Pascual
Mastellone: "Tratamos de que no falten productos"
Pascual
Mastellone es uno de los empresarios más respetados del país.
Es valorado tanto por sus colaboradores como por sus rivales. "Don
Pascual", como lo llaman en su entorno, es cauto, se levanta
bien temprano (está en las oficinas del centro a las 8.30
de la mañana) y trata de cultivar canales de comunicación
tanto con los tamberos como con el Gobierno.
Sobre
el liderazgo en el ranking, opina que "lo que hacemos es mantener
la calidad y tratar de que nunca falten nuestros productos en el
mercado". "En los casos en los que compartimos la marca
con Danone --detalla--, se siguieron los lineamientos tradicionales,
de mantener el esquema de calidad en la materia prima", explica
el empresario, que dialogó con iEco antes de que los cortes
de rutas de los camioneros provocaran que las lácteas tuvieran
que dejar de procesar 4 millones de litros de leche por día.
--
¿Cómo está el consumo de productos lácteos?
--
La venta de leche fresca creció un 5%. La mejora en la situación
económica se refleja en mayor consumo de leche, quesos, productos
lácteos en general y mucho yogur. Danone (que es socio de
Mastellone y especialista en yogures) crece un 10% al año.
--¿Qué
hicieron frente a los casos de faltantes de productos, que vienen
registrándose desde antes del conflicto del campo?
--Fueron
situaciones muy puntuales. Algunos competidores se retiraron de
distintas categorías y dejaron ciertas líneas de productos.
También se habló mucho de desabastecimiento... algunos
pensaron que iban a escasear los productos. Pero eso pasó
muy pocos días.
--
¿Cómo viene la producción?
--
Está afectada por la falta de lluvia. A los tamberos les
subieron los precios de los insumos. Se esperaba que la leche valiera
un poquito más. Eso hace un poco complicada la situación,
aunque la producción creció un 5%. Pero al productor
le falta dinero para mantenerse.
--
¿Y cómo se mejora este panorama?
--
No se puede tener contentos a todos los sectores: clientes y producción.
El precio del litro de la leche en sachet está a $ 1,80 y,
en cartón, hablamos de $ 2,40. Una empresa industrializadora
como la nuestra procesa entre 4,2 millones y 5 millones de leche
diarios. El Gobierno colabora mucho con las compensaciones para
la leche fresca, y también en larga vida, manteca y dulce
de leche. Por las compensaciones, los precios están entre
20% y 30% por debajo de lo que estarían si el Gobierno no
participara.
www.ieco.clarin.com
- 18 de Junio de 2008
|