UNIVERSIDAD YACAMBÚ

 

ESPECIALIZACION EN GERENCIA

MENCIÓN ORGANIZACIONES

Prof. Cristian Fossa - Andersen

 

Foro #3: El Gerente y la Inteligencia Emocional

 

INFOGRAFIA

 

“La Inteligencia Emocional en la Empresa”. Jose Luis Hernández. Perú.

http://www.gestiopolis.com/canales3/ger/ieempresa.htm

 

“La Motivación + Comportamiento Organizacional”. María Elena Cerrón Paredes.

http://www.gestiopolis.com/canales2/rrhh/1/motcomporg.htm

 

“Inteligencia Emocional”.Jordan Herrera. Venezuela.

http://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtml

 

“El libro de los Mapas Mentales”. Buzan,T. Y Buzan, B. (1996) .Barcelona.

 

“Las diez dicotomías de la comunicación efectiva”

Una parte importante de la comunicación son también los gestos, las señales (Kinesis), las mímicas (agrupaciones de gestos), y la proxemia (el uso del espacio entre oraciones y frases por parte de las personas). La mayor parte del tiempo la comunicación verbal es consciente, mientras que lo contrario ocurre con los gestos o el lenguaje del cuerpo que tiende a ser automático e inconsciente. A continuación expongo las dicotomías, utilícelas como unas reglas generales e intente desarrollarlas.

http://ofdnews.com/comentarios/1249_0_1_0_C/

 

“Reglas de ORO para una comunicación Efectiva”

Los seres humanos nos diferenciamos del resto de los seres por nuestra gran capacidad de comunicación, y por los resultados a los que esta comunicación nos ha llevado. Sin embargo, la mayor parte de las veces la comunicación se ve disminuida por comportamientos negativos aprendidos durante la vida, porque nos dejamos llevar por una falsa lógica, o porque fácilmente cedemos ante nuestros impulsos primitivos

http://www.todomba.com/displayarticle193.html

 

“La comunicación intercultural como base para una comunicación efectiva en las relaciones comerciales: una propuesta de superación para las empresas del sime

http://www.psicologiacientifica.com/publicaciones/biblioteca/articulos/ar-gallalop01.htm

 

“Comunicación Efectiva”

El expresarte no significa que debes hablar como si lo supieras todo, haciendo comentarios que hieren o interrumpiendo a los demás! Expresarte significa demostrar respeto hacia misma y seguridad de que sabes lo que es correcto. Puedes manifestar tus opiniones, defender a los demás y pedir algo que deseas sin disculpas

http://www.soyunica.gov/present/communicates.aspx

 

“Los 5 principios para el buen trato”

Existen cinco aspectos sobre los cuales se puede fundamentar una cultura de Buen Trato. Con ellos queremos promover cambios que nos permitan a todos los colombianos relacionarnos de tal forma que nos sintamos bien tratados.

http://eltiempo.terra.com.co/PROYECTOS/RELCOM/RESEDU/BUETRA/CON_QUI_SOM/quienessomos/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR2-1205530.html

 

Links sobre EL GERENTE Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

http://www.inteligencia-mocional.org/aplicaciones_practicas/ie_en_el_liderazgo.htm

http://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtml

http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=158

http://www.institutokoziner.com/midia08.php

http://www.rosario.org.mx/biblioteca/inteligencia%20emocional.htm

http://www.oocities.org/es/amirhali/IEMOC.html

http://www.monografias.com/trabajos23/inteligencia-emocional-trabajo/inteligencia-emocional-trabajo.shtml

http://www.inteligencia-emocional.org/trabajoyempresa/index.htm

 

Links sobre  LA EMPATIA

http://www.google.co.ve/search?q=el+gerente+y+LA+EMPATIA&hl=es&lr=lang_es&start=10&sa=N

http://www.bumeran.com.ve/aplicantes/contenidos/zonas/a_articulos.ngmf?IDZONA=4&IDSUBZONA=1&IDART=12340&ZH=0

http://direccionestrategica.itam.mx/Administrador/Uploader/material/ArtnteligenciaEmocionalGRobles%20.pdf

http://www.inteligencia-emocional.org/habilidades_practicas/empatia.htm

http://www.inteligencia-emocional.org/trabajoyempresa/lacomunicacionempatica.htm

 

La Inteligencia Emocional en la empresa

http://www.gestiopolis.com/canales3/ger/ieempresa.htm

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link1_LA_IE_EN_LA_EMPRESA.htm

Articulo donde brinda concepto de Inteligencia Emocional, los elementos de la emoción, la fuerza de las emociones, respuesta a interrogantes sobre los beneficios y avances de la inteligencia emocional en la empresa actual en los últimos 10 años.

 

La Inteligencia Emocional en el Trabajo

http://www.monografias.com/trabajos23/inteligencia-emocional-trabajo/inteligencia-emocional-trabajo.shtml

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link2_La_IE_en_el_trabajo_Monografias.htm

 

Monografia basada en el estudio de los sentimientos y las emociones que ha tomado auge en la última década mediante el modelo de la inteligencia emocional. Los científicos afirman que la verdadera medida de la inteligencia no es el coeficiente intelectual sino las emociones, dependiendo de estos en un 80%. Existen ciertas habilidades emocionales que brinden en el plano personal un rendimiento mas óptimo y mejores relaciones interpersonales y por consecuencia, mejores resultados organizacionales.

 

El Impacto de la Inteligencia Emocional en la Organización

http://www.inteligencia-emocional.org/informacion/ie_en_organizaciones.htm

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link3_Inteligencia_Emocional_organizacion.htm

 

Concepto de inteligencia emocional, de emociones, utilidad y beneficios de la inteligencia emocional en las organizaciones. A través del desarrollo de la Inteligencia Emocional surgirán líderes internos y se optimizarán las habilidades de liderazgo en los puestos directivos.

 

Inteligencia Emocional

http://www.calidadevida.com.ar/inteligencia_emocional.htm

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link4_Inteligencia_Emocional_Emotional_Intelligence.htm

 

Conceptos e implicancias en el paradigma de la inteligencia emocional. La clave del éxito del desarrollo de la inteligencia emocional se encuentra en el propio desarrollo personal, en el esfuerzo de cada uno de los sujetos implicados: su ritmo, calidad de introspección, toma de conciencia, voluntad de cambio y mejora continua.

 

Monografía de inteligencia Emocional

http://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtml

Local: ftp://ftp.es.geocities.com/ger/Foro_3/Infografia/link5_Inteligencia_emocional_Monografias_com.htm

 

Definiciones, características e implicaciones de la inteligencia emocional. En la Inteligencia emocional ya no depende del corazón depende de las capacidades intelectuales superiores del hombre, ya que un cerebro primitivo como es el sistema límbico debe supeditarse a un cerebro más avanzado, entre más control tengamos de nuestro cerebro, entre más rápido sean nuestras conexiones entre el cerebro primitivo y la corteza cerebral mucho mas inteligencia emotiva tendremos.

 

Manejo de las emociones vs. Las tomas de decisiones gerenciales

http://html.rincondelvago.com/inteligencia-emocional_6.html

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link6_Inteligencia_emocional.htm

 

El articulo realizara un análisis de las emociones básicas del ser humano, así como la forma como debemos manejarlas, controlarlas y asumirlas en ciertos y determinados momentos, sin que ellas influyan en las directrices y decisiones que debe tomar un gerente a fin de lograr el éxito de una empresa.

 

 

Efectividad personal y organizacional e inteligencia emocional.

http://www.rrhhmagazine.com/articulo/psico8_2.htm

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link7_EFECTIVIDAD_PERSONAL_Y_ORGANIZACIONAL.htm

 

Reseña la sinergia de los hábitos de la efectividad personal y organizacional, la inteligencia emocional como necesidad y esperanza. Se muestra como la inteligencia emocional ayuda en la empresa frente a los problemas existenciales del mundo contemporáneo.

 

Rasgo característico de un líder triunfador.

http://www.roverdeja.com/TG2001/desarrollog.html

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link8_IE_RASGO_CARACTERISTICO_EN_UN_LIDER_TRIUNFADOR.htm

 

Descripción de los componentes de la inteligencia emocional y su aplicación en el buen desempeño de una gerencia efectiva y eficiente, donde todo el equipo y la empresa en general es beneficiada.

 

La Autorregulación emocional como elemento central de la inteligencia emocional

http://www.psicologia-online.com/colaboradores/nacho/emocional.shtml

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link9_autorregulacion_emocional_como_elemento_central_de_la_IE.htm

 

En este trabajo partiremos de la exploración de diferentes modelos de Inteligencia Emocional para centrarnos posteriormente en uno de sus componentes centrales: la autorregulación emocional, y formulando posteriormente el desarrollo de un modelo de Inteligencia Emocional centrado en procesos, el modelo de Barret y Gross.

 

Como la inteligencia emocional puede ayudar a enfrentar nuestras responsabilidades.

http://www.inteligencia-emocional.org/trabajoyempresa/comolaiepuedeayudar.htm

Local: ftp://ftp.www.oocities.org/es/ger/Foro_3/Infografia/link10_Inteligencia_Emocional_y_responsabilidades.htm

 

El articulo muestra como el éxito de un hombre o de una empresa está conformado de fracasos, porque experimenta y se arriesga cada día, y cuanto más caídas sufre más rápido avanza. Desde el punto de vista de la Inteligencia Emocional, la responsabilidad se prueba en los fracasos.

 

 

Última Actualización: 03-09-2005