|

Si se toma la decisión de adquirir un medio
magnético y/o electrónico se debe tener presente que desde el momento que se
comienza a dar un servicio determinado con estos productos se debe seguir
entregándolo a los usuarios a través del tiempo, es por esto que la evaluación
es de suma importante y debe hacerse de la forma más responsable
posible.
En el caso de tomar la decisión de la
compra de una base de datos en CD ROM para estos efectos debe ser tomada bajo
las siguientes consideraciones por parte de la Biblioteca
- Necesidades de los usuarios involucrados en
su uso
- Numero de discos requeridos para dar una
mayor cobertura de información
- Costos de implementación involucrados tanto
en el presente como en el futuro orientados a la calidad del
servicio
- Impacto en el servicio tanto del personal
involucrado como en los usuarios
- Actualizaciones con relación a la vigencia
de la información
Al pensar en implementar el uso de una base
de datos en CD ROM se requiere de una infraestructura tecnológica apropiada para
soportar el servicio tanto en el momento actual como para la proyección a futuro
se debe considerar
- Hardware necesario ( PC, LECTORAS,
CONEXIONES, disponibilidad de equipos, numero de licencias necesarias en caso de
que se encuentre en red
- Licencias necesarias en caso que los CD ROM
se encuentren en red para ser consultados por diferentes usuarios, para así
facilitar su acceso
- Soporte técnico que ofrece el proveedor de
la base de datos, se debe formalizar el soporte técnico ofrecido y requerido
desde el proveedor hacia el cliente, en este caso la Biblioteca.
- Capacidad de acceso de los usuarios a estas
bases de datos, es decir, contar con la cantidad necesaria para que el usuario
pueda consultar en forma libre y expedita.
Ante la decisión de la compra de un servicio
pagado como es el caso de un acceso en línea a incluir en la colección donde se
puede incluir las revistas electrónicas como uno de los ejemplos más relevante
se deben considerar los siguientes puntos de evaluación además de los
relacionados con los costos ya indicados anteriormente
- Accesos simples a los medios electrónicos,
los cuales no requieran de mayor capacitación para su uso
- Facilidad en el uso
- Interfaces computacionales conocidas que no
requieran de mayor infraestructura tecnológica que la que ya se tiene para su
implementacion.
- Numero de Licencias requeridas para su
uso
- Definición clara de las restricciones y
prohibiciones de las licencias
- Soporte Técnico entregado por parte del
proveedor en caso de que sea requerido, con el fin de continuar entregando el
servicio.
Ante su implementación
- PC que soporten conexión a
Internet
- Conexión a Internet en forma rápida y
expedita
- Licencias de consulta las cuales son
asignadas por el proveedor con un costo determinado
|
|
|
|