En el
INIA-Yaracuy
Realizado taller de ejercicio prospectivo
participativo
Prensa-INIA.- En la sede
del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA),
ubicado en el estado Yaracuy–San Felipe, se realizó el “I
Taller de Ejercicio Prospectivo Participativo INIA 2005”, en
el marco de las actividades de campo del proyecto
“Fortalecimiento del Sistema INIA de Planificación”,
específicamente en el subproyecto “Desarrollo de la Sala
Prospectiva del INIA” ejecutado por la Oficina de Desarrollo
Institucional (ODI).
El propósito del evento fue interactuar
con el entorno agrícola del estado Yaracuy, para realizar un
ejercicio de exploración de futuros, tomando como base algunas
de las variables inquiridas mediante la “Caracterización
Socioeconómica del sector Agrícola de la Región Centro
Occidental”, investigación que fue efectuada por el equipo de
la Sala Prospectiva, de la cual se presentaron resultados
preliminares obtenidos en la región.
La apertura del evento estuvo a cargo del
director del INIA-Yaracuy, doctor Blas Linares, seguidamente
la economista Doris Torres, Gerente de la ODI, dictó una
presentación sobre los alcances del taller y las bases
conceptuales, metodológicas y técnicas de la prospectiva, con
miras a la socialización de las actividades actualmente
desarrolladas por la ODI, para la creación e implementación de
la plataforma humana, tecnológica, teórico-conceptual,
metodológica, técnica e instrumental necesaria para garantizar
la sostenibilidad de la actividad prospectiva del INIA.
Al evento asistieron 54 actores del
entorno agrícola de la zona, entre productores independientes,
asociaciones y cooperativas, Instituciones y organismos
públicos, representantes de la Gobernación y las Alcaldías de:
Arístides Bastídas, Peña, Urachiche, Antonio Páez, Sucre,
Independencia, La Trinidad y Bruzual, así como representantes
del Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy (INTY),
Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY), Instituto
Autónomo de Desarrollo Económico de Yaracuy (IADEY) y del
Instituto Nacional de Cooperación Educativa
(INCE).
Para la realización
del ejercicio se empleó un instrumento diseñado por el equipo
de la ODI denominado “Instrumento de Exploración de Futuros”
mediante el cual se obtuvo información importante sobre los
retos y visiones futuras del estado, relacionada con aspectos
sociales, económicos y tecnológicos propios del sector
agrícola.
La Oficina de Desarrollo Institucional
estuvo acompañada por personal de la empresa Visión Grupo
Consultor, C.A, la cual puso a disposición del INIA el
software de prospectiva RADAR, Sistema de Apoyo al Proceso de
Análisis del Entorno, para el procesamiento, sistematización y
análisis de los resultados obtenidos del ejercicio prospectivo
realizado.
(Fuente: Lic. Doris Torres, Gerente de la
Oficina de Desarrollo Institucional del
INIA)