entrevista 7 jours

 

 

ENTREVISTA A ROY APARECIDA ESTA SEMANA 
EN LA REVISTA 7 JOURS


De regreso a Quebec después de 4 años

A los 38 años, el actor ha hecho un alto en su vida. Nos 
cuenta como el psicoanálisis le ha permitido conocerse 
mejor. Ocupa su tiempo en él mismo, su novia y su mundo. 
Por Christinane Chaillé. Photos: Matin Laprise. Magazine 7 
jours de 30 de junio 2001-06-23

Roy Dupuis se confiesa: “No tengo miedo a envejecer”

Roy Dupuis está de regreso en Québec. Tras más de cuatro 
años de ausencias repetidas debido a las necesidades del 
rodaje de la teleserie Nikita, ha reanudado durante los 
últimos meses un ritmo de vida más próximo a sus 
aspiraciones. Ha reencontrado su universo y a los suyos y, 
sobre todo, se ha reencontrado. Radiante y sereno, el actor, 
que ha participado recientemente en el Défi-Vision (una 
competición organizada por la Fundación Mira) ha 
respondido libremente a nuestras preguntas.

- Roy, tu participación en Nikita está totalmente finalizada?
- Sí, no me queda más que hacer el doblaje para 
Francia y Québec
- Ha sido una buena experiencia?
- (duda) Sí.
- Por qué dudas?
- Cuatro años es mucho. Muchos años de mi vida. 
Demasiadas idas y venidas. Pero el equipo estaba 
lejos. Ha valido la pena hacerlo.
- Cuáles son tus proyectos, además de tu compromiso con 
la serie El último capitulo, que tratará sobre los moteros?
- Ya sé que se ha anunciado esa noticia, pero yo no he 
firmado nada todavía. No puedo decir más, salvo que 
probablemente se concretizará.
- Tras tu regreso a Québec, has podido disfrutar de tu casa 
de campo?

- La verdad es que no he hecho otra cosa.
- Cómo esperas pasar el verano?
- Voy a trabajar en mi casa. Me preparo para hacer 
algunas renovaciones y aumentarla, quiero hacer una 
ampliación, un granero o una capillita, ya veremos. 
Digo un granero por el ambiente que deseo crear. 
Como mi casa es muy antigua y no tiene habitaciones 
grandes, tengo ganas de tener un gran espacio con 
grandes ventanas. Quiero que ese lugar nos de la 
impresión de estar fuera y dentro.
- Tienes animales allí?
- No, a parte de los perros y un gato.
- Qué has hecho tras tu regreso de Toronto? Has viajado?
- Me pasé todo el invierno en off. No me he movido. 
Mi novia trabajaba; no podíamos ir a ninguna parte. 
Los últimos cinco años, estuvimos on and off, como 
dicen en inglés. Nos veíamos solamente los fines de 
semana. Por lo tanto, el invierno pasado mi principal 
actividad ha sido pasar el tiempo con mi gente.
- Este reencuentro te ha hecho bien?
- Absolutamente!
- Tienes la impresión de haberte reencontrado? En los 
períodos de desplazamientos constantes uno se olvida 
fácilmente.
- Este invierno, realmente he adoptado otro ritmo. 
Decidí darme un tiempo para olvidarme del medio 
profesional, para pensar solamente en lo que me 
apetecía hacer cada día, y de hacer un vacío, dejar 
reposar el polvo. He dejado que se aclarara todo lo 
que había pasado en estos últimos años para ver hacia 
donde me quería dirigir
- Y hacia donde deseas ir?
- Comenzaré por hacer mi ampliación. Luego, 
seguramente la serie El último capitulo. Luego ya 
veré.
- Tienes ganas de trabajar más intensamente en Québec?
- Eso, seguro. Estoy bien aquí, en Québec, en nuestra 
casa. Cuando me voy por un tiempo, está claro que lo 
hecho de menos.
- Qué o a quién hechas de menos?
- A mi mundo, mi lugar, mi casa. Hecho de menos 
también todo lo que somos. Somos muy particulares. 
Nadie más que nosotros habla como hablamos 
nosotros. Nadie más que nosotros dice las cosas como 
las decimos nosotros. Por lo tanto solo gente de aquí, 
me puede “hablar”
- Con todas las sutilezas que eso puede aportar.
- Si. En efecto, solamente la gente de aquí me puede 
“hablar” realmente, con nuestras palabras, con 
nuestro humor, con nuestras ideas, con nuestra 
cultura. Todo eso no lo encuentro en ninguna parte.
- Crees que te desconectas de una parte de ti mismo cada 
vez que tus ausencias se prolongan?

- No, al contrario. Pienso que es bueno estar lejos con 
el fin de poder apreciar de donde se viene. Solamente 
viajando se puede hacer. Creo también que es muy 
bueno conocer mundo, ver otras cosas, sentirlas y 
saborearlas. Me gusta viajar, todavía tengo ganas de 
hacerlo. Actualmente me tienta mucho el Himalaya por 
la cultura y por la montaña. También tengo ganas de 
viajar al Nepal y al Vietnam, antes de que sea 
demasiado tarde. Puede ser que algún día vaya a 
trabajar lejos, pero una cosa es cierta: regresaré a 
Québec.
- ¿Crees que tu casa te ha dado un punto de anclaje que 
antes no tenías?

- Sí. Muchas cosas han pasado desde que tengo mi 
casa. Todo eso me ha anclado, enraizado, me ha 
responsabilizado. Filamente convertirse en adulto se 
resume en convertirse en responsable de los gestos 
que uno hace. Cuando digo gestos, incluyo también la 
palabra.
- Te has hecho responsable hasta el punto de desear tener 
un hijo?

- Sí está en el aire. Mi novia y yo tendemos cada vez 
más hacia eso
- Desde cuando estais juntos?

- Hace bastante tiempo, casi siete años.
- Qué edad tienes?
- Treinta y ocho años? Nací en 1963, en abril, si, eso 
es 38
- El hecho de envejecer te asusta?
- No, al contrario. A los 33 años, padecí una especie de 
nostalgia de cierta juventud. Luego, decidí dejar de 
beber. Me hice un poco más responsable (risas)
- No fue más o menos a los 33 años que comenzaste una 
terapia?

- Oui. Se trató de un psicoanálisis.
- Lo continuas?
- Sí. Continuo con mi terapia. Dejé las consultas 
durante el periodo de Nikita a causa de mi horario. 
Pero este invierno, volví para poner las cosas en su 
lugar.
- Qué tratas de encontrar en eso?
- En mi opinión todo el mundo debería hacer 
psicoanlisis. Debería ser tan normal como ir al dentista 
o al hospital. Debería ser gratuito. Sinceramente, es 
algo que podría cambiar el mundo.
- ¿Por qué?
- Porque el psicoanálisis clarifica todo. Te permite ver 
lo que nos pertenece y lo que nos ha sido inculcado a 
menudo por nuestros padres. Los tres primeros años 
de nuestra existencia son muy importantes, ya que 
determinan la forma en que negociaremos con la vida, 
en las situaciones en las que nos encontraremos. Es 
como si tuviéramos enemigos y no supieramos que 
existen. Todos tenemos enemigos que nos habitan y 
que nos hacen la zancadilla. En nosotros también hay 
buenos personajes que nos ayudan. Uf, el psicoanálisis 
nos permite identificar a nuestros enemigos. Y cuando 
los vemos, podemos por lo tanto negociar con ellos.
- Para deshacernos de ellos?
- No conseguiremos necesariamente deshacernos de 
ellos, pero podremos al menos “regatear” con ellos 
para que, luego, les conozcamos y sepamos por qué 
existen.
- Sin que descubras detalles muy intimos, podrías decirnos 
cuales son tus enemigos?

- Eso es personal. Por el contrario, puedo decir que el 
psicoanálisis, es uno de los más hermosos viajes que 
he hecho. Un viaje a través de toda mi vida. Es 
fascinante.
- ¿Por qué razón?
- Hay cosas importantes que te han sucedido, que 
habías olvidado completamente, y que descubres por 
el psicoanálisis. Eso nos permite recordarlas, y eso es 
magnífico! Es uno de los regalos más hermosos que 
me he hecho.
- Te ha permitido conectar de nuevo contigo mismo?
- Mejor que eso. Gracias a él, aprendes a conocerte, a 
saber realmente lo que amas y no lo que han querido 
que ames. Aprendes también a conocer los 
mecanismos humanos en general, lo cual no está nada 
mal en mi profesión. Hay que ser curioso para hacer 
un psicoanálisis, hay que desearlo. Hay que amar la 
vida. Hay que amar lo humano. Todo para estar más 
presente, más abandonado a la vida.
- Una vez que eres consciente del hecho de que los tres 
primeros años son decisivos en lo que concierne al 
desarrollo humano, temes convertirte en padre?
- No. Creo que estoy dando los pasos necesarios para 
evitar los errores, para ser un padre atento, más 
entregado a su hijo.
- Qué clase de padre piensas que serás?
- No tengo ni idea. Quiero llevarme la sorpresa. Una 
cosa está clara, no quiero ser un padre consentidor. La 
sociedad de consumo, ya lo hará! Dejaré a mi hijo que 
haga su camino y trataré de estar allí para 
acompañarlo.



Gracias a Clara por esta magnífica traducción .Eres increíble



 

Todas las fotos que aparecen en esta zona de la página web han sido pedidas a sus correspondientes dueños,pero al no recibir respuesta decidí ponerlas, 
si tenéis alguna queja enviadme un e-mail
Esta página web no tiene en ningún momento carácter comercial,y sólo ha sido realizada para que el mundo conozca a a la persona a la que yo más 
quiero y admiro en el mundo y poder llevar un poco más allá esta serie a las que muchos rechazan sin conocerla.