PLANIFICACIÓN

Prof. Leonor Dillon

FORO 3: La Prospectiva como herramienta para modelar el futuro

RESPUESTAS A LAS DINAMICAS

 

 

INTEGRANTES FORO #1

VERDADERO O FALSO

 

1.      ¿Las siglas PNPCyT significa Programa Nacional de Prospectiva Científica y Tecnológica (PNPCyT)?

Verdadero

2.      Son el método del modelamiento que tiene el método sistémico-estructural su máxima expresión y el genético parte de la fase de construcción del modelo:

Verdadero

3.      El concepto de calidad incluye los siguientes aspectos: logro de metas o estándares predeterminados; incluir los requerimientos del cliente en la determinación de las metas; considerar la disponibilidad de recursos en la fijación de las metas y reconocer que siempre hay aspectos por mejorar. Verdadero

4.      La tercera etapa de la fase fenomenológica del proceso prospectivo es la determinación del o los objetivos de la investigación y que corresponde al "El qué"

Falso

5.      En la cuarta etapa de la fase fenomenológica del proceso se trabajaría con la determinación del marco contextual en que se va a desarrollar el proceso prospectivo

Verdadero

6.      La capacidad de predicción de la Delphi se basa en la utilización asistemática del juicio de un experto sobre eventos o cuestiones referidas al presente.

Falso

7.      El análisis estructural es una herramienta de estructuración de una reflexión colectiva. Ofrece la posibilidad de describir un sistema con ayuda de una matriz que relaciona todos sus elementos constitutivos.

Verdadero

8.      Según Hugues de Jouvenel y Pierre Masse, ¿el término prospectiva es mirar a lo lejos, mirar desde lejos?

Falso

 

COMPLETACIÓN

 

1.      Generar procesos altamente eficaces que den respuesta inmediata a los requerimientos de información y acciones que se esperan del Programa

2.      En un procedimiento de investigación científico en la cultura occidental, existen tres momentos que se repiten incesantemente

3.      El proceso prospectivo es una secuencia de estados que se alternan entre el análisis de la realidad, la abstracción de un futuro deseado y la construcción del mismo

 

SELECCIÓN SIMPLE

 

1.      En lo que se refiere a las metodologías empíricas, las mediciones mas comúnmente utilizadas son:

a)     Entrevistas y observaciones participativas

b)     Estadísticas descriptivas e inferenciales

c)      Observaciones y encuestas

d)     Todas las anteriores

 

2.      _______ Es la fase que tiene como finalidad el obtener un conocimiento profundo de los sueños o los deseos de la comunidad o la organización

a)     La Base Técnica

b)     La Base Fenomenológica

c)      La Construcción del Modelo

d)     La Comprobación Empírica del modelo teórico

 

3.      La fase de construcción del modelo y despliegue de la teoría se realiza en cuantas etapas:

a)     6 etapas

b)     5 etapas

c)      9 etapas

d)     8 etapas

 

4.      Un propósito de la Auditoría es:

a)     Establecer planteamientos lógicos del sistema de calidad

b)     Evaluar los objetivos y fijar las metas

c)      Enumera las virtudes y deficiencias del plan estratégico

d)     Determinar la efectividad del sistema de calidad implantado para cumplir  objetivos específicos de calidad

 

5.      ¿Los momentos del fundamento filosófico de la Prospectiva Francesa; es decir, del Triángulo Griego según la Escuela Francesa son:?

a)     Anticipación, apropiación y acción

b)     Epithumia, Logos y Erga

c)      Deseo, razón y acción

d)     Ninguna de las anteriores

 

6.      La última etapa de la fase fenomenológica del proceso prospectivo se denomina Análisis histórico y determinación de las tendencias, en esta etapa es frecuente:

a)     La determinación del marco contextual

b)     El uso de métodos histórico-comparativos con los que se selecciona un aspecto, componente, indicador del objeto estudiado

c)      No continuar la investigación

d)     El diagnóstico de los objetos de la investigación

 

7.      La quinta etapa de la fase fenomenológica del proceso prospectivo etapa se refiere a:

a)     El diagnóstico del objeto de la investigación

b)     El análisis histórico y determinación de las tendencias

c)      El problema

d)     El objetivo

e)     Ninguna de las anteriores

 

INTEGRANTES FORO #2

VERDADERO O FALSO

 

1.      Quien expreso: La construcción del modelo en el plano abstracto no implica necesariamente que se trata de una labor de modelación única y singular, fue: Notario

Verdadero

2.      Son la determinación de las cualidades teóricas de los objetos y  La realización de los modelos de los objetos en el plano abstracto, parte de la fase de construcción del modelo

Verdadero

3.      La normatividad ISO 9000 ayuda a obtener un desarrollo eficiente de los procesos en cualquier tipo de organización, y uno de sus beneficios es: Reducción de  costos   de esfuerzos, al contar con una gestión adecuada y compatible a unas etapas organizadas.

Verdadero

4.      La segunda etapa de la fase fenomenológica del proceso prospectivo es la determinación del objeto de la investigación y corresponde a "Para qué” Falso

5.      La quinta etapa de la fase fenomenológica se refiere a la determinación del Marco teórico

Verdadero

6.      El Backcasting es un método usado en prospectiva que partiendo de la identificación precisa de un escenario específico se reconstruye su desarrollo a la inversa, buscando sus orígenes y evolución. Conceptualmente es el proceso inverso al del pronóstico.

Verdadero

7.      El enfoque descriptivo de la prospectiva construye imágenes del futuro, sobre todo, en dos tipos básicos: futuros previsibles y futuros imprevisibles. Falso

8.      ¿En un primer momento en un procedimiento de investigación científico en la cultura occidental consiste en comprobar si lo entendido, abstraído, construido a nivel mental y comprendido en el segundo momento, es aplicable en la realidad?

Falso

 

COMPLETACION

 

1.      En el tercer momento se va a comprobar si lo entendido, abstraído, construido a nivel mental y comprendido en el segundo momento, es aplicable en la realidad (es el tiempo de los experimentos)

2.      Uno de los objetivos estratégicos es, Identificar y seleccionar las áreas prioritarias para el desarrollo del país desde una visión multifocal y participativa

3.      Fase 3 Comprobación empírica del modelo teórico, predicción de nuevos datos con ayuda de la teoría elaborada y transformación del objeto (lo que tiene que ser)

 

SELECCIÓN SIMPLE

 

1.      Según las palabras de Notario (1999)  el experimento es:

a)     El metodo empirico de estudio de un objeto

b)     La triada Problema-Objeto-Objetivo

c)      Determinación de las estrategias

d)     La mecanica de medicion y difusion de los resultados

 

2.      Al referirse a la fase de construcción del modelo, reconocen _____ métodos investigativos muy adecuados para lograr el cometido

a)     Tres

b)     Cinco

c)      Cuatro

d)     Seis

 

3.      En el Sistema de Calidad en el Proceso Prospectivo, La Norma que se utiliza es ISO 9001, y 3 de sus requisitos son:

a)     Responsabilidad gerencial, Sistema de calidad y revisión de contrato

b)     Control de diseño, gerencia estratégica y servicio asociado

c)      Entrenamiento, Control de procesos e inspección de operadores

d)     Todas las anteriores

 

4.      La construcción del modelo corresponde a la fase denominada como:

a)     Construcción del Modelo

b)     El marco contextual

c)      El marco teórico

d)     El diagnóstico del objeto de la investigación

e)     El análisis histórico y determinación de las tendencias

 

5.      La metodología de investigación documental se aplica para:

a)     Con la idea de ubicar aquellas características fundamentales externas de los objetos a investigar y que se presentan en el problema

b)     Con la idea de ubicar aquellas características fundamentales internas de los objetos a investigar y que se presentan en el problema

c)      Con la idea de ubicar aquellas características fundamentales internas y externas de los objetos a investigar y que se presentan en el problema

d)     Con la idea de ubicar aquellos objetos a investigar y que se presentan en el problema

 

6.      Según Sierra y Alvarez, ¿Cuántas son las fases que se reconocen en el proceso prospectivo en cuanto a la investigación científica?

a)     Tres (03)

b)     Cuatro (04)

c)      Cinco (05)

d)     Diez (10)

 

Última Actualización: 02-09-2005