Trabada, naturaleza viva
No solo se andaba en zocos y zocas

ZAPATEROS

No solo se andaba en zocos y zocas, también había que usar, para los días escogidos, otro calzado un poco más elegante. Los zapateros del lugar hacían botas de empeña, colocadas en pisos de goma, perfectamente cosidas . Zapatos bajos finos, elegantes y sobre todo mucho más seguros y resistentes que los actuales.

Ellos mismos hacía las plantillas. Recortaban el cuero sobre una madera, para lo que utilizaban varias cuchillas de hoja  con su mango recubierto de badana, muy bien afiladas. Hacían contrafuertes de suela, que iban adelgazando lo máximo por la parte de arriba, donde se pegaba la piel al zapato.

Sobre su mesa cuadrada, con un cajón al frente, que siempre estaba abierto, se encontraba una gran cantidad de herramienta, desde cuchillas, martillos, tenazas y alicates, hasta agujas lesnas.....

Se recuerda la zapatería de Paco do Pego, en la casa de Cochón. Añorado por todos los que iban pedirles las gomas para los tirachinas, y pasar el rato contando cuentos, mientras él trabajaba. Allí aprendieron, bajo su dirección de este maestro, otros que aún conservan la actual artesanía.