Un modelo unificado de la creación de organización dinámica del conocimiento. Descripción del SECI model (Modelo SECI) de Nonaka y de Takeuchi. ('95) - Español (en progreso).

Aporte de: Tom de Geytere

SECI model (Modelo SECI) Nonaka Takeuchi¿Cuál es el SECI model (Modelo SECI)? Explicación

Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi proponen un modelo del conocimiento que crea proceso para entender la naturaleza dinámica de la creación del conocimiento, y para manejar tal proceso con eficacia: el SECI model (Modelo SECI). Consiste en 3 elementos:

  1. SECI
  2. Ba
  3. Activos del conocimiento

Estos 3 elementos obran recíprocamente con uno a orgánico y dinámicamente. Los activos del conocimiento de una organización se movilizan y se comparten en “Ba” mientras que el conocimiento tácito llevado a cabo por los individuos es convertido y amplificado por el espiral del conocimiento a través:

  • Socialización
  • Externalization
  • Combinación
  • Internalization

Los tres elementos se deben integrar bajo liderazgo sin obstrucción de modo que la organización pueda crear conocimiento contínuo y dinámicamente: debe convertirse en una disciplina para los miembros de organización.

 

SECI

La creación del conocimiento es un proceso contínuo de interacciones dinámicas entre el conocimiento tácito y explícito. Los cuatro modos de la conversión del conocimiento obran recíprocamente en el espiral de la creación del conocimiento. El espiral llega a ser más grande en escala como se levanta a través de niveles de organización, y puede accionar nuevos espirales de la creación del conocimiento.
Categorías del modelo cuatro de SECO del Ba
Socialización. Compartir conocimiento tácito con la comunicación cara a cara o la experiencia compartida. Un ejemplo es un aprendizaje.
Externalization. Conceptos que se convierten, que encajan el conocimiento tácito combinado. Y que permiten su comunicación.
Combinación. Combinación de varios elementos del conocimiento explícito: la construcción de un prototipo es un ejemplo.
Internalization. Ligado de cerca a aprender haciendo, el conocimiento explícito se convierte en parte de la base de conocimiento del individuo (e.g. modelo mental) y se convierte en un activo para la organización.

 

Ba

Este concepto difícil (no hay traducción exacta de la palabra) se puede definir como contexto compartido en el cual se comparta el conocimiento, crear y utilizar con la interacción.

 

El diagrama ilustra los varios tipos de Ba, cada uno que ofrece un contexto para un paso específico en el creación de conocimiento de proceso.

Ejemplos de las categorías, usando Seven-Eleven (tiendas japonesas de la conveniencia):

  • Originar el Ba: el piso de la tienda, permite a la gente obrar recíprocamente con uno a y con los clientes.
  • Ba que dialoga: el conocimiento tácito de empleados locales se utiliza para crear pronósticos de las ventas, en diálogo con uno a.
  • Sistematización del Ba: los pronósticos de ventas se prueban contra los resultados de ventas y se retroactúan a los almacenes locales.
  • Ejercitar el Ba: usando esta información, y comparándola a la realidad, el personal mejora sus habilidades y capacidad de hacer los pronósticos.
     

Cuatro categorías de los activos del conocimientoActivos del conocimiento

Éstos son los recursos compañía-específicos que son imprescindibles crear los valores para la firma. Son las entradas, salidas, y los factores de moderación, del creación de conocimiento de proceso.

 

Para manejar con eficacia la creación y la explotación del conocimiento, una compañía tiene que “traz” su inventario de activos del conocimiento. La catalogación es sin embargo no suficiente: los activos del conocimiento son dinámicos; los activos del nuevo conocimiento se pueden crear de activos existentes del conocimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El papel del liderazgo se ilustra en el diagrama siguiente:
SECI - papel del liderazgo
 

Origen del SECI model (Modelo SECI). Historia

El modelo de Nonaka y de Takeuchi se basa en de Polanyi la distinción entre el conocimiento tácito y explícito (1983) y proporciona una comprensión de la creación y de la gestión del conocimiento de una perspectiva japonesa de la cultura del negocio.

 

Fortalezas del SECI model (Modelo SECI). Beneficios

  • Aprecia la naturaleza dinámica del conocimiento y de la creación del conocimiento.
  • Proporciona un marco para la gestión de los procesos relevantes.

Limitaciones del SECI model (Modelo SECI). Desventajas

  • Se basa en un estudio de las organizaciones japonesas, que confían pesadamente en conocimiento tácito: los empleados están a menudo con una compañía para la vida.
  • Las linearidades del concepto: ¿puede el espiral saltar pasos? ¿Puede ir hacia la izquierda?

Libro: Ikujiro Nonaka, Hirotaka Takeuchi - The Knowledge-Creating Company -

Compare con el SECI model (Modelo SECI): Bridging Epistemologies (Acercamiento de los dos tipos de epistemología) Organizational Learning (Aprendizaje Organizacional) Organizational Memory (Memoria organizacional) Aprendizaje activo Knowledge Management (Gerencia del conocimiento) (Collison y Parcell)

 

Vuelva a la matriz general de categorías: Conocimiento e Intangibles Liderazgo

 

Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración

Copyright © 2006 12manage. V8.6 - Last updated: 21-10-2006. All names ™ by their owners. Terms of Service