La Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura ha convocado un concurso abierto para la adjudicación de la explotación del albergue de peregrinos de la Vía de la Plata situado en la localidad de Torremejía.
La duración del contrato será de siete añs, prorrogable si se cumplen las condiciones establecidas en el pliego que regirá el procedimiento de licitación.
El adjudicatario del servicio deberá aportar un canon fijo de 3.000 euros cada año, así como el 10% de los beneficios obtenidos anualmente en la cuenta de explotación. Esta cantidad referida en el anuncio de licitación es b疽ica o m匤ima, pudiendo ser mejorada en la oferta económica que presenten los licitadores.
En cualquier caso, Cultura ha tenido en cuenta que la explotación de un establecimiento de este tipo puede acarrear en principio pédidas de carácter económico. Por ese motivo, establece que el adjudicatario gozará de un periodo de carencia de dos años de abono de los citados importes, a contar desde el inicio del contrato de explotación.
Las empresas interesadas en hacerse cargo de la explotación deberán presentar sus ofertas en un plazo de 30 días a contar a partir de hoy. El tercer día h畸il después de que expire este periodo se constituirá la Mesa de Contratación, que se encargará de analizar la documentación presentada y las ofertas económicas.
Desde el 2004
El albergue de peregrinos de Torremejía abrió sus puertas en marzo del 2004. Las dependencias están ubicadas en la Casa de los Lastra o 'de los Mexía', para cuya restauración y adecuación Cultura invirtió 577.200 euros.
Esta actuación se enmarca en la iniciativa 'Alba Plata', que pretende revalorizar el camino de Santiago a su paso por la región.
El albergue tiene dos plantas. En la inferior se encuentran las estancias comunes, como el restaurante para 48 comensales, cafetería, cocina, recepción y entrada. La planta superior dispone de 23 plazas y de los aseos.
Desde su apertura, el centro ha estado cerrado en varias ocasiones, lo que ha podido motivar el encargo de su gesti a una entidad privada.
Fuente: Hoy
La Junta de Extremadura invertirá 134.000 euros en el nuevo consultorio médico de Torremejía, según indica el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la localidad.
El PSOE señala que el consejero de Sanidad, Guillermo Fernández Vara, adelantó estas inversiones en materia sanitaria en la visita que realizó a la localidad el pasado 11 de enero.
Las nuevas instalaciones contarán con dos consultas de medicina general de 20 metros cuadrados, dos de enfermería, sala de consulta polivalente y sala de espera de 40 metros cuadrados, así como otras estancias para almacén y aseos.
La agrupación municipal indica en una nota de prensa que la construcción del nuevo consultorio «era un compromiso de los socialistas con los ciudadanos de Torremejía». Para Francisco Cerrato, secretario general del PSOE local, «creemos que esta petición era una demanda justa para los vecinos del pueblo».
Casa del Pueblo
La visita de Guillermo Fernández Vara abrió el programa de actividades con el que el PSOE local quiere conmemorar el 75 aniversario de la Casa del Pueblo de Torremejía, efeméride que se cumplirá el próximo año.
Con estos actos la agrupación socialista pretende «que esta sede sea referente no solo a nivel político, sino también a nivel social y cultural».
El secretario general del PSOE local realizó en su intervención un balance negativo de la gestión del equipo de Gobierno del PP y del grupo independiente durante el año 2005.
A su juicio, las principales inversiones que recibe la localidad proceden de la Junta de Extremadura, como las obras de emergencia para el suministro de agua potable por importe de 800.000 euros y los 370.000 euros para el taller de empleo y la promoción de puestos de trabajo. «Gestiones muchas de ellas realizadas por nosotros desde la oposición mirando por los intereses del pueblo», resalta Francisco Cerrato.
Junto a esto, el portavoz socialista condenó los recientes robos que se han producido en los últimos días en varios puntos de la localidad, entre ellos el propio ayuntamiento.
Fuente: Hoy
La Policía Judicial de la Guardia Civil aún no ha obtenido ningún indicio que le ayude a resolver el robo perpetrado en el ayuntamiento de Torremejía en la madrugada del pasado domingo al lunes. La entidad sigue investigando para tratar de esclarecer un robo en el que se cree que participaron, al menos, dos personas.
Los ladrones se llevaron unos 2.600 euros y varios enseres, aunque el equipo de Gobierno no descarta otros móviles además del robo.
Fuente: Hoy
A continuación, accedieron a la planta baja. Del bar tomaron cinco refrescos, por lo que se estima que se trata de varias personas y que además dispusieron de tiempo para llevar a cabo el robo. Cuando finalizaron la operación, salieron tranquilamente por la puerta principal.
Según las primeras investigaciones de la Guardia Civil, la intención de los asaltantes era llevarse todo el dinero posible.
Muchos destrozos
Sin embargo, además del dinero y los enseres sustraídos, llama la atención los destrozos en armarios y la revisión de los expedientes municipales, en especial los que se guardaban en el despacho del alcalde de la localidad.
Para el primer edil de Torremejía, Francisco Trinidad, «una cosa es buscar dinero y otra es revisar los expedientes». Principalmente, en su lugar de trabajo guardaba la documentación relativa a licencias y proyectos de obras.
Como dato curioso, Trinidad señala que también han sido sustraídas las hojas de la agenda de anillas donde recoge las citas y el funcionamiento del día a día del Ayuntamiento.
Asimismo, el alcalde destaca que «lo raro es que en Secretaría, que es donde se guarda la mayoría de los expedientes, no han tocado nada». En cualquier caso, desconoce qué es lo que podían buscar los asaltantes, ya que el contenido de la documentación es el habitual en cualquier consistorio.
Según explica Trinidad, el robo pudo producirse entre las 2.30, momento en el que una persona pasó por el lugar y no apreció nada raro, y las 6.00 horas, cuando un testigo advirtió lo sucedido.
Fuente: Hoy