El templo se construyo en la zona oriental de la población, esta dedicado a San Bernardo, santo patrón de la localidad y debió de realizarse en varias fases.la mayor parte del templo parece ser obra del siglo XVIII, donde su torre y su portada sin embargo son anteriores, concretamente del siglo XVII por lo que el templo es una obra barroca.
Esta constituido en piedra sillar y mampostería, con tres naves, la cubierta central con cúpulas y las laterales con bóveda de medio cañón, con lunetos y las capillas laterales se abren entre los contrafuertes laterales y su volado alero definido por una doble hilera de ladrillos en esquina. En la cabecera tiene una edificación adosada que impide circunvalar el edificio, la conocida casa en la localidad casa del vicari. Tiene coro en alto estando situado bajo el mismo una capilla decorada con pinturas fechadas e1834.
Su torre campanario se alza a los pies, en el lado de la epístola. Esta realizada de la sillería y tiene planta rectangular. En la zona central se observan varios vanos en arco de medio punto cegados, que pudieron alojar originalmente, a las campanas, existe un reloj de sol que data de 1817, aunque debajo de las campanas existía un reloj más moderno que data del 15-6 de 1964.En estos últimos años ha vuelto a ser sustituido
La portada de la iglesia parroquial, abre en segundo tramo del lado de la epístola, junto a la torre, esta definida por un sencillo arco de medio punto. En las dovelas centrales de este arco se conserva la fecha de 1595 y sobre el se abre una sencilla hornacina, hoy vacía que seguramente debió de albergar a un santo, con la inscripción “ave María”.
Si
te interesa ampliar esta información
sobre los monumentos del municipio u otra de cualquier tipo relacionado con
esta población. (Haz clic en los iconos correspondientes en los cuales se te
informa de los datos más importantes de la villa).