WEB PERSONAL
TORREMEJIA (Web personal)

29-3-2005

La Guardia Civil custodia la colocación de un transformador

La presencia de dos decenas de agentes permite que operarios de Sevillana Endesa instalen la nueva subestación eléctrica al tercer intento
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ/MÉRIDA

Tras dos intentos fallidos por la presencia de un numeroso grupo de vecinos que impidieron su colocación, Sevillana Endesa logró ayer finalmente instalar en la localidad un nuevo centro de transformación eléctrica, gracias a la intervención de la Guardia Civil, que custodió el normal desarrollo de la operación con alrededor de veinte agentes.

Ya desde primeras horas de la mañana, cuentan los vecinos de la zona, acudieron al lugar elegido por el Ayuntamiento para la ubicación de la nueva subestación miembros del grupo de antidisturbios de la Guardia Civil, que, según relataron a HOY los propietarios, les amenazaron con llevárselos arrestados si entorpecían nuevamente la instalación del transformador.

En este sentido, los vecinos (que prefirieron hablar en conjunto) criticaron la excesiva presencia de agentes de las fuerzas de seguridad, «ya que nosotros no somos delincuentes, sino que simplemente defendemos nuestros derechos».

Al mismo tiempo, aprovecharon para quejarse de la ausencia del alcalde y expresaron sentirse «abandonados e indignados por la actitud del Consistorio, que tiene que representar a todos los vecinos».

Zona verde y de recreo

El nuevo centro de transformación que ayer se instaló en Torremejía se encuentra en la intersección de las calles José de Espronceda y Calzada Romana, en el extremo de un pequeño parque o zona de recreo donde juegan niños y acuden a diario ancianos.

Los vecinos no quieren tener una subestación eléctrica de este tipo cerca de sus casas, porque, además de ser «algo feo estéticamente», consideran que «resulta peligroso para la salud, en especial para los que pasan mucho tiempo al día allí».

Por eso, si no pueden impedir la colocación de la subestación, al menos piden que su instalación se desplace 200 metros y se monte en un solar deshabitado.

El alcalde del municipio, Francisco Trinidad, no está de acuerdo con las apreciaciones sobre la peligrosidad para el ser humano, puesto que «si hubiese habido un solo informe negativo sobre la instalación de este transformador, yo habría sido el primero en oponerme y en estar al lado de los vecinos».

Por su parte, Sevillana Endesa asegura que el transformador, recubierto por una protección de hormigón, resulta «seguro y hermético» y cuenta con todas las autorizaciones pertinentes de la Consejería de Industria de la Junta de Extremadura.

Asimismo, la empresa eléctrica subraya que «el objetivo es mejorar el suministro y evitar cortes como los de los dos últimos años, provocados por caídas de tensión, fruto a su vez de una mayor demanda de electricidad en la zona».

Fuente: Hoy

23-3-2005

La Universidad Popular ofrecerá tres nuevos cursos en abril

REDACCIÓN/MÉRIDA

La concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Torremejía, a través de la Universidad Popular de la localidad, tiene previsto iniciar a principios del próximo mes de abril tres cursos que se enmarcan en la programación prevista para este año.

De esta manera, los torremejienses podrán matricularse en los cursos de informática básica, restauración de muebles y manualidades o gimnasia de mantenimiento. Deberán solicitarlo en la Casa de Cultura, situada en la calle Miguel Hernández.

En las ediciones anteriores los cursos de la Universidad Popular han gozado de una aceptación muy considerable entre los habitantes de la localidad, especialmente entre el colectivo femenino, puesto que la mayor parte de los participantes en las actividades han sido mujeres.

Fuente: Hoy

15-3-2005

El Consistorio afirma que la oferta de empleo cumple con el Sexpe

El Ayuntamiento sostiene que actuó con claridad a la hora de adjudicar las plazas del Programa de Fomento del Empleo de la Junta
REDACCIÓN/MÉRIDA

El Ayuntamiento de Torremejía afirma que no ha cometido ninguna irregularidad en la última oferta de empleo. El equipo de Gobierno asegura que «se ha actuado con claridad y se ha seguido la preselección de trabajadores realizada por el Sexpe, como marca el artículo 8 del Decreto 172/2004» de Fomento del Empleo de Experiencia en Entidades Locales.

El Consistorio responde así a las críticas del portavoz del grupo municipal socialista, Francisco Cerrato, quien denunció que el equipo de Gobierno había adjudicado las plazas del Programa de Fomento del Empleo de la Junta de Extremadura (Decreto 172/2004) desde «el oscurantismo y la falta de publicidad de la convocatoria».

El Consistorio afirma en un comunicado que seguirá aportando al portavoz socialista datos de la claridad con la que se ha llevado a cabo la selección, puesto que, insiste, «el Ayuntamiento de Torremejía no ha hecho examen para que entrara el que a él le diera la gana, sino que ha respetado tal cual la lista remitida por el Sexpe».

El equipo de Gobierno asegura que no entiende las críticas del portavoz socialista, Francisco Cerrato, ya que hay puestos «que han ido a parar a la secretaria de Igualdad de la nueva Ejecutiva del PSOE local», así como a dos familiares muy directos de concejales y responsables del grupo socialista.

A su juicio, esto prueba que se ha cumplido en todo momento con las indicaciones del Sexpe y que en ningún caso se ha guiado por favoritismo personal.

Fuente: Hoy

10-3-2005

El PSOE critica la selección de plazas del Ayuntamiento en unas ofertas de empleo

REDACCIÓN/MÉRIDA

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Torremejía ha criticado la actuación del equipo de Gobierno a la hora de adjudicar los puestos de trabajo concedidos al municipio por parte de la Junta de Extremadura al amparo del Decreto 172/2004 de 'Programa de Fomento del Empleo de Experiencia en Entidades Locales'.

Para los socialistas, dicha adjudicación o selección de personal (que según el referido decreto deben hacerla los respectivos ayuntamientos a partir de la preselección que haga el Sexpe) «se ha realizado sin unas bases que regulen las contrataciones» y que garanticen el proceso, además de «solicitando al Sexpe el perfil concreto de la persona que con anterioridad se desea que ocupe ese puesto de trabajo».

En total, según el PSOE local de Torremejía, se ha contratado a 14 personas sin ningún criterio a la hora de «distribuir efectivos para lo que el Ayuntamiento necesita verdaderamente», ya que los socialistas dudan de que sea imprescindible contratar los servicios de un informador turístico a tiempo completo, dos jardineros o un agente ecológico, y, en cambio, «no se destine ninguna plaza para actividades deportivas».

Por último, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Torremejía, Francisco Cerrato, denuncia «el oscurantismo y la falta de publicidad de la convocatoria por parte del equipo de Gobierno, pues éste sabe de antemano la concesión de la subvención y los puestos a contratar». De esta manera, apostilla Cerrato, «actúa de una forma u otra con tiempo suficiente según el perfil predeterminado».

Fuente: Hoy

8-3-2005

La Casa de la Cultura exhibe juguetes elaborados con materiales de desecho

REDACCIÓN/MÉRIDA

El colegio Inmaculada Concepción de Torremejía ha organizado una exposición en la Casa de la Cultura de la localidad para mostrar los juguetes elaborados con materiales de desecho por los alumnos del ciclo de Infantil (de 3 a 5 años). La muestra se exhibe de 9.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

La idea surgió tras las vacaciones de Navidad. «Dado el gran consumismo que suscita la llegada de los Reyes Magos, consideramos necesario hacer ver a los niños la posibilidad de construir juguetes a partir de materiales que ya no sirven, fomentando la imaginación y creatividad».

El centro señala que se han construido juguetes tales como zancos, pelotas, muñecas, coches, ordenadores, castillos, cohetes... «Todos ellos han fomentado en los niños la ilusión de 'crear' y 'construir', a partir de cualquier material, un instrumento de juego y aprendizaje».

«Se ha de destacar la importancia que estos juguetes tienen para los niños y niñas, ya que no solo son un medio para jugar, sino que se le añade el gran valor sentimental que supone el haber buscado el material necesario para su elaboración, además de haber compartido pequeños momentos con sus familias, construyendo con ilusión estas piezas».

Fuente: Hoy

Vuelve atrás