Clima

 

Torre de arcas   esta situado  en la franja oriental de la provincia de Teruel. Su clima, durante todo el año es muy normal debido a que su clima tanto para él frió como para el calor  se asocia con su altitud que se sitúa a 746 metros de altitud  además se ve afectado por una serie de factores geográficos.

La proximidad del mar mediterráneo, que se encuentra a un 45 Km. en línea una tanto  recta esta,  constituye un factor primordial ya que condiciona el régimen térmico y el pluviométrico (en general, la influencia mediterránea tiende a suavizar el clima.

La temperatura media anual de  Torre de Arcas  es de unos 11,5ºC aproximadamente. La altitud elevada a la que se encuentra Torre de arcas, esto hace que se reduzca  sensiblemente las temperaturas máximas veraniegas las cuales oscilan entre los 20º y los 22º pero la temperatura anual no se mantiene muy  alta porque los inviernos son bastante fríos en el que se registran en algunas ocasiones fuertes nevadas.
Las precipitaciones que se  registran en la localidad  oscilan entre 500 y 550 mm (o l/m2) anuales. A lo largo del año, en esta localidad  las lluvias se concentran principalmente en otoño y en primavera. Mientras que en verano y en invierno estas son escasas pero siempre se puede forman en cualquier momento una pequeña tormenta de verano que en pocos minutos descarga una cantidad de agua muy considerable.

En resumen, el clima de Torre de Arcas  se puede definir como una especie de  “mediterráneo en la  montaña media”.
Siempre hay que recordar a aquellos que vengan a visitar esta zona o esta bella población turolense de Torre de Arcas que si nos visitan en invierno es fundamental que vayan bien abrigados por que en esta localidad incluso él los inviernos se puede llegar hasta los –18ºc, pero como deben de tener mucho cuidado y se tiene que hacer mucho hincapié en eso y es que hay que tener mucho cuidado con las carreteras de acceso a esta población por que como se ha dicho anteriormente ya se registran muchas nevadas con el riesgo de que con gran facilidad se hielan las carreteras. Mientras que en verano se puede ir a disfrutar a su piscina municipal por lo que sí se visita este pueblo en verano siempre hay que traerse el bañador aunque por las noches a ciertas horas a partir de madrugada hay que abrigarse un poquito porque puede refrescar.
.

 

 

 

Geología

 

 

En el transcurso de millones de años, la acción conjunta del agua, del viento, de los cambios de temperatura y de otros agentes erosivos han ido modelando el actual relieve del termino de Torre de Arcas. Gran parte del paisaje del pueblo esta constituido por materiales calizos muy antiguos concretamente a la era secundaria, el que ahora es su termino, era antiguamente una zona semipantanosa, el cual formaba parte del mar de Tetis. Estos territorios emergieron posteriormente, la  prueba puede ser que en las zonas mas altas de las montañas se pueden encontrar  diferentes clases de fósiles marinos.

Siendo plegados, fracturados y sometidos a procesos erosivos  dando lugar a rocas sedimentarias.

 

 

Las partes que se encuentran en contacto con el agua, formando con el paso del tiempo oquedades, cuevas y estrechos.

El paso del agua ha excavado los profundos cauces de los ríos y los barrancos dando lugar a los siguientes cauces o a algunos de los siguientes barrancos que atraviesan todo él termino como pueden ser tanto como el “Barranc de Torredarques” o el del “Monegrell”.

 

Además él termino municipal de Torre de Arcas se caracteriza por estar en la terra alta del Matarraña por lo que la formación de muelas es constante.

 

 

 

 

PRINCIPAL