'La familia de Pascual Duarte' no sólo encumbró a Camilo José Cela entre los narradores más importantes de la posguerra española, sino que sirvió para que muchos situasen en el mapa a una localidad hasta entonces desconocida, Torremejía.
El anti-héroe de este relato comenzaba sus días en esta población, situada a medio camino entre Mérida y Almendralejo. Tras su paso por el psiquiátrico de la capital autonómica, encontraba el final de sus días ajusticiado en Badajoz.
A pesar de tan macabra historia, Torremejía siempre se ha mostrado agradecida a Cela por haberla situado en lo más alto de la literatura española. De hecho, cuando el autor gallego falleció a comienzos del año 2002, el Ayuntamiento de la población decidió otorgar un sincero homenaje al autor que en varias ocasiones, y ya con la fama a cuestas, visitó sus calles.
Fruto de esta admiración surgió un monumento en recuerdo al escritor, así como la celebración de unas jornadas sobre su obra y la convocatoria del premio de novela 'Pascual Duarte'.
Una novela ambientada en los movimientos insurgentes de Cuba previos al desastre de 1898, titulada 'Coral Negro', fue galardonada el Día del libro del pasado año con el primer premio de este certamen. Su autor, Manuel Jurado López, fue premiado con 3.000 euros y la publicación de su obra.
Sin embargo, más de un año después Manuel Jurado aún no ha recibido el dinero ni ha visto su novela publicada. Tal y como explicó el autor a HOY, una vez fallado el premio le pidieron que se esperase a que se celebrasen las elecciones del 25 de mayo para solucionar el desenlace del galardón.
Una semana después de estos comicios se puso en contacto con el Ayuntamiento de Torremejía. Pero de las urnas había salido un cambio de Gobierno, y los nuevos responsables del Área de Cultura le pidieron un plazo de tiempo hasta después del verano para conocer los asuntos por resolver.
El autor de 'Coral Negro' volvió a llamar desde Sevilla, la ciudad en la que reside, en el mes de septiembre del pasado año. En aquel momento, la edil de Cultura, Isabel Cortés, le explicó que las cuentas municipales no estaban tan claras como deseaban, por lo que habían solicitado una auditoría. Esta intervención impedía realizar cualquier tipo de pago.
El vencedor del certamen de narrativa 'Pascual Duarte' siguió llamando durante los meses siguientes, hasta que en marzo de este año prefirió enviar una carta con acuse de recibo al alcalde de Torremejía. En esta misiva le informaba de su problema, pero asegura que hasta la fecha no ha recibido respuesta alguna.
Más que la cantidad económica del galardón, lo que le duele al autor de 'Coral Negro' es que su novela aún no ha sido publicada. Además, no puede presentarla a ningún otro premio, ya que las bases de los concursos literarios suelen prohibir que se presenten originales que hayan sido distinguidas en otros certámenes.
Por ese motivo, Manuel Jurado afirma que «llega uno a pensar que en vez de haber sido premiado he sido castigado, porque no puedo presentar la novela a ningún otro certamen, ni he cobrado, ni he visto mi obra publicada».
«Comprendo que estén llevando a cabo una auditoría, pero supongo que el alcalde, los concejales y los empleados siguen cobrando su sueldo», señala Manuel Jurado.
El escritor incluso propuso cobrar el premio en dos plazos, pero esta opción también fue desestimada por los responsables del Ayuntamiento de Torremejía.
Jurado, quien ha sido premiado en otros certámenes de la región (Felipe Trigo de novela corta, premio Constitución, antiguo galardón 'Gabriel y Galán', etc.) asegura que «jamás me he sentido tan relegado y menospreciado».
Por ese motivo, no descarta acudir a un abogado para tratar de encontrar una salida a su problema. «Sólo quiero que cumplan las bases», añade.
A la espera
La delegada de Educación, Cultura y Empleo del Ayuntamiento de Torremejía, Isabel Cortés, reconoce que el pago del premio 'Pascual Duarte' es uno de los asuntos pendientes que tiene el Consistorio. Sin embargo, apeló a la paciencia de Manuel Jurado, ya que «el equipo de Gobierno anterior dejó una deuda bastante fuerte».
También señala que los actuales responsables municipales solicitaron una auditoría para conocer con exactitud cómo se encuentran las cuentas municipales. «Cuando se ultime se irá pagando lo que se pueda, porque tampoco podemos quedarnos ahogados».
En cualquier caso, Isabel Cortés indica que «el equipo de Gobierno anterior (PSOE) tuvo tiempo suficiente para pagar este premio y no lo hizo». Basta recordar que el fallo del concurso se produjo el 23 de abril de 2003, un mes antes de celebrarse las elecciones municipales y casi dos antes de que se efectuase el cambio de poder en el Ayuntamiento.
Pese a ello, asume que la responsabilidad es del actual equipo de Gobierno, del PP, que afrontará el pago «lo antes posible».
En cuanto a la publicación, Cortés explica que en las bases no se recoge más que el compromiso a promover la publicación de la obra vencedora en colaboración con entidades regionales y provinciales. La edil de Cultura afirma que ya ha gestionado estas ayudas ante la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, sin que haya obtenido respuesta.
Fuente: Hoy
La compañía eléctrica Sevillana-Endesa ha aprobado afrontar una inversión de 94.418.94 euros para la mejora del servicio que presta en la localidad de Torremejía.
Según indicó en una nota de prensa Raquel Cabanillas, portavoz del equipo de Gobierno municipal, este dinero se gastará en dos centros de transformación, denominados 'Calzada romana' y 'Arroyo Tripero'.
Con esta actuación, la empresa pretende paliar la caída en el suministro eléctrico que han venido sufriendo los vecinos de la población en los últimos años, tal y como indicó la portavoz del Ayuntamiento de Torremejía.
Esta intervención forma parte del proyecto de inversiones de la compañía eléctrica para el presente año 2004, que incluye la reconfiguración de la red de baja tensión y nuevos centros de transformación en varios puntos de la provincia pacense, entre los que se encuentran Torremejía y Calamonte.
Asimismo, según la memoria presentada por la empresa a comienzos de año, se telemandarán 30 nuevos centros de media tensión en distintas localidades, entre las que también se encuentra Torremejía.
Según se menciona en la citada memoria, Sevillana-Endesa dio servicio durante el año 2003 a un total de 228.100 clientes, un 2,1% más que a lo largo del ejercicio anterior.
Fútbol-sala escolar
Por otro lado, el Ayuntamiento de la localidad ha destacado que el equipo de fútbol-sala femenino en edad escolar de la población se ha clasificado para el campeonato nacional de esta modalidad de la mano de su entrenador, el dinamizador deportivo Fernando Manuel Guisado Gallardo.
Este torneo se disputará en la vecina ciudad de Almendralejo entre el 27 y el 30 de mayo.
Fuente: HOY
Torremejía se prepara par vivir este fin de semana la romería en honor a su patrón, San Isidro Labrador. Los actos darán comienzo el próximo viernes, cuando se producirá el traslado del santo en procesión hasta su ermita, situada a dos kilómetros de la localidad.
Posteriormente, los torremejienses podrán disfrutar con la actuación del grupo 'Élite', que actuará durante toda la noche.
El sábado, al filo del mediodía, se oficiará la misa en la ermita. Durante la celebración de la misma, los grupos de bailes regionales pertenecientes a la Asociación Cultural 'El Chinarral' y a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio público 'Inmaculada Concepción' interpretarán distintos bailes en honor al santo. Por la tarde, se realizarán juegos de entretenimiento para niños y mayores, organizados por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento.
En esta ocasión, la verbena nocturna estará amenizada por el grupo 'Trío de Ases'.
Fuente: Hoy