Firmas Electrónica interviene:

a) La Asamblea Nacional,  el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y La Cámara de Comercio Electrónico  (CAVECOM-E)

b) CONATEL, Microsoft de Venezuela y Telcel

c) La Asamblea nacional, La Cámara de Comercio Venezolano Americana (VENANCHAM), CANTV y Conatel

d) El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Cantv, CONATEL y La Cámara de Comercio Electrónico  (CAVECOM-E)

6.- La importancia de una legislación nacional que regule los mensajes de datos enviados a través de  los medios electrónicos ofrece:

a) Seguridad jurídica y eficacia probatoria de las transacciones realizadas a través de la Red

b) Garantía de  la cancelación de la obligación contraída

c) Normas que regulan el ingreso a Interne.

d) Variación de productos en el comercio