WEB PERSONAL
TORREMEJIA (Web personal)

26-7-2005

La CHG destinará más de 300.000 E a la adecuación del arroyo Tripero

REDACCIÓN/MÉRIDA

Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) invertirá 300.592,75 euros en la limpieza y adecuación del arroyo Tripero; una actuación que se llevará a cabo conforme a un convenio con la Diputación de Badajoz.

Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), el plazo de ejecución del proyecto será de once meses.

Aquellas entidades que estén interesadas, podrán presentar sus ofertas hasta las 12.00 horas del día 5 de septiembre en el Servicio de Contratación de CHG, sito en la calle General Rodrigo de Madrid.

La apertura de las propuestas se llevará a cabo a las 10.00 horas del día 22 de septiembre, en la sede de este organismo nacional en Badajoz, situado en la calle Sinforiano Madroñero.

El Tripero es, junto al Quico, uno de los dos arroyos que bañan el término de Torremejía. Ambos desembocan en el río Guadiana, de ahí que CHG se haga cargo de su cuidado.

En el arroyo se pueden apreciar además los restos del embalse romano de La Camasón, por lo que se trata de un paraje de importancia y significado para la población, que demandaba su acondicionamiento.

Fuente: Hoy

20-7-2005

El PSOE critica las políticas tributaria y de vivienda del Consistorio

REDACCIÓN/MÉRIDA

El PSOE de Torremejía ha mostrado su disconformidad con las políticas tributaria y de vivienda impulsadas por el gobierno local.

De esta forma, el pasado 27 de junio el Pleno aprobó, con la abstención socialista, una modificación del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que pasa al 0,90%. Se da la circunstancia de que hace dos años, el equipo de gobierno lo subió desde el 0,85 al 0,96%.

«Creemos que este equipo de gobierno practica una política de desconcierto y confusión en materia tributaria, y que al día de hoy, el Ayuntamiento está peor económica y financieramente, y lo que es más grave es que puede empeorar dada la pésima gestión de este gobierno», reseña Francisco Cerrato, portavoz del PSOE.

Según dijo, no entiende la venta de suelo público o la subida de impuestos, «y encima recurren a los préstamos bancarios y lo que supone la carga de los sueldos de dos cargos políticos».

Vivienda

Por otra parte, el PSOE se refiere a la enajenación de solares mediante subasta para la construcción de viviendas, aprobada en la misma sesión plenaria y a la que se opuso la oposición.

Una postura que justifica Antonio Benítez, responsable de urbanismo en el grupo socialista, aludiendo al escaso éxito que ya tuvo esta medida el pasado mes de noviembre. «Entonces solo vendieron 9 de los 20 solares ofertados; les advertimos que la ciudadanía en general no quería este tipo de políticas de viviendas».

Benítez plantea la construcción de viviendas protegidas, «es decir, vincular la utilización del suelo con su utilidad pública y evitar la especulación con el suelo y la vivienda» y propone que se debata nuevamente el asunto, creando un nuevo pliego de enajenación de terrenos municipales.

Fuente: Hoy

Vuelve atrás