![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
La rápida difusión y el fácil acceso a la información contribuyen al desarrollo de las organizaciones y es por esta razón que las tecnologías de información en bibliotecas o centros de información toman una significativa ventaja al contar con diferentes recursos los cuales le permitirán acrecentar la calidad en la entrega de servicios a sus usuarios. La selección es un punto de gran relevancia dentro de la cadena de información tomando como principio que se debe desarrollar una colección acorde a los intereses de los usuarios.Hace algunos años la selección se realizaba a partir de la publicidad y catálogos impresos de las diferentes editoriales con el objeto de estar al día y de conocer las novedades que ofrecía el mercado. Luego se comenzó a utilizar el CD ROM el cual se transformó en un corto plazo en una importante herramienta que deslumbro por sus múltiples ventajas y su capacidad de almacenamiento, porteriormente surgió la Super carretera de la información en donde se permitió navegar a través de un gopher o introducirse en la intimidad de un computador cualquiera a través del TELNET. Hoy esta carretera ofrece nuevas dimensiones, nuevas perspectivas mas herramientas en la recuperación de la información, la cual permite navegar, conocer y accesar de una forma amena e interactiva al mundo, creando enlaces y nexos de conocimiento. Dada la demanda de información y la oferta
de esta, se debe tener especial cuidado en el uso que se dará a la nueva
tecnología ofrecida, la cual requiere de variables a evaluar para tomar la
decisión final de implementar un servicio diferente al impreso en una
biblioteca cualquiera. Es por esto que ante la oferta de cualquiera de estos medios ya sea impreso, magnético y/o electrónico esta presente el servicio y la calidad de servicio que potencialmente se puede dar a través de él.
|