La Eneida | |||||||||||
Virgilio habia nacido en Andes, una aldea cerca de Mantua, nació Publio Virgilio Marón (Vergilius) el 15 de octubre del año 70 a. C. Al año siguiente de la batalla de Accio, en quela victoria de Octavio Cesar dilata por cuatrocientos años la hegemonia de Roma, Virgilio, celebre ya por sus Bucolicas y Georgicas, pone mano a la Eneida: habia de dedicarle los once años que le quedaban de vida (30 a 19 a.C.). Es la creacion que le erigio en poeta nacional -romanus Vergilius- y en el poeta de los siglos en que el Occidente desconocia a Grecia y en que Roma era toda la antiguedad. El elegiaco Propercio, allegado tambien al circulo imperial, da cuenta de la expectativa: "Atras, autores romanos, atras, griegos; una obra nace, mas grande que la Iliada." El libro II
de la Eneida comienza con los recuerdos de Eneas, tal como se los cuenta
a Dido en el banquete, y que se van a extender a lo largo de dos libros.
En éste se cuenta la caída de Troya, luego que los griegos
lograron introducir el caballo en la ciudad. Se describe el saqueo de la ciudad y la muerte de alguno de sus personajes más importantes y en especial la del rey Príamo. Eneas decide abandonar la patria para lo que ha de vencer, ayudado por señales del cielo, la resistencia de Anquises, su padre. Salen al fin, pero en el camino se pierde definitivamente Creúsa, la esposa del héroe, quien se encamina a las montañas con su padre y Ascanio, su hijo. |
|||||||||||
|
|||||||||||
|