Con respecto a la fauna de Torre de Arcas caben destacar las siguientes especies que se encuentran dentro de su termino que son:
En la zona del bosque, encontramos ejemplares de ardillas, que comparten los árboles con distintos tipos de aves como son los vencejos o las nocturnas como pueden ser las lechuzas y otras especies de dimensiones menores como puede ser el murciélago el cual habita todas las cuevas de su término municipal. En cuanto a los campos de cultivo destacan especies como el cazadero, pero también nidifican en ellos, una especie muy apetitosa para los cazadores como puede ser la perdiz.
Si pasamos a los mamíferos, el jabalí es la especie de mayor numero dentro del termino, seguido del zorro y la jineta, la ardilla, el conejo o la liebre, el ratón de campo o él domestico que habita principalmente en los desvanes de las casas y el zorro y ya por ultimo un caso que nos llama la atención y es que se empiezan a ver ejemplares de cabra hispánica en las cercanías de la sierra del monegrell según dicen ya algunos de los vecinos de Torre de Arcas, estas cabras se están empezando a extender desde los puertos de Beceite.
Por ultimo si nos referimos a la fauna que habita en el río, está formada principalmente por truchas, el barbo común, madrillas e incluso también existen algunos ejemplares de nutrias de repoblación.
AVES: En
cuanto a las aves que sobrevuelan el cielo de Torre de Arcas cabe destacar a
rapaces como el águila real, el
búho, el buitre leonado, la
codorniz, el cuco, el cuervo, la lechuza, el águila
perdicera, la perdiz, la tórtola, y el
turcazo.
REPTILES: Por ultimo cabe destacar al grupo de los reptiles donde es más numerosos la culebra bastarda, el murciélago que habita las cuevas y sale por la noche y por ultimo el sapo el cual habita las charcas o balsas.
Jabalí / Senglar
(Sus scrofa)
Murciélago común / Rata empanada
(Pipistrellus pipistrellus)
Cabra montés / Salvatge
(Capra pyrenaica hispanica)
Liebre / Llebre
(Lepus europaeus)
Zorro / Rabosa
(Vulpes vulpes)
Ardilla / Esquirol
(Sciurus vulgaris)
Gineta
(Genetta genetta)
Ratón de campo / Ratolí de camp
(Apodemus sylvaticus)
Ratón doméstico / Ratolí domèstic
(Mus musculus)
Buitre leonado / Voltor comú
(Gyps fulvus)
Codorniz
/ Guatla
(Coturnix
coturnix)
Águila culebrera / Àguila serpera
(Circaetus gallicus)
Paloma torcaz / Torcàs
(Columba palumbus)
Cuco / Cucut
(Cuculus canorus)
Águila real / Àguila daurada
(Aquila chrisaetos)
Cuervo / Corb
(Corvus corax)
Águila perdicera / Àliga perdiguera
(Hieraetus fasciatus)
Búho real / Duc
(Bubo bubo)
Perdiz / Perdiu
(Alectoris rufa)
Lechuza común / Xuta
(Tyto alba)
Tórtola común / Tórdola
(Stretopelia turtur)
Culebra bastarda / Serp cellarda
(Malpolon monspessulanus)
Víbora hocicuda / Escurçó
(Vipera latasti)
Sapo común / Gripau
(Bufo bufo)
Rana común / Granota comuna
(Rana perezi o Rana ridibunda)